• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Hélity espera la reanudación de los vuelos para mitad de junio

Habrá conexiones desde Ceuta con Málaga y Algeciras, confiando en que la normalidad esté a mitad de septiembre

por Luis Manuel Aznar
25/05/2020
helity-helipuerto
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las perspectivas para el reinicio de los vuelos regulares se estiman para la segunda quincena de junio. Irán de la mano del resto de compañías aéreas que unen los territorios extra peninsulares. Tienen pensado iniciar la actividad con dos vuelos de ida y vuelta desde Ceuta a Málaga. Uno a primera hora y otro después de comer, alrededor de las 16,00. A Algeciras serían el de primera hora, a media mañana, otro más a la hora de comer y el último sobre las 18,30.

A medida que vean que se va regularizando la situación irán incrementando paulatinamente hasta alcanzar las rotaciones que tenían antes de la pandemia, pero no creen que esto suceda al menos hasta la segunda mitad de septiembre. Como se encuentran muy localizados, irán adaptando a la situación a medida que la vayan analizando, esa flexibilidad que tienen consideran que es una ventaja a la hora de dar el servicio que demanden los ciudadanos.




Medidas de prevención





Hélity tiene elaborado un plan muy completo de prevención del COVID-19. Lo primero a considerar es la renovación total con aire del exterior. La entrada de aire fresco es de más de 10m3 por minuto, considerando que el volumen en cabina es de 8m3 se puede decir sin riesgo de equivocación que cada dos minutos el aire en cabina es totalmente renovado.

Por otro lado, cada semana se aplica un virucida homologado para aeronaves por el Ministerio de Sanidad, que es el mismo que se utiliza en todos los helicópteros sanitarios para después de los traslados de infecciosos y ha sido muy probado en otras pandemias a lo largo y ancho del mundo. Este virucida ya lo venían aplicando antes de que se decretara el estado de alarma. Hay que destacar que ningún pasajero ni tripulación del helicóptero resultó afectada en los dos casos en que compartieron viaje con personas que ya estaban enfermas, “aunque nosotros, evidentemente no lo sabíamos, ni creo que ellos tampoco. Las aeronaves se limpian en su interior completamente dos veces al día según protocolo establecido, con diferentes útiles para cada zona, asientos, cinturones, suelo, bodega, etc.” señala el consejero delegado de la empresa, Antonio Barranco.

Además, a todos los pasajeros se les suministrará mascarilla, guantes y se les medirá la temperatura antes de acceder a la zona de embarque. A la hora de obtener la tarjeta de embarque, 24 horas antes del vuelo como máximo, tendrán que responder a un cuestionario de salud.

Aquéllos que presenten algún tipo de síntoma no podrán obtenerla y si su temperatura es igual o superior a 37,5º tampoco podrán pasar el control de embarque. Estas medidas se aplicarán tanto en Málaga como en Algeciras y nuestra ciudad.

Las medidas están validadas por EASA, AESA y el fabricante de los aparatos

Todas estas medidas se elaboraron siguiendo las recomendaciones de EASA, AESA y el fabricante del helicóptero, Leonardo, y todos los productos y datos están debidamente certificados. Se demuestra que es una medida de garantía total.

El protocolo con todos sus anexos se remitió para conocimiento y comentarios a las autoridades sanitarias del Estado, Ciudad y al departamento de operaciones y seguridad de aeronaves de AESA.

Related Posts

parador-muralla

El Parador La Muralla comienza sus obras de rehabilitación

hace 19 horas
El Colegio de Arquitectos critica las actuaciones de la Ciudad con Tragsa

Los Colegios Oficiales de Arquitectos de Ceuta y Melilla, unidos por una nueva Ley del Suelo

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • hospital-interior-trabajo-coronavirus

    Muere, también por covid, el marido de una de las fallecidas en el Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam: ‘Mamá Malika’, la dulce abuela que deja un vacío en su familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Queman la basura acumulada en el zoco del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'héroe' de Tetuán que salvó a varios niños de las inundaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Provincial abre la puerta del Supremo a la acusación popular del 6F

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018