• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El hallazgo en el Garitón: más de dos metros de alzado

El sondeo arqueológico reveló un dato significativo para ser tomando en cuenta en el proyecto de recuperación de este BIC

Por Paola Lessey
04/05/2022 - 07:00
hallazgo-gariton-santa-catalina-alzado
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La cata arqueológica del Garitón de Santa Catalina culminó dejando un hallazgo significativo en Ceuta. Y es que, según explica el arqueólogo municipal, Fernando Villada Paredes, “bajo esas tierras que hoy observamos se conservan más de dos metros de alzado de la torre”.

Esto significa que la torre comienza en el terreno natural “y luego se ha enterrado por depósitos contemporáneos a una altura de más de dos metros”. De acuerdo con Villada, este es un dato importante, pues va a permitir recuperar la torre en un alzado mayor del que se veía actualmente.

Ante este descubrimiento, el arqueólogo municipal indica una de las recomendaciones: “Sería interesante recuperar el alzado de la torre, recuperar esa parte que está enterrada”. Recuerda que de la torre lo que se veía era un muñón, específicamente la parte alta, pero con esta nueva información “tendrá un alzado y un relieve mucho más importante”.

Otra de las observaciones es que resulta fundamental garantizar la estabilidad de la estructura. “No está en buen estado de conservación, entonces habrá que intervenir para poder hacer que no se caiga, para poder estabilizarla”, agrega.

El Garitón de Santa Catalina es una antigua torre medieval islámica de planta cuadrangular, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), que actualmente se encuentra semienterrada. Debido al estado de deterioro en el que está, su recuperación es urgente, siendo esto ratificado en el informe presentado por el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) en diciembre del año pasado. Un diagnóstico que indicaba el nivel de gravedad de los BIC para así poder establecer las prioridades de intervención.

Pero antes de redactar y ejecutar el proyecto de recuperación del Garitón de Santa Catalina, era imprescindible conocer el estado de conservación de las estructuras enterradas, así como sus características y fases constructivas, entre otros aspectos considerados de interés en estos casos específicos.

Otra de las observaciones es que resulta fundamental garantizar su estabilidad

Villada Paredes señala que tal y como se había informado, el sondeo comenzó después de Semana Santa, cuando las condiciones meteorológicas lo permitieron, recordando que el procedimiento tuvo que ser pospuesto en una oportunidad como consecuencia de las lluvias que azotaron a Ceuta, pues era necesario que no hubiera fango que dificultara las labores que se iban a llevar a cabo en el terreno.

Durante una semana se dedicaron al trabajo de campo, a las excavaciones, haciendo un sondeo en uno de los laterales de la torre, consiguiendo llegar hasta los niveles naturales del terreno, “hasta los niveles de base de la ocupación”.

Villada Paredes explica que otra de las cosas que pudieron encontrar fue “que todo el relleno que había sobre esos niveles, era un relleno contemporáneo; es decir, había los elementos asociados al vertedero que hubo en ese lugar, pero no conseguimos encontrar ningún elemento más antiguo”.

Hay que recordar que fue a principio de enero de este año cuando la Consejería de Educación y Cultura publicó la licitación del sondeo arqueológico del pequeño terreno donde se ubica el garitón con un importe de 6.736 euros. En ese momento se explicó que con esta prospección arqueológica se llevaría a cabo la excavación de una zona aproximada de 12 metros cuadrados en la misma parcela.

Villada explica que en estos momentos se está redactando el informe sobre todo lo que logró obtenerse. “Dibujamos el alzado que hemos encontrado de la torre, y con toda esa documentación hacemos un informe que se le entrega a la Ciudad para que lo tenga, con sus cotas, con todo el aparato gráfico necesario, y todo servirá de ayuda para poder redactar el proyecto de intervención”.

De acuerdo con la información que maneja el arqueólogo municipal, la redacción de este proyecto ya habría sido contratada, “con lo cual prácticamente de forma inmediata, se pasarán esos datos a la persona que ha sido adjudicataria del mismo”.

Proyecto para la Torre de Piniers

Durante la presentación del informe sobre el estado de conservación de los BIC, en diciembre del año pasado, Fernando Villada, arqueólogo municipal, también hizo referencia a un proyecto en la Torre de Piniers para un Centro de Interpretación del conjunto de fuertes, para lo que se ya había una licitación de un proyecto básico, con el objetivo de acometer ese trabajo cuando se estimara oportuno, con un presupuesto razonable de ejecución material que no superara los 250 mil euros. De acuerdo con Villada, la siguiente intervención en lo que respecta a los BIC será precisamente en la Torre de Piniers.

Tags: HistoriaInstituto de Estudios CeutíesPatrimonio

Related Posts

gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
pepe-rivera-recoge-patios-ceuta-libro-001

Pepe Rivera recoge ‘Los patios de Ceuta’ en un libro

hace 4 días
homenaje-diplomatico-ceuti-leal-ii-republica-franco

Homenaje a un diplomático ceutí leal a la II República contra Franco

hace 4 días
conferencias-iec-ceuta-vision-ciudad-gentes-revistas-ilustradas-2

Ceuta revive su historia a través de las revistas ilustradas en una doble conferencia

hace 1 semana
turistas-crucero-msc-musica-2600-pasajeros-3

El Gobierno resalta la promoción turística que realiza de Ceuta

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023