Hacienda ve favorable pagar la compensación del IPSI cada mes

Uno de los asuntos que abordó el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, durante su intervención en la reunión de partido que tuvo lugar en la sede nacional de Génova fue uno de los objetivos que tiene el gobierno de Juan Vivas. No es otro que la compensación por IPSI, que supone cada año entre cuarenta y cinco y cincuenta millones de euros, que puede estar entre un quince y un dieciocho por ciento del presupuesto municipal.
Esa cantidad se recibe cada año en un solo pago y la Ciudad siempre ha luchado para que se realice por abonos mensuales y que luego al final de cada ejercicio se haga la oportuna liquidación.
Ha sido un caballo de batalla de Márquez con los responsables del gobierno socialista a lo largo de los últimos años y a última hora la única propuesta que le hicieron fue que estaban de acuerdo, siempre que se cambiara el sistema de liquidación que, por supuesto, era negativa para los intereses económicos de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Pues bien, ayer Márquez expuso en su discurso esa necesidad que tiene Ceuta para mejorar su capacidad presupuestaria al cabo del año. En el mencionado discurso señaló que el pago único que normalmente, si no hay novedades se produce en el mes de julio o agosto de cada año, obliga al Gobierno autonómico a la realización de una operación de  tesorería, con los consiguientes gastos que luego se abona una vez que llega la transferencia desde la Administración General del Estado.
Pues bien, tanto el ministro Montoro como el secretario de Estado Antonio Beteta se comprometieron a analizar y a estudiarlo, viendo favorable de antemano la solución a esta situación.
Además, se da la circunstancia que Antonio Beteta, actual número dos en Administraciones Públicas era también secretario de Estado en el Ministerio de Hacienda, en la anterior etapa de Montoro en el departamento ministerial, que coincidió con la aprobación de la ley que instaló esa compensación a las pérdidas por recaudación del IPSI que desde hace nueve años de manera ininterrumpida viene recibiendo la Ciudad Autónoma de Ceuta.
El mismo Márquez estima que sería una solución factible para el normal desenvolvimiento de la actividad financiera de la Ciudad, porque hay actividades comprometidas con ese dinero que luego como sucedió un año no llegó hasta el mes de octubre, provocando situaciones de tensión en la Tesorería de la Ciudad Autónoma. Insistencia para la reunión entre Vivas y Montoro El presidente Vivas ya ha enviado varias peticiones de entrevistas a los ministros del gabienete de Rajoy, entre ellas al propio titular del departamento de Hacienda y Administraciones Públicas. Pues bien, el consejero de Hacienda insistió ayer en la necesidad de tener cuanto antes este encuentro y se hará en el momento que la agenda de Montoro tenga un hueco libre con las cuestiones de las medidas económicas del Gobierno.

Entradas recientes

Tres detenidos por lesionar a un menor, lo ataron con cadenas

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Ceuta…

24/06/2024

Solventada la avería de la máquina que analiza la droga

La avería detectada en el cromatógrafo de gases, que impidió que se celebraran semanas atrás…

24/06/2024

El cheque libro no se da hasta septiembre, Ceuta Ya! lo tilda de "chapuza"

Ceuta Ya! ha arremetido contra el cheque libro dispensado por el Gobierno local, que no…

24/06/2024

El Ingreso Mínimo Vital para padres con dos hijos alcanzará los 967 euros

El Ingreso Mínimo Vital ya es una realidad en muchos hogares de Ceuta y del…

24/06/2024

Nuevo vallado en Ceuta

Desde hace años existe un vallado que nos separa del país vecino y evita esos…

24/06/2024

China construye en Marruecos una cadena de suministro de baterías de coches eléctricos

China está construyendo una cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) de Europa…

24/06/2024