• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 26 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Las guardias de los médicos ceutíes, entre las peor pagadas del país

Los facultativos de Ceuta y Melilla cobran 3,16 euros menos a la hora que la media nacional entre los médicos de hospital o atención primaria

por Paola Pérez Cuenda
13/11/22 - 8:30 CET
concentracion-sanitarios-centro-salud-recinto-011
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los facultativos de Ceuta se encuentran entre los que menos dinero reciben por las guardias que realizan, junto a Canarias, Melilla, Extremadura, Madrid y La Rioja. El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha elaborado un nuevo análisis sobre las grandes diferencias retributivas de las guardias entre los médicos en España.

Así, según los datos recogidos, el informe muestra que en este mes de noviembre de este año 2022 la diferencia en día laborable es de 8,39 euros/hora entre los médicos canarios (en último lugar con 21,37 euros/hora en Tenerife y Gran Canaria) y los médicos de Murcia (al frente de la tabla con 29,76 euros/hora), mientras que en Ceuta el día laborable se paga a los médicos del Hospital a 22,25 euros la hora, mientras que en Atención Primaria son 20,15 euros.




Así, si nos fijamos en la media a nivel nacional (25,41 euros/hora) los médicos ceutíes y melillenses cobran 3,16 euros menos a la hora.

En relación a los festivos, en primera posición entre los que menos retribución reciben se encuentran los médicos que trabajan en el Ingesa (Ceuta y Melilla) que cobran 22,79 euros por hora trabajada en un día festivo.





Con relación al año pasado, de nuevo se han incrementado levemente las diferencias y son importantes. En cuanto a los festivos, en noviembre de 2022 la diferencia es de 10,26 euros/hora entre los médicos del Ingesa (que están los últimos con 22,79 euros/hora) y los médicos de Canarias a la cabeza con 33,05 euros/hora. La media a nivel nacional es de 27,97 euros/hora y por tanto los médicos de Ingesa (Ceuta y Melilla) cobran 5,18 euros menos a la hora.

Para paliar estas diferencias retributivas de las guardias de los médicos de hospital o Atención Primaria es necesario para el Sindicato Médico de Granada mejorar este tipo de retribución hasta superar el precio de hora de trabajo ordinaria.

"Al menos, cuando las circunstancias económicas lo permitan y ahora con la ayuda de la UE parece un buen momento, En algunos casos, entre ellos Canarias, el Ingesa con Ceuta y Melilla, Extremadura, Madrid y La Rioja es urgente hacer un esfuerzo para aproximar los importes a la media del resto de Servicios de Salud. Así se está haciendo en Andalucía y Aragón. No podemos olvidar que se realizan de forma obligatoria y fundamentalmente en horarios especialmente penosos, por las noches, en sábados, domingos y festivos.", explican.

Diferencias retributivas de las guardias

Asimismo, el trabajo destaca que el importe está homologado entre Atención Primaria y Hospital en la mayoría de los Servicios de Salud. Sin embargo, esta falta esta homologación en Extremadura, Ceuta y Melilla, hace que hablen de un "trato discriminatorio" para los profesionales con respecto a otras regiones.

"El trato discriminatorio no termina aquí, si comparamos el importe que reciben los médicos de hospital y primaria con lo que reciben los médicos residentes. Desde luego, la solución a esta discriminación no puede ser bajar el importe a los MIR, que sin duda no cobran lo suficiente por el gran esfuerzo que suponen las guardias, sino incrementar el importe para los facultativos que abonan importes tan bajos.

Por todos los motivos anteriores y "muchos más", consideran que la profesión médica debería ser considerada profesión de riesgo.

Related Posts

Cruz Roja denunciará cualquier entrada en el viejo hospital

Cruz Roja denunciará cualquier entrada en el viejo hospital

hace 2 horas
Borrador automático

Ceuta Ya! pide reformar el Estatuto para “mejorar la vida de los ceutíes”

hace 3 horas

Comments 4

  1. Paciente muy Paciente comentó:
    hace 11 meses

    Menos guardias y más turnos de 8 horas, a ver si así, las camas del hospital ,son solo para pacientes, y no para dormir en horas, supuestamente de trabajo.
    Nadie puede trabajar 24 horas seguidas ....pero si cobrarlas
    Que hagan una encuesta de valoración de los pacientes, sobre el Servicio de Urgencias del Hospital.

    • Ciudadano comentó:
      hace 11 meses

      Cuantos Cardiólogos, Neumólogos, Cirujanos, Oncólogos, Neurólogos, etc necesitas tú para hacer turnos de 8 horas y dónde están esos médicos ????

  2. caaballaa comentó:
    hace 11 meses

    Las guardias de los militares son las peor pagadas del planeta, directamente porque no las pagan

    • Un poquito de por favor comentó:
      hace 11 meses

      Pásate a la vida civil si no te gusta la militar, pero no lloriquees.

Lo más visto hoy

  • candidatura-pp-vivas-presentacion-elecciones-2023-004

    Ayala, investigado por tener una tarjeta de guardia civil falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayala hizo el carné de guardia civil para una fiesta de carnaval pero no lo usó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta, por primera vez en MasterChef este jueves: así será el programa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SEPES ofrece 20 locales comerciales en Loma Colmenar rebajados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las fechas de las comuniones en 2024 en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023