• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Guardia Civil sopesa no dar órdenes a sus empleados fuera de jornada

La Dirección del cuerpo ha aceptado tratar el derecho a la desconexión digital de los agentes, algo que afectaría a los de Ceuta

por Andrés Illescas
23/01/2023
Prisiones traslada a Guerrero a otra cárcel de la Península
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Dirección del Cuerpo ha aceptado la petición formulada por la asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) para tratar el derecho a la desconexión digital de los miembros del cuerpo. Es decir, sopesan la posibilidad de dejar de dar órdenes a los agentes cuando se encuentren fuera de su jornada laboral, algo que afectaría también a los efectivos que trabajan en Ceuta.




Según detalla el colectivo, "el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral consiste en evitar que el trabajador se vea sometido a la presión que puede generar el hecho de que la empresa le siga dando instrucciones fuera de su jornada, evitando así que los funcionarios se vean sometidos a que les sigan dando instrucciones, o incluso nuevas órdenes, fuera de su jornada laboral".

Bajo este precepto, el pasado 24 de enero del 2022 IGC realizo formalmente mediante una solicitud a la Directora General, para su acometimiento en el Consejo, "donde se tratan los temas de calado" que afectan al colectivo y, ante la misma, la Guardia Civil en el Pleno del pasado 29 de junio "aceptó", estableciendo un calendario y emplazando a todas las asociaciones profesionales representativas al próximo 14 de febrero para su planteamiento, estudio y desarrollo.

"En la Guardia Civil el uso de las nuevas tecnologías así como la obligación impuesta para sus efectivos de facilitar los medios de localización por si fuera necesario por





cuestiones de servicio, o bien con la adjudicación de teléfonos corporativos oficiales, viene provocando que en un alto porcentaje de casos, los efectivos sean requeridos por sus

Unidades, en sus períodos de descanso y para cuestiones que en muchos casos son de mero trámite y cuya urgencia no queda suficientemente acreditada, lo que sin duda incide

de manera negativa en su derecho a la conciliación familiar y al disfrute de sus períodos de descanso", lamentan los representantes de IGC.

Por ello solicitan que se desarrolle "un proceso adecuado que permita conjugar tanto la efectiva disponibilidad para el servicio, cuestión fundamental para prestar un efectivo servicio a la ciudadanía, como el derecho a un merecido descanso y desconexión tecnológica de su personal". Especialmente por su importancia de cara a que los agentes puedan conciliar "vida familiar y personal".

Para lograrlo ven necesarias "unas pautas concretas del uso de los dispositivos de conexión y su horario de atención, sobre todo para las denominadas primeras y segundas jefaturas".

Related Posts

cadaver-puerto-ocupantes-lancha-sarchal-guardia-civil

El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

hace 1 día
viviendas-sociales-001

Más de 3 millones en ayudas para rehabilitar viviendas protegidas

hace 1 día

Comments 2

  1. Pedro robles comentó:
    hace 5 días

    Ojalá otros cuerpos tomasen ejemplo

    Responder
  2. Paco88 comentó:
    hace 5 días

    Buenas medida! Esperemos que en el
    Ejército tomen también nota, que ya estamos aburridos de los watshapp de trabajo fuera del horario laboral…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022