La Guardia Civil ha vuelto a invitar, este sábado, a pescadores marroquíes a abandonar aguas de Ceuta. Es una tónica, un protocolo continuado de actuación que se sigue cada vez que se producen estas incursiones.
En esta ocasión, los pescadores no habían echado las redes. En una de esas rutinarias batidas por la zona próxima a la frontera, se ha procedido a instar a las distintas pateras a abandonar aguas españolas para retroceder hasta Marruecos sin ningún tipo de incidente.
Esos controles se refuerzan, además, de manera específica por zonas como la del Recinto donde ya se han registrado varias incidencias con pescadores en busca de pulpos. Además, han sido decomisadas artes de pesca empleadas para unas prácticas prohibidas por el daño medioambiental que hacen o por las especies que se capturan estando prohibido hacerlo.
Controles rutinarios
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil lleva entre sus cometidos el control de las aguas, en lo que se encuadra la detección de embarcaciones del vecino país realizando prácticas no permitidas.
Son escenas habituales, permanentes, pero no por eso permitidas. Servicios como el de hoy se suman a los que de forma constante se siguen haciendo sobre pateras de pesca que vuelven a acceder a la ciudad por alguna de las bahías. Un gesto harto denunciado por pescadores de Ceuta, pero que parece no tener fin.
Otros tráficos bajo investigación
No solo se hace respetar el tráfico marítimo, sino, sobre todo, la posible práctica de delitos que, se sospecha, están asociados al empleo de este tipo de embarcaciones de pesca.
Es habitual que entre quienes se dedican a la mar se infiltren delincuentes dedicados al tráfico de drogas o al de inmigrantes. Buscan la masiva llegada de pescadores para la comisión de delitos.
Las llegadas de inmigrantes por zonas como Santa Catalina o Recinto se vinculan a su acercamiento por este tipo de patrones.
Lo que es una pena es que con artes ilegales revienten nuestros fondos marinos. Será que en Marruecos no tienen kilómetros para faenar y vienen a Ceuta, a realizar un tipo de pesca no permitida a los españoles y que realizan por impunidad.
Cómo hacen otros países, hablo de nuestros amigos los ingleses y los marroquíes, hay que intervenir embarcaciones y las artes de pesca. No hay otra, ya está bien de buenísmo.
Es de vergüenza ver todos los dias lo mismo la guardia civil diciendo por favor que se marchen, y ellos se rien y a la media hora vuelven otra vez. Esto que es cachondeo ? Aqui hay gato encerrado, porque a ellos los marroquies que vienen a todo menos a pescar, se les dice amablemente que se marchen y a los cuatros pescadores domingueros de Ceuta la guardia civil los multe ? por no llevar la documentacion encima por tener bengalas caducadas ect ect. O todos moros o todos cristianos
Marruecos apresa los barcos y encarcela a nuestros marineros y nosotros solo los invitamos a salir de las aguas españolas.
Hay que tiempos aquellos cuando la patrullera del otro lado perseguía a los pesqueros de Ceuta hasta la misma bocana del puerto.. y ahora, los "invitamos"? Y al resto? Pues muletazo por no tener lo mínimo....
Y no los multan ? Tienen miedo ? Si fueran españoles si los multan, verdad ?
Como que invitar? Multa (si no la pagan se les requisan las artes), y expulsión.
Invita, no, expulsa. Es el mismo problema con Gibraltar, sólo que al revés.