• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Guardia Civil acude a isla Perejil… por unas cabras

Se cursó aviso al Servicio Marítimo para llegar a la zona y verificar si había personas en el lugar | Solo vieron 20 cabras, sin rastro del pastor

Por Carmen Echarri
05/02/2025 - 07:18
isla-perejil
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil acudieron en la tarde de este martes a isla Perejil. Se les había encomendado salir de su base, ubicada en el puerto pesquero, en Ceuta, rumbo a la zona para constatar alguna presencia en el lugar.

Y la había, pero de unas 20 cabras, sin rastro del pastor, tal y como verificaron fuentes consultadas por El Faro. ¿Cómo han llegado los animales al lugar? Pues de eso deberán dar explicaciones los sistemas de control de vigilancia. El hecho es que el grupo de cabras se encuentra en plena isla sin que se sepa ni cómo han sido transportadas al lugar ni quién las ha dejado.

En tiempos, mucho antes del conflicto diplomático entre España y Marruecos a costa de esta isla, hace casi 23 años, una mujer llamada Rahma, acudía diariamente a la isla, en donde cuidaba de más de un centenar de cabras. De hecho, fue protagonista de un reportaje en este periódico.

Ahora las cabras, pero no las de Rahma, sino las de este pastor desconocido, vuelven a tener cabida mediática por este caso sin respuesta oficial y con varios interrogantes: cómo llegaron estos animales a la isla y qué pretenderá hacer su propietario para volver a recuperarlas.

El aviso y la ejecución

La Guardia Civil fue encomendada en torno a las 16:00 horas a acudir hasta el lugar para verificar qué presencia había en isla Perejil. Volvieron a base con la respuesta: “Cabras”.

guardia-civil-servicio-maritimo

Se tenía comunicación de movimientos en el terreno y se ordenó que se actuara al respecto.

El pasado enero, con motivo de la Pascua Militar, el Servicio Marítimo también acudía a la zona ante el aviso de llegada de inmigrantes. La Guardia Civil no llegó a intervenir, ya que Marruecos se hizo cargo de un pequeño grupo de magrebíes en traje de neopreno, a la altura de Punta Leona, deteniendo además a dos personas que estaban facilitando la incursión en Ceuta, ejerciendo de motores humanos.

Los agentes fueron encomendados a constatar que no había presencia en la isla. El caso, como ahora el de las cabras, fue conocido al momento por Madrid.

¿Qué protocolo se aplica?

Atrás en el tiempo quedan casos en los que sí ha habido entradas de inmigrantes en Perejil.

Por ejemplo, el 3 de junio de 2014, agentes marroquíes entraron en Perejil para hacerse cargo de 13 subsaharianos, entre ellos hombres, mujeres y un bebé que habían estado allí diez horas. El Ejecutivo del PP, con Mariano Rajoy a la cabeza, dejó claro en una respuesta al grupo Amaiur que Marruecos puede acceder libremente al islote.

España supuestamente también. De aquel conflicto se derivó una especie de limbo en el que más que las leyes y normas pesan los intereses.

España dejó vía libre para interceptar a los inmigrantes. Fue el propio Gobierno español quien dio permiso a Marruecos para llevárselos en aplicación de un convenio bilateral del año 2002 que permite este tipo de intervenciones, siempre y cuando la isla permanezca deshabitada.

“El 22 de julio de 2002 los reinos de España y Marruecos firmaron un acuerdo por el que se comprometían a restablecer y mantener el statu quo existente en la isla de Perejil con anterioridad al citado mes. En dicho acuerdo también se determinó que la isla, de titularidad española, no estaría ocupada por ninguna fuerza y que correspondería a cada país recomponer el status quebrado por su parte”, rezaba la respuesta del Gobierno que publicó este periódico.

Tags: AnimalesGuardia CivilMarruecos

Related Posts

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 12 horas

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 14 horas
ayuda-adopcion-gati-pueblo-murcia

Gati, una gata sociable y cariñosa, busca un hogar lejos del peligro

hace 18 horas
detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

hace 23 horas
camion-doble-fondo-001

Los eslabones del hachís para cruzar el Estrecho

hace 2 días
tunel-marruecos-espana-viabilidad

El túnel España-Marruecos: ¿es realmente factible?

hace 2 días

Comments 7

  1. Caballa del Principe comentó:
    hace 5 meses

    El pastor no es nada más y nada menos que el Célebre senador Yahya Yahya. Madre mía la que nos espera.....

  2. harto de tooooo comentó:
    hace 5 meses

    Me importa una cabra que haya cabras por allí pastando,

  3. Facha comentó:
    hace 5 meses

    Siempre hubo cabras en la isla , las dejaban en semilibertad y cada x tiempo subían a ver cómo se encontraban los animales, no creo que sea nada malo pidiendo permiso.

  4. Espartano comentó:
    hace 5 meses

    Es muy fácil saber de quién son. Se recogen las cabras y cuando aparezca su dueño, se le sanciona de manera ejemplar y tras previo pago que se haga cargo de los animales.

    • Bukele comentó:
      hace 5 meses

      Muy bien espartano porque nadie se le ocurrió esa idea

    • Ismael comentó:
      hace 5 meses

      Complicarse la vida por unas cuantas cabras.

      • Cuanto tonto comentó:
        hace 5 meses

        Son seres vivos listos a ti te tendrían que dejar en la isla

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023