• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 10 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


"Gravísima" situación en Ceuta, con 61 brotes de coronavirus

Medicina Preventiva no escatima en explicar que el momento en el que se encuentra nuestra ciudad es preocupante. De los brotes, 34 son familiares. La incidencia acumulada sube de forma espectacular

por E.F.
08/04/2021
Los brotes familiares, detrás del repunte de casos de covid-19 en Ceuta
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La situación en Ceuta a nivel epidemiológico es "gravísima". Así de contundente se muestra el servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, que mantiene las alertas por el nivel de riesgo “muy alto” en nuestra ciudad. No es para menos, la evolución es claramente negativa y peligrosa.

Se refleja, por ejemplo, en la incidencia acumulada en los últimos 14 días, que llega ya la cifra hasta los 433,48 casos diagnosticados por 100.000 habitantes, que se traduce en un riesgo extremo. De este modo, Ceuta solo está por detrás de Melilla (483,49), es decir, se trata de la segunda autonomía con el indicador más alto a escala nacional.




Se ve también en los brotes que hay en la ciudad, que no paran de crecer, siendo ya 61, de los que 34 son familiares. Estos brotes, hace una semana, rondaban los 50 y han ido subiendo hasta superar los 60 este mismo jueves.

Otro dato que avanza este informe diario firmado por el doctor Julián Domínguez son los positivos que se han dado ya este jueves, a la espera de acabar el día y que Sanidad e Ingesa dan en la mañana del viernes. Son ya 45, por los 41 que se notificaron este jueves pero correspondían al miércoles. En resumen, los casos siguen subiendo, ya por encima de los 300 activos. Siguen manteniéndose los 19 casos de la cepa británica, otros seis con vínculo epidemiológico con Andalucía.





La media de casos positivos en la última semana ha sido de 33 casos/día; y en la penúltima semana de 22/día; esto es una media de 11 casos diarios más (ratio de 1,5), recoge este documento.

La situación, con todo ello, es catalogada como "gravísima" por Medicina Preventiva, que vuelve a solicitar un control específico en cuanto a la movilidad interior, que en determinadas actividades y situaciones "es evidente el incumplimiento por un número muy reducido de personas". No deben relajarse las medidas restrictivas, añade Domínguez, algo que viene ya destacando en los últimos días, como el alojamiento específico para aislamiento de casos confirmados y de cuarentenados

Related Posts

hospital-universitario

El Hospital actualiza el protocolo de actuación para casos de Viruela del Mono

hace 4 horas
julian-dominguez-piel-rastreadores-ingesa (2)

Ceuta registra 33 fallecidos por covid, la segunda cifra más alta de la pandemia

hace 4 horas

Comments 11

  1. Rosalía comentó:
    hace 1 año

    Mi hermano dió positivo y a los 8 días ya le estaban llamando para decirle que podía salir a la calle. De hecho esas llamadas se han repetido a lo largo de los días. Eso sí, no para hacerle la PCR. Parecían estar más preocupados porque no estuviese encerrado tantos días. Es normal que tengan tantos casos con la panda de descerebrados que hay en los centros de salud. Con esto no quiero incluir a todos los profesionales que sí que responden y saben lo que se hacen. Vaya esa salvedad por delante.

  2. Salva comentó:
    hace 1 año

    Para cuándo un informe que diga el origen de las infecciones, si barco, hostelería, colegios, etc.?
    Si se sabe el origen se podrá atajar este ritmo de contagios. Mientas no se sepa estaremos dando palos de ciego y echando la culpa que si el barco, que si la hostelería... Pero no estaremos haciendo nada para bajar estos números...

    • ALFREDO comentó:
      hace 1 año

      34 de 61 brotes son de origen familiar, es decir, con origen e inicio de los contagios EN LA FAMILIA.
      En otra noticia de la semana pasada, que buscaré y pondré por aquí si la encuentro, se decía que una gran cantidad de casos lo eran en GENTE JOVEN. Es decir, en una gran cantidad de casos NUESTROS HIJOS, lo traen de la calle y la familia se contagia.
      Habéis visto como estaba hoy viernes el poblado marinero??? Dicho sea esto para los que no quieren ver en su hombro la viga y están mirando siempre la paja en el ojo ajeno.

  3. Rick comentó:
    hace 1 año

    El señor ya resucitó.ahi lo dejo...

  4. Olegario comentó:
    hace 1 año

    Se echa en falta resultados de los rastreadores, famosos en su día.

  5. Harto de todo ya comentó:
    hace 1 año

    Cierre de toda la hosteleria ya!!!!!!!!!!! Ni que lo diga el de la camara de comercio ni San Pedro, ya esta bien de favoritismos y de colegueos!!

  6. taxista comentó:
    hace 1 año

    Pero nadie va a decir porque en ceuta y melilla estamos asi? nadie tiene lo que hay que tener para decirlo

  7. Lucia comentó:
    hace 1 año

    A pagar el pato d los insensatos q pasan d todo

  8. Anonimo comentó:
    hace 1 año

    No se de donde se saca la informacion de la mayor incidencia a nivel nacional por que en los telediarios ni hablan de ceuta y antes dijeron que cataluña era la que iba a la cabeza de españa en incidencia y el segundo otra autonomia

  9. Jenifee comentó:
    hace 1 año

    Sisi y en las tiendas sin mascarilla despallando al menos en una tienda de la almadraba las dependientas sin ningún control como puñetera vamos a ganar con esto nunca

  10. No todo el problema viene de la península comentó:
    hace 1 año

    Estos 34 familiares que iban en el barco juntos de la mano? O resulta que es de alguna celebración o reuniones indebidas?. Estas cosas deberían saberse, lo mismo resulta que viven en el mismo domicilio. Para que luego digamos chorradas, la responsabilidad parte de uno mismo. El virus se contagia en las terrazas de cafeterías, haciendo deporte, en la cola de un supermercado, en fin en contacto con otros por no mantener la distancia. Si no cambiamos los hábitos sociales, esto seguirá, no es cuestión de viajar depende de si te relacionas o no.

Lo más visto hoy

  • fardos hachis

    Dos ceutíes, detenidos al hundirse su embarcación con fardos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tiktoker Blanca Hernández sufre en la Feria por su físico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El detenido por retener a 6 personas hasta que pagasen, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ‘cooperativa’ de tres marroquíes para cruzar en moto de agua sin delito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Urgen a comprar ya los billetes para cruzar el Estrecho desde el día 20

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022