• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Golpe policial: detenidos dos retornados de Siria con formación militar

Es la primera vez que se detiene a dos combatientes terroristas extranjeros con vinculaciones con España que usaron la ruta de los Balcones, ambos son marroquíes

por E.F.
05/08/22 - 13:02 CEST
Imágenes: cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación contraterrorista que se ha saldado con la detención de dos FTFs (Combatiente Terrorista Extranjero) de nacionalidad marroquí. Ambos detenidos habían entrado clandestinamente juntos en Europa a través de la denominada ruta de los Balcanes, y han sido arrestados por su presunta pertenencia a organización terrorista.




El primero de ellos fue detenido en Austria, gracias a una Orden de Detención Europea (OEDE) emitida por la Audiencia Nacional en el marco de una investigación de la Comisaría General de Información. El segundo ha sido detenido en Mataró (Barcelona) donde había llegado hace escasos días y, tras su puesta a disposición judicial en el día de hoy, ha ingresado en prisión.

En zona de conflicto desde 2014

La investigación comenzó a principios de año cuando la Comisaría General de Información obtuvo información de que dos FTFs, vinculados con España y de nacionalidad marroquí, planeaban entrar en Europa. A partir de ese momento comenzaron las gestiones bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número Seis y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.





Uno de los detenidos había residido en España antes de desplazarse, en el año 2014, a zona en conflicto mientras que el otro había partido al año siguiente desde Marruecos. Este último nunca había vivido en España, pero gran parte de su familia residía en nuestro país desde hacía siete años.

Una vez en Siria, los investigados se insertaron en los grupos afines de Al Qaeda y recibieron entrenamiento militar para adquirir experiencia en combate. Después de la pérdida de territorios en la zona sirio-irakí por los grupos terroristas, ambos consiguieron desplazarse a Turquía donde han estado viviendo en los últimos meses a la espera de poder cruzar clandestinamente a Europa.

Los dos investigados consiguieron entrar en Europa hace dos meses utilizando la denominada ruta de los Balcanes, que les hizo recorrer Turquía, Bulgaria, Serbia, Hungría y Austria. En este último país, uno de ellos fue detenido en virtud de una Orden de Detención Europea (OEDE) emitida por la Audiencia Nacional en el marco de una investigación de la Comisaría General de Información.

El segundo FTF continuó su recorrido hasta llegar a España donde se refugió en un domicilio en Mataró. Allí fue detenido por agentes especializados en la lucha antiterrorista y, tras su puesta a disposición judicial en el día de hoy, ha ingresado en prisión.

Esta operación ha sido desarrollada por la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Barcelona y Valencia en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia. Además, ha contado con la estrecha colaboración del FBI, DGST marroquí, DSN austriaca, autoridades policiales alemanas y EUROPOL además de la asistencia de las Oficinas Centrales Nacionales españolas de INTERPOL y SIRENE.

Lucha coordinada contra los FTFs retornados

Esta operación se enmarca dentro del esfuerzo coordinado de la Comisaría General de Información y del Centro Nacional de Inteligencia, en colaboración con otros Servicios internacionales, en la localización y neutralización del grave riesgo que supone la entrada de FTFs en Europa.

En el marco de ese proyecto de seguridad común, la Policía Nacional ha llevado a cabo diversas operaciones en los últimos años. En diciembre del año 2018 se detuvo en la provincia de Barcelona a un FTF sin ningún vínculo previo con nuestro país que, igualmente, había atravesado Europa a través de la ruta de los Balcanes.

En el mes de abril de 2020 fue detenido en Almería un yihadista británico que había adquirido notoriedad durante su periplo cuando, tras unirse al DAESH, se había fotografiado con una cabeza decapitada. Finalmente, y ya en el año 2021, se realizaron a cabo una investigación en Barcelona, en dos fases distintas, que permitió el arresto de dos ciudadanos argelinos que se habían convertido en miembros del DAESH tras llegar a zona en conflicto.

Related Posts

baja-padron-ceuta-boe

Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

hace 53 mins
banda-er-peine-ceuta-ofrecer-mejores-versiones-1

‘La banda er peine’, en Ceuta para ofrecer sus mejores versiones

hace 2 horas

Comments 1

  1. Cansado comentó:
    hace 1 año

    Pobrecitos venían buscando una vida mejor. Que mala es la Policía

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El párroco de Santa Teresa Guillermo Ibarra se marcha de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023