• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Gobierno elude contar los pormenores del acuerdo con Marruecos

Su portavoz, Isabel Rodríguez, ha explicado que la decisión de España de apoyar la propuesta marroquí para el Sahara Occidental no tiene por qué afectar a las relaciones con Argelia

Por EFE/ Redacción
22/03/2022 - 16:30
isabel-rodriguez-portavoz-gobierno

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de España ha evitado ofrecer los pormenores sobre el acuerdo alcanzado con Marruecos para descongelar sus relaciones. Un primer paso para la reconstrucción de la alianza entre ambos países al que ha seguido la segunda visita de Pedro Sánchez a Ceuta y Melilla en el último año. La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, no ha querido dar más detalles de la negociación, ya que la "diplomacia requiere de tiempos y discreción", pero ha asegurado que, tras el anuncio, el Gobierno ha dado explicaciones "desde el minuto uno".

El Gobierno ha considerado que la decisión de España de apoyar la propuesta marroquí para el Sáhara Occidental no tiene por qué afectar a las relaciones con Argelia, ya que se trata de restablecer “una relación bilateral entre España y Marruecos”.

Así ha respondido en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno al ser preguntada por el cambio en política exterior que supone que el Ejecutivo apoye la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara y que ha provocado que Argelia retire a su embajador de Madrid.

Según Rodríguez, el acuerdo alcanzado “tiene que ver con las relaciones entre España y Marruecos y no tiene que ver con las relaciones con otros países” como Argelia, que es un socio “estratégico, aliado y fiable como suministrador de gas”.

“La relación que mantenemos con Argelia la apreciamos enormemente, como país vecino y amigo” con el que España mantiene una “relación excelente y esperamos que siga siendo así”, ha dicho.

Rodríguez ha subrayado que el Gobierno se felicita por haber logrado un acuerdo que permite “un nuevo marco de relaciones con Marruecos”, un vecino estratégico con el que “nos unen lazos humanos, históricos, y también de carácter geográfico y económico”.

El hecho de que el anuncio del cambio de posición haya permitido poner fin al pulso que mantenía Marruecos desde hace mas de un año, “redunda en beneficio de la estabilidad política, económica y la prosperidad de nuestro país”, ha asegurado.

Las relaciones se reanudarán tras más de un año de parón

ministro-jose-manuel-albares-exteriores

De hecho, las relaciones entre España y Marruecos se reanudarán, tras más de un año de parón, el próximo día 1 de abril cuando, según fuentes del Gobierno, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, viajará a Rabat.

Así, tras darse a conocer la noticia desde Rabat, el ministro de Exteriores ofreció el pasado viernes una rueda de prensa para explicar la nueva posición y lo hará de nuevo este miércoles compareciendo “durante horas” ante la comisión de Exteriores del Congreso.

Se trata de “un acuerdo que es una buena noticia, que supone el cierre de una crisis que llevaba abierta más de un año”, ha remarcado.

Rodríguez ha asegurado que el apoyo de España a la propuesta de que el Sáhara Occidental se considere una región marroquí con autonomía es una solución que debe acordarse “en el marco de ONU y ser mutuamente aceptada”.

En cuanto a si el Gobierno va a hacer pública la carta que el presidente Pedro Sánchez envió al rey de Marruecos, Mohamed VI, informándole de su apoyo al plan de autonomía y que hizo pública en parte la casa real marroquí, la ministra se ha remitido a la comparecencia de Albares en el Congreso, donde toda la negociación “se mostrará con total transparencia y dará cuenta a todos los españoles”.

Finalmente, y a preguntas sobre la reacción de los socios del Gobierno de Unidas Podemos, Rodríguez ha recordado que las deliberaciones del Consejo de Ministros son secretas y no puede dar cuenta de ellas.

Tags: Delegación del GobiernoMarruecos

Related Posts

vallas-castillejos-evitar-pase-inmigrantes-ceuta

Vallas en Castillejos para evitar el pase de inmigrantes a Ceuta

hace 4 horas
ayuda-localizar-hamza-sin-noticias-cruzar-nado-ceuta-001

Ayuda para localizar a Hamza, sin noticias de él tras cruzar a nado a Ceuta

hace 23 horas
horas-cola-espera-frontera-marruecos-13

Tetuán quiere una autopista con Tánger: alternativa a la frontera de Ceuta

hace 1 día
isla-leon-soberania-aguas-ceuta-esta-bajo-control-001

El 'Isla de León': la soberanía de las aguas de Ceuta está bajo control

hace 1 día
fallecimiento-ahmed-faras-fútbol-fifa-marruecos-004

"Estoy profundamente triste", el mensaje del presidente de la FIFA por el fallecimiento de Ahmed Faras

hace 1 día
golpe-contrabando-tanger-algeciras-detenidos-cajetillas-tabaco-intervenidas-002

Golpe al contrabando Tánger-Algeciras: 2 detenidos y 28.000 cajetillas de tabaco intervenidas

hace 1 día

Comments 6

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    España firma un acuerdo con otro país y no lo quiere hacer público: TRANS PA REN CIA.

  2. John Smith comentó:
    hace 3 años

    Este cambio de postura (o directamente esta genuflexión de España ante Marruecos) deja patente dos cosas: por un lado que además de carecer de credibilidad internacional, España está en una situación de debilidad política total. Y por otro lado, la respuesta que sale reforzada en Marruecos es que inundando Ceuta y Melilla de inmigrantes ilegales le da una posición de fuerza para exigir a España lo que a mojamesesto se le antoje.
    Marruecos se ha caracterizado por una habilidad especial para romper acuerdos y saltarse convenios firmados, así que ¿quién garantiza que va a respetar la españolidad de Ceuta y Melilla? , aunque la pregunta es ¿por cuanto tiempo va a respetar Marruecos la españolidad de Ceuta y Melilla? eso contando con que se haya comprometido a hacerlo, que de momento no se ha visto ningún acuerdo en esos términos.
    Queda claro que con un gobierno débil como este, Ceuta y Melilla pasarán a ser marroquíes cuando mojamesesto o su heredero quiera. Primero se pactará una cosoberanía hispanomarroquí, con un régimen de autonomía similar al que quieren establecer en el Sahara, basada en un referéndum que exigirá Marruecos amparándose en una numerosa población marroquí establecida legalmente en ambas ciudades, y que poco a poco va en aumento.

  3. Jl comentó:
    hace 3 años

    La culpa la tienen los funcionarios que son unos ineptos y no hacen su trabajo.

  4. Jl comentó:
    hace 3 años

    Viva pedro Sánchez y la madre que lo pario.
    I love? psoe.

    • Hassel comentó:
      hace 3 años

      Ya han dado permiso en el psiquiátrico para usar internet.

  5. FUERA LOS TRAIDORES comentó:
    hace 3 años

    ¿ A saber además de las tesis del cambio de postura del Pueblo Saharaui, cuanto dinero nos sacará de nuevo Marruecos?
    El que caya otorga. No son capaces de explicar lo pactado por que seguro que es de juzgado de guardia y una vergüenza nacional.
    Solo quiero decirles una caso a los votantes del PSOE, si después de esta traición a España y al Pueblo Saharaui, además de los bandazos en materia de politica exterior, siguen confiando en el PSOE es que necesitan "mirarselo muy bien"
    Gracias a Pedro Sanchez y su pandilla de acólitos, no somos de fiar para nadie ( ni en America, ni en Europa).
    Como puede ser de fiar alguien que un lunes dice en la TVE española que no va enviar armas a Ucrania ( por ejemplo) y al día siguiente en el parlamento dice que sí envía armas.
    Como se puede fiar alguien ( Pedro Sanchez) que negocia con Argelia el gas y luego les da una puñalada trapera al Pueblo saharaui (sabido es el apoyo de Argelia al Frente Polisario).
    No nos cree nadie, tenemos a unos representantes en el Gobierno, indignos de llamarse españoles. Eso sí, todo lo arreglan sacando cadáveres de sus tumbas y la culta a la derecha.
    Señores del PSOE, ya se les acabo Franco. ¿Ahora quien tiene la culpa de su ineficacia y torpeza en el Gobierno de España? Seguro que son los Agricultores, Ganaderos , Transportistas y Autónomos en general.
    (Espero pasar la censura)

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023