• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Gobierno va a cerrar el albergue del Tarajal pero busca soluciones

Tiene claro que hay que volver a la normalidad pero está trabajando en el destino de los 16 ceutíes acogidos allí

por C.E.
04/02/22 - 12:52 CET
sin-hogar-cierre-naves-004

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Gobierno de Ceuta asegura que se está trabajando en dar una solución a los ceutíes que están acogidos en el albergue del Tarajal y que sí o sí va a cerrar sus puertas. Asegura la institución municipal que hay que “volver a la normalidad” y que bien este mes o en semanas próximas se tendrá que echar el cierre a la nave donde están ubicadas las 175 personas, la amplia mayoría marroquíes.




Dice la Ciudad que se trabaja en los criterios de alojamientos para dar con una solución a estas personas quienes en un reportaje con El Faro de Ceuta ya mostraron su temor a tener que volver a la calle porque carecen de un techo bajo el que vivir. El problema radica en que el gasto es importante y ya no se recibe inyección del Estado para poder afrontarlo, sin que todavía se haya formalizado la compra de la nave en cuestión que sirve de albergue.

Se está trabajando en dar una solución pero todavía no se ha concretado en qué consistirá. Muchas de estas personas han pasado en otras ocasiones por las pensiones de la ciudad pero supone un parcheo porque no les da una estabilidad. En Ceuta no existen albergues que puedan servir para dar acogida a los múltiples casos de personas que no tienen un hogar, ni una familia que les dé acogida. Su único futuro es la calle y allí, ya aseguran, no quieren volver.

Formaciones como el PSOE o MDyC han pedido ya explicaciones a la Ciudad sobre qué va a pasar con todos estos afectados y qué futuro inmediato se les va a ofrecer de cerrar la nave/albergue en donde llevan meses, y en donde han encontrado a una auténtica familia y reciben no solo comida sino también atención sanitaria y psicológica por parte de la Cruz Roja.





Related Posts

alberto-gaitan-asamblea-federacion-espalona-municipios

Ceuta participa en la asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias

hace 4 horas
baja-padron-ceuta-boe

Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

hace 14 horas

Comments 2

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    Y LOS MILLONES DE EURO QUE A DADO EUROPA YA SE HAN GASTADO? O SE HAN METIDO EN EL BOLSILLOS DE MAS DE UNO Y A ESTAS PERSONAS A LA CALLE ESO ERA DE ESPARAR DE ESTOS POLITICOS

  2. Malagueño ex caballa comentó:
    hace 2 años

    Vamos lo que viene a ser que han cortado el grifo de las subvenciones. Deberia ser al reves.. Buscar soluciones y luego cerrar.. Pero ya sabemos lo que les importa la vida ajena a nuestros representantes politicos.. Chakales

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023