• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 1 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Gobierno y las autonomías acuerdan la acogida de 200 MENA de Ceuta

El objetivo de esta distribución es liberar los recursos de protección para estos menores en Ceuta para poder atender adecuadamente a los niños y niñas recién llegados en medio de la crisis migratoria | De los llegados la semana pasada a Ceuta, 200 se quieren quedar en España

por E.P., EFE
25/05/2021
la esperanza
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha celebrado el acuerdo alcanzado con las comunidades autónomas para la distribución de 200 menores migrantes no acompañados de Ceuta, tras la crisis migratoria de los últimos días, y ha precisado que "la gran mayoría de las autonomías han estado a la altura", aunque no ha querido señalar, por "discreción", a las que se han opuesto al reparto.

La Comunidad Valenciana acogerá 25 de los 200 menores no acompañados que ya estaban en centros de protección de Ceuta y que van a ser reubicados por la península para liberar espacio y acoger a los que llegaron a la ciudad autónoma la semana pasada, seguida de Madrid y Galicia (con 20 cada una) y Castilla y León (18).








Según el reparto basado en "criterios objetivos y rigurosos", Castilla-La Mancha acogerá a 14 menores, Andalucía a 13, a Baleares, Asturias y Extremadura irán 11 niños a cada una, 9 serán reubicados en Aragón, 8 en el País Vasco, 7 en Cantabria y 7 en Murcia y otros 6 en Navarra.

El traslado, "en el plazo más corto de tiempo"

Belarra ha subrayado que el traslado de estos menores a las distintas comunidades se hará "en el plazo más corto de tiempo" y ha destacado el crédito extraordinario de cinco millones de euros que ha aprobado el Consejo de Ministros este martes para sufragar la acogida de los menores que acojan las comunidades.

Los menores que serán acogidos por las distintas autonomías son niños, niñas y adolescentes que ya estaban en centros de protección de Ceuta y cuya situación legal, escolar y sanitaria está atendida y regularizada por la Ciudad Autónoma.

El objetivo de esta distribución es liberar los recursos de protección para estos menores en Ceuta para poder atender adecuadamente a los niños y niñas recién llegados en medio de la crisis migratoria. En concreto, Belarra ha precisado que este acuerdo de reparto les va a permitir tener espacio suficiente para atender "dignamente" a los menores que llegaron a lo largo de la última semana a Ceuta y que han manifestado su voluntad de quedarse y emprender un proyecto migratorio.

De los llegados la semana pasada a Ceuta, 200 se quieren quedar en España

ione-belarra
EFE

Por otro lado, la ministra ha indicado que están trabajando para reagrupar a los niños y niñas llegados a Ceuta que han manifestado su voluntad de regresar a Marruecos, que están siendo reclamados por sus familias, y muchos de los cuales "llegaron engañados, creyendo que venían de excursión".

Según ha dicho, desde la Dirección General de Infancia y Adolescencia están trabajando para que estas reagrupaciones familiares se hagan "con máxima celeridad" y "con las debidas garantías".

El Ministerio de Derechos Sociales calcula que los menores llegados la semana pasada a Ceuta que quieren quedarse en España son aproximadamente 200, el mismo número que han propuesto acoger ahora a las autonomías. Belarra ha puntualizado que "en caso de que sean necesarias más plazas en el futuro", seguirán "trabajando en el marco del Consejo Territorial".

"Calculamos que los niños y niñas que realmente quieren emprender un proyecto migratorio van a estar aproximadamente en las plazas que estamos ahora ofreciendo desde las autonomías", ha explicado. Sobre los que siguen actualmente en Ceuta, Belarra ha indicado que no se puede concretar una cifra porque "cambia cada día".

500.000 euros a Ceuta y 4,5 millones a las autonomías para el traslado y atención de esos niños

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aportará 500.000 euros a la ciudad autónoma de Ceuta y 4,5 millones a las comunidades autónomas para el traslado y acompañamiento socioeducativo de 200 menores migrantes no acompañados que ya estaban en Ceuta antes de la crisis migratoria de la semana pasada.

Related Posts

valla-perimetro-frontera

Accede por tierra el doble de inmigrantes que el año pasado

hace 7 horas
La frontera como nicho de oportunidades

La aduana comercial de Ceuta y Melilla, a debate en la RAN entre España y Marruecos

hace 10 horas

Comments 2

  1. AMALIA comentó:
    hace 2 años

    Pueden repartirse también los al menos 3.000 "mayores" que hay pululando por la Ciudad, no todos son menores señores periodistas, paséense por favor ...Lees los medios y parece que solo han entrado niños, y que ya están recogidos....El problema ha casi desaparecido. Anda que no nos queda nada.......

  2. Julio comentó:
    hace 2 años

    Todas las comunidades autónomas se reparten 200 menores, mientras que Ceuta se queda con mas de 1.000. ¿No deberia ser otra la proporción?

Lo más visto hoy

  • detenidos-crimen-mohamed-ali-monte-garcia-aldave-busqueda-policia-nacional-023

    Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022