• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Gobierno aprueba más de 25 millones para vigilar la inmigración y el crimen organizado

Se trata del acuerdo más cuantioso de los aprobados en lo que va de 2022 en lo relativo al SIVE, una herramienta clave para el control de la inmigración irregular

Por Redacción
29/03/2022 - 20:55
cos-guardia-civil-sive
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo que autoriza al Ministerio del Interior para que contrate el equipo de suministro de equipos y medios técnicos para "adecuar" las capacidades del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en Cádiz, Algeciras y Ceuta, por valor estimado de 25,7 millones de euros.

Se trata del acuerdo más cuantioso de los aprobados en lo que va de 2022 en lo relativo al SIVE, una herramienta clave para el control de la inmigración irregular y el crimen organizado. En concreto, es la Secretaría de Estado de Seguridad la encargada de articular dicho acuerdo.

Las Referencias de los Consejos de Ministros celebrados por el Gobierno de Pedro Sánchez recogen otros acuerdos parecidos, como fue el caso del 22 de marzo, cuando se aprobó la declaración de emergencia para la contratación del mantenimiento del SIVE en los despliegues de Cádiz, Algeciras, Ceuta, Málaga, Granada, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Baleares, Pontevedra, Tenerife y Unidades Móviles, en este caso por importe de 1,4 millones de euros.

También el 22 de marzo se tomó razón por valor de 48.293 euros de la declaración de emergencia para los servicios de apoyo a la gestión (lote 15) del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil (SIVE).

Un mes antes, el 22 de febrero, el acuerdo del Gobierno presidido por Pedro Sánchez atendía a la declaración de emergencia para la contratación del servicio de mantenimiento en Las Palmas de Gran Canaria, por importe de 289.818 euros.

Críticas por las pateras en Canarias

El PP y otras formaciones como Nueva Canarias han preguntado esta legislatura a Interior por la polémica instalación de un radar para reforzar el SIVE en Lanzarote norte. Los 'populares', en concreto, denunciaron que se mantenía guardado en un almacén de la Guardia Civil, lo que vinculó con la llegada de migrantes a las costas canarias.

Marruecos, país con el que se acaba de anunciar una "nueva etapa" en la que se espera mejorar el control de flujos migratorios, tras el respaldo del Gobierno de Pedro Sánchez a su plan sobre el Sáhara Occidental, también cuenta con un sistema similar de videovigilancia de su costa.

El SIVE en España cuenta desde los primeros años de 2000 con despliegues en diferentes zonas de la geografía española. En julio de 2019, Grande-Marlaska inauguró la interconexión con el SIVICC portugués en la frontera norte entre ambos países, que se sumaba a la existente en la frontera sur desde 2017.

Entre las funciones del SIVE figura detectar a larga distancia las embarcaciones que se aproximen a nuestro litoral; identificar el tipo de embarcación y a sus tripulantes con el fin de comprobar la posible actuación ilegal de los mismos; coordinar el seguimiento, en su caso, de la embarcación, utilizando para ello los medios marítimos, aéreos y terrestres con que cuenta la Guardia Civil; así como interceptar a los presuntos delincuentes o auxiliar a los inmigrantes irregulares.

El SIVE se define técnicamente, según consta en la página web del Ministerio del Interior, como un dispositivo operativo que, sobre un soporte técnico, facilita la vigilancia de la franja de mar territorial español y su entorno, aportando la información obtenida en tiempo real al Centro de Mando y Control. Desde aquí se dan las órdenes precisas para la interceptación de "cualquier elemento susceptible de entrar ilegalmente en el territorio de la UE".

Tags: EconomíaFrontera SurGuardia CivilMarruecos

Related Posts

entra-ceuta-primer-camion-aridos-aduana-comercial-6

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: “No está cerrada definitivamente”

hace 2 horas
guardia-civil-hachis-puerto-coche-julio-2025-003

La Guardia Civil detiene a un británico de 69 años con casi 63 kilos de hachís

hace 3 horas
ruta-hachis-ceuta-detenido-frontera-kilos-002

La ruta del hachís a Ceuta: otro detenido en frontera con 20 kilos

hace 6 horas
terremoto-almeria-alboran-gibraltar-marruecos

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a Almería sacude el mar

hace 6 horas
motoristas-bloqueados-frontera-ceuta-marruecos-es-inhumano

Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

hace 7 horas
italiano-detenido-hachis-audi-cruzar-frontera-004

Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

hace 18 horas

Comments 4

  1. Lopi comentó:
    hace 3 años

    De nada sirve si no ponemos un cierre al coladero del espigón de Benzu. Es un pasillo de ida y vuelta. Que le pregunten al que se quedó rezando para que lo dejarán entrar en su país.
    La gendarmería real sabe cuándo son yemeníes o marroquíes. A los primeros los dejan entrar y con los otros según el día y el momento.
    Tienen los montes repletos de subsaharianos ( raro es el día que no lo intentan un centenar de ellos) y no hacen nada por quitárselos de encima.
    Patrulleras y embarcaciones marroquíes que llegan hasta la península con eso que llaman "paso inocente". Menos SIVE y más medios para el vallado, que las embarcaciones se ven a leguas

  2. Paco comentó:
    hace 3 años

    Mucho SIVE pero el coladero de la frontera, espigones, motos de agua y demas por la frontera de Ceuta, nada de nada, kit de cruz roja y a vivir del cuento. De los menas mejor no hablar

  3. JJ comentó:
    hace 3 años

    Para recojer las pateras y llevarlas a ESPAÑA buen servicio

  4. Cansado comentó:
    hace 3 años

    Para hacer de taxistas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023