Noticias

Glovo contratará a sus repartidores y dejará a los autónomos

La tecnológica española ha decidido impulsar un nuevo modelo que permitirá a la compañía de 'delivery' operar con repartidores laborales en vez de trabajadores autónomos

La tecnológica española Glovo desembarcó en Ceuta hace unos años.

Ahora, ha decidido impulsar un nuevo modelo en España que permitirá a la compañía de 'delivery' operar con repartidores laborales en vez de trabajadores autónomos, según ha anunciado este lunes la compañía, que explica su decisión como parte de su "firme compromiso con España y con el impulso de la economía digital en el país".

El cambio de modelo incluirá la totalidad de ciudades en las que Glovo está disponible, que actualmente superan las 900, y se aplicará a todas las verticales de la aplicación.

En este sentido, la empresa ha asegurado que su nuevo modelo mantendrá en todo momento la experiencia de usuario y de los restaurantes y establecimientos que colaboran con la aplicación en todo el país.

En paralelo, la compañía abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales para dotar de todas las garantías al proceso y asegurar que el cambio de operativa se desarrolle con consenso. Dicho foro estará abierto al resto de operadores del sector para que puedan realizar procesos de transición similares y sumarse a los acuerdos alcanzados.

Delivery Hero espera un impacto de unos 100 millones

EFE

La plataforma alemana Delivery Hero, propietaria de Glovo, estima que el cambio de modelo laboral de su filial en España, tendrá un impacto de unos 100 millones de euros en su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado para el ejercicio fiscal 2025, mientras que la compañía ha confirmado sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2024.

"Hoy, la dirección de Glovo decidió cambiar de un modelo autónomo a un modelo basado en empleo para sus repartidores en España para evitar mayores incertidumbres legales que conduzcan a un aumento de contingencias", ha indicado la empresa alemana.

Se espera que el cambio de modelo operativo, limitado al negocio de Glovo en España, tenga un impacto de aproximadamente 100 millones de euros sobre el EBITDA ajustado para el año fiscal 2025, ha estimado la multinacional, subrayando que, a pesar de este impacto, prevé que Glovo genere un Ebitda ajustado positivo en España en el ejercicio 2025.

Asimismo, la alemana espera aumentar la contingencia general en su informe anual completo de 2024 a entre 440-770 millones, frente a los 330-550 millones indicados en su informe financiero semestral de 2024.

Este importe cubre las cotizaciones a la seguridad social, multas, reclamaciones de IVA y otros cargos por pagos que cubren el período hasta finales de 2024 para Glovo España, ha explicado.

Glovo ha anunciado este lunes su decisión de impulsar un nuevo modelo en España que permitirá a la compañía de 'delivery' operar con repartidores laborales.

El cambio de modelo incluirá la totalidad de ciudades en las que Glovo está disponible, que actualmente superan las 900, y se aplicará a todas las verticales de la aplicación.

Entradas recientes

Cuatro gimnastas competirán en el Campeonato de España de Guadalajara

La Federación de Gimnasia de Ceuta cuenta los días para poner rumbo al Campeonato de…

04/04/2025

La pasión por el Ceuta se desborda en ‘Dewe’

La afición del Ceuta ha demostrado una vez más amor a unos colores. En la…

04/04/2025

Elecciones vecinales en memoria de Pepe Ramos: su hijo toma el cargo

La asociación de vecinos de Miramar Alto se ha reunido esta tarde en Ceuta, en…

04/04/2025

Pablo Dúo destaca la multiculturalidad de Ceuta en la EUCodeweek

Pablo Dúo que imparte clases en la Facultad de Educación de Ceuta perteneciente a la…

04/04/2025

Los empresarios de Avangreen y Templus se reúnen con el presidente de la Ciudad

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido este viernes por la tarde, un…

04/04/2025

Down Ceuta apoya la inclusión de logopedas en hospitales

La Asociación Down Ceuta ha mostrado su apoyo a la petición del Colegio Oficial de…

04/04/2025