Noticias

La “generosidad”, alma de la Legión con más de un siglo de vigencia

El teniente general Antonio Romero insta a los soldados más jóvenes a no fiarlo todo a la tecnología, “que nos ciega a veces”

El Salón de actos del Palacio de la Asamblea de Ceuta ha acogido este jueves por la tarde la conferencia 'La Legión: el nacimiento de un espíritu' de la mano del teniente general Antonio Romero, quien ha ofrecido una perspectiva única sobre el origen de uno de los cuerpos más emblemáticos del Ejército de Tierra.

Se trata de una iniciativa organizada por el Instituto de Historia y Cultura Militar, que es el órgano responsable de la protección, conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico del Ejército de Tierra.

Ante una sala que ha estado repleta de público, la presentación del ponente ha estado a cargo del coronel, Jesús Montero, integrante del Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta, quien ha realizado una considerable descripción de la trayectoria del linense. El teniente general ha manifestado que la Legión surge de la mano del teniente coronel Millán Astray y, a partir de ahí, han ido sucediendo una serie de acontecimientos que han ido conformando su espíritu.

“El espíritu de la Legión lo definiría con una sola palabra, generosidad, y es algo que se puede instruir y trabajar“, así lo ha indicado Romero. Por otro lado, ha señalado que este cuerpo militar evolucionó de forma considerable, a la misma vez que con el avance de la sociedad española, los medios de comunicación, la tecnología, pero lo que aún se mantiene indemne con el paso de los años es el espíritu de sus integrantes.

Asimismo, ha puntualizado que le hacía mucha ilusión impartir esta conferencia en Ceuta, porque es la cuna de la Legión y espíritu, por lo que ha considerado que es el sitio ideal para explicarlo. “A las nuevas generaciones les aconsejaría que no descuiden el espíritu, que no lo confíen todo en la tecnología, que nos ciega a veces, pensamos que con esto podemos alcanzarlo todo, pero no”, ha remarcado el teniente general.

Además, este viernes tendrá lugar otra conferencia, 'La sanidad militar y el protectorado', a partir de las siete de la tarde, en el Salón de actos del Palacio de la Asamblea. Este acto estará presidido por Manuel José Guiote, general de la Brigada, quien ofrecerá a los ceutíes su punto de vista y conocimiento sobre este ámbito.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025