• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Gendarmes marroquíes visitan Granada para patrullar con la Guardia Civil

La finalidad de esta vigilancia es disuasoria en la lucha contra la inmigración irregular y el narcotráfico procedente del norte de África

Por Isabel Jiménez
15/05/2024 - 14:36
guardia-civil-algeciras-gendarmeria-marruecos-patrullas-mixtas-inmigracion-3
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una delegación de la Gendarmería Real de Marruecos ha estado en la provincia de Granada entre los días 7 y 9 de mayo para realizar patrullas mixtas con agentes de la Guardia Civil en la costa granadina, como informa Europa Press.

La finalidad de estas patrullas conjuntas es que sirvan como elemento disuasorio en la lucha contra la inmigración irregular y el narcotráfico procedente del norte de África.

La creación de estas patrullas mixtas de colaboración entre la Guardia Civil y la Gendarmería Real de Marruecos data de inicios del año 2004, colaboración que sólo se vio interrumpida desde el año 2020 a causa de la pandemia por el Covid-19. Desde el año 2008, guardias civiles granadinos han realizado más de cien patrullas mixtas en Marruecos, en las ciudades de Alhucemas y de Nador.

Durante los tres días que han durado estas patrullas mixtas, los agentes de la Guardia Civil y los de la Gendarmería Real de Marruecos han realizado servicios por tierra en un coche patrulla de la Guardia Civil; por mar en la patrullera Río Genil del Servicio Marítimo de Motril y por aire en el helicóptero de la Unidad Aérea de Granada.

Las patrullas mixtas han recorrido las zonas más habituales de desembarco de embarcaciones en la Costa de Granada para tratar de disuadir a las organizaciones dedicadas al tráfico de seres humanos o al tráfico de sustancias estupefacientes.

El primer día los componentes de la Gendarmería Real participaron junto con los agentes de la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil del puerto de Motril en la inspección de los vehículos que desembarcaron del ferry procedente del puerto marroquí de Nador. La inspección se centró en la búsqueda lugares de ocultación de droga o de personas, sobre todo en camiones.

Ese mismo día la patrulla mixta se embarcó en el buque Río Genil del Servicio Marítimo Provincial de Granada y fueron reconociendo la línea de costa granadina hasta el límite con la provincia de Almería. Durante este servicio de reconocimiento la tripulación de la patrullera recuperó una embarcación semirrígida de 5,5 metros de eslora y 2,5 metros de manga, que había encallado en la playa de Calahonda.

Al día siguiente los agentes de la Guardia Civil y los gendarmes marroquíes realizaron un servicio de reconocimiento y control de la circulación marítima con la unidad móvil del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Comandancia de Granada. A continuación, la patrulla mixta recorrió por la N-340 todo el litoral de levante hasta el límite de provincia con Almería.

gendarmeria-real-marruecos-casos-coronavirus

Puntos calientes

Los agentes inspeccionaron todos los puntos calientes susceptibles de ser utilizados por las organizaciones dedicadas al tráfico de seres humanos o al tráfico de sustancias estupefacientes para la llegada de inmigración y/o narcotráfico. Finalizaron la jornada haciendo un nuevo servicio de reconocimiento y control de la circulación marítima desde el cabo Sacratif, en el término municipal de Torrenueva Costa, haciendo uso en esta ocasión de la cámara térmica.

El último día de las patrullas mixtas comenzó con un reconocimiento de seguridad del interior del recinto portuario de Motril, y más concretamente, de los canales náuticos, de la bocana y de los edificios administrativos.

A continuación, agentes de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada recogieron a los gendarmes en el helipuerto de Motril para realizar un vuelo de reconocimiento aéreo de todo el litoral granadino y que los agentes marroquíes pudieran observar los puntos que ya habían visto los días anteriores tanto desde el mar como desde tierra.

Concluyó el día con un nuevo servicio de reconocimiento y control de la circulación marítima con cámara térmica desde un punto elevado del término municipal de Salobreña. El próximo mes agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Granada rendirán visita a la ciudad de Alhucemas para realizar nuevas patrullas mixtas con sus homólogos de la Gendarmería Real marroquí.

Related Posts

mafia-mendicidad-rincon-castillejos-martil-verano

La mafia de la mendicidad invade Rincón, Castillejos y Martil este verano

hace 6 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 6 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 7 horas
cd-puerto-cae-semis-nacional-talavera-futbol-sala

El CD Puerto cae en semis del Nacional contra el Talavera (3-6)

hace 7 horas
ceuta-femenino-almagro-008

El Ceuta Femenino sale vivo de Almagro (2-4)

hace 7 horas
sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023