• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Geles hidroalcohólicos: sin perfume y no más de 10 veces al día

Estos son algunos de los consejos para prevenir y minimizar los problemas de la piel asociados al uso de este producto

Por S.M.
06/10/2020 - 08:15
gel-hidroalcoholico-manos-desinfeccion
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El gel hidroalcohólico se ha convertido en algo esencial que no puede faltar en el bolso, en las mochilas o en cualquier establecimiento al que accedamos. Incluso, en los centros escolares podemos encontrar botes de gel repartidos por la instalación. Asimismo, los niños y niñas se han acostumbrado a llevar al colegio sus botes individuales para ir echándose.

Ante este uso continuado, el grupo de Dermatología Pediátrica de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV) ha aportado una serie de consejos para prevenir y minimizar los problemas de la piel que estén asociados al uso de los geles hidroalcohólicos. Además, también han elaborado otros consejos relacionados con el uso de las mascarillas.

La aplicación repetida de estos geles hidroalcohólicos reseca la piel, puesto que tienen una base alcohólica y, si no se usa a diario una crema hidratante, pueden aparecer con el tiempo dermatitis –o eccemas-, sobre todo en aquellas pieles más sensibles. Desde AEDV subrayan que el uso de los geles se tiene que hacer cuando no sea posible lavarse las manos con agua y jabón, que es lo más recomendable. “El uso de agua y jabón es mejor que el gel hidroalcohólico, está claro. Pero si no podemos lavarnos las manos, tenemos que recurrir al gel, porque es una forma de prevenir”, aseguró la dermatóloga Elvira Noguera. Y, por supuesto, en el caso de lavarse las manos, hay que secar bien las manos.

Sin embargo, aconsejan elegir hidrogeles sin perfume, ya que de esta manera se minimiza el riesgo de reacciones de fotosensibilidad que se pueden dar más fácilmente con la presencia de algunos aromas y esencias. Además, en caso de tener que usarlo, que se haga de forma razonable y no más de diez veces al día, con lo que los expertos inciden en que hay que alternarlo con el agua y el jabón. “Estos geles, al final, llevan químicos y hacen que la piel se seque más”, indicó Noguera.

No obstante, los dermatólogos quieren aclarar que las medidas preventivas frente al covid-19 son necesarias y no quieren que las personas dejen de recurrir a ellas, ya que son las únicas que hay, junto con el distanciamiento social, para evitar el contagio actualmente. Pero aseguran que están detectando en las consultas cada vez más que los padres acuden por el acné o la dermatitis u otras alteraciones cutáneas que padecen sus hijos.

Los dermatólogos explican que el problema que genera el lavado frecuenta de las manos o el uso de los geles es que puede ir eliminando el manto lipídico de la piel y cuando la barrera cutánea se altera, favorece la aparición de dermatitis, sobre todo, en aquellas personas con piel seca, atópica o más irritable.

Por otro lado, en cuanto a la aparición de acné por el uso de mascarillas, los expertos señalan que es más frecuente entre aquellos jóvenes que ya presentan este problema y se debe al aumento de la humedad vinculado al vapor de agua que se genera por la exhalación de aire durante horas. Por ello, recomiendan evitar el uso de maquillaje, lavar la cara con agua templada y usar limpiadores suaves no jabonosos y sin fragancias.

Tags: CoronavirusLimpiezaSalud

Related Posts

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 27 minutos
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 50 minutos
dentista-efe

Ceuta gana en salud bucodental: convocatoria de ayudas

hace 21 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 2 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023