Noticias

El mapa que te dice si vives encima del gas invisible que causa cáncer

Ceuta se sitúa entre las zonas de actuación prioritaria por el gas radón, con el que 'convivimos' en nuestros edificios

Todos los edificios contienen gas radón en concentraciones habitualmente bajas. No obstante, existen espacios geográficos en los que, debido a su geología, es más probable encontrar edificios con niveles elevados. Ceuta se sitúa entre los lugares que requieren de actuación prioritaria.

Así lo recoge el Consejo de Seguridad Nuclear en un mapa que ha recuperado con motivo del Día Europeo del Radón.

En superficie, estas zonas afectadas por el gas invisible representan el 17% del territorio nacional. Por autonomías, los porcentajes de superficie afectada son: Andalucía, 8%; Aragón 2%; Asturias, 12%; Canarias, 19%; Castilla y León, 19%; Castilla-La Mancha, 10%; Cataluña, 16%; Ceuta, 11%; Extremadura; 47% Galicia, 70%; Madrid; 36%; Murcia, 1%; Navarra, 6%; y País Vasco 2%.

El radón es una de las principales causas de cáncer de pulmón. Las estimaciones actuales sobre la proporción de los casos de cáncer de pulmón atribuibles a este gas varían entre un 3% y un 14% según la concentración media de radón en el correspondiente país y de la prevalencia del consumo de tabaco, tal y como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mapa del gas radón causante del cáncer de pulmón

La cartografía del potencial de radón de España, desarrollada por el Consejo de Seguridad Nuclear, categoriza las zonas del territorio estatal en función de sus niveles de radón y, en particular, identifica aquellas en las que un porcentaje significativo de los edificios residenciales presenta concentraciones superiores a 300 Bq/m3

Los mapas se basan en medidas de radón tomadas en la planta baja o, cuando esta no está habitada, en el primer piso. Por tanto, no representan directamente la exposición de la población.

En general, el riesgo asociado a las plantas subterráneas es mayor que el que reflejan los mapas, mientras que es inferior —en razón de un 20% menos por planta— en los pisos altos.

La finalidad última de esta cartografía es facilitar el desarrollo del Plan Nacional de Actuación contra el Radón que requiere la directiva europea 2013/59/Euratom, así como orientar a las comunidades autónomas y a los municipios más expuestos en la puesta en marcha de sus estrategias o políticas de intervención.

En ningún caso, la información proporcionada por los mapas debe considerarse sustitutiva de las mediciones directas, que son el indicador más fiable del riesgo al que está expuesto cada individuo en su vivienda o lugar de trabajo.

Qué es el radón

El radón (radón-222) es un gas radiactivo natural procedente de la cadena de desintegración del uranio-238 y, por tanto, ubicuo en la naturaleza.

Entradas recientes

Dos jugadores del Puerto, convocados por la Selección de Marruecos

El Club Deportivo Puerto vuelve a estar de enhorabuena. Anuar Abdenebit y Amin Amhamdi, jugadores…

07/04/2025

Ceuta, ¿entre las regiones menos afectadas por la guerra arancelaria de Trump?

Ceuta se encuentra entre las regiones menos impactadas por la guerra arancelaria iniciada por Estados…

07/04/2025

La Asescon advierte de los riesgos de compartir fotos en la IA

En los últimos días, hemos visto una nueva tendencia en redes sociales que también ha…

07/04/2025

La lucha de LaLiga contra las IPTV piratas para ver el fútbol gratis

En Ceuta ya se detuvo en diciembre de 2021 a una persona por piratear la televisión de…

07/04/2025

Comienza la germinación de semillas de cannabis “romía” en las zonas legalizadas

Los cultivadores de cannabis legalizado en las regiones de Alhucemas, Chefchaouen y Taunat han iniciado…

07/04/2025

Hachís en motos, envuelto en chocolate…: 6 detenidos en pases

Seis detenidos y algo más de 47 kilos de hachís. Es la caravana de la…

07/04/2025