• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Gaitán valora el “incremento” de la presencia de la UIR en el Príncipe

El consejero de Gobernación destaca la “colaboración” de la Policía Local con las Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de Seguridad Ciudadana que Vox ve insuficiente

Por Gonzalo Testa
10/01/2024 - 14:06
Foto: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El consejero de Gobernación del Ejecutivo de Ceuta, Alberto Gaitán, ha detallado este miércoles en el Pleno que actualmente la Policía Local mantiene “una presencia específica” en todas las barriadas de la ciudad, también en el Príncipe Alfonso y el Príncipe Felipe, que Vox ha retratado en una interpelación como “una de las zonas más peligrosas de Europa”.

“Las labores de la UIR se centran mayoritariamente en esas áreas, en las que también trabajan otras unidades como la UPAC, y en el Poblado Marinero los fines de semana”, ha indicado antes de reseñar sin desvelar más detalles por responsabilidad y prudencia que su número “se ha incrementado” durante los últimos diez años.

Gaitán ha recordado a Redondo que la Seguridad Ciudadana es una competencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado, con las que colabora la administración local con sus recursos a través, entre otros órganos de coordinación, de la Junta Local de Seguridad, que se reúne “al menos una vez cada semestre”.

“La legislación exige guardar reserva sobre sus deliberaciones, pero la colaboración es constante”, ha añadido el consejero sobre el apoyo que la Policía Local presta a los agentes de la Nacional cada vez que estos se lo requieren.

“En tres años ustedes han planteado al menos 18 veces cuestiones sobre esta materia con el único objetivo de presentar a Ceuta como una ciudad insegura porque parece que esto les da rédito político, algo muy peligroso que no beneficia en nada a los comerciantes, las empresas, la ciudadanía y nuestra imagen”, ha reprochado a los ultraderechistas.

alberto-gaitan-juan-sergio-redondo-pleno

El líder de Vox, Juan Sergio Redondo, ha lamentado que “cada vez son más los ceutíes que se ven afectados por la creciente inseguridad en barriadas, sobre todo de la periferia, como las del Príncipe Felipe o Príncipe Alfonso, aunque no solo estas, donde abruma por el incremento de su intensidad, violencia y peligrosidad con armas blancas y de fuego que se han cobrado muertes de inocentes”.

Según Redondo, “los mayores perjudicados de esta lacra son quienes viven en esas calles”. “En 2019 acordamos instar al Gobierno de la Nación a elaborar un Plan de Seguridad para el Príncipe y el puerto, pero ni siquiera se tramitó la petición”, ha criticado el portavoz, que ha alertado de que en esa parte de la ciudad “no pueden entrar ni los trabajadores de servicios básicos si no van escoltados”.

“El problema persiste cronificado, convirtiendo el día a día en un calvario para los vecinos, hasta el punto de que esta zona se considera una de las más peligrosas de Europa”, ha aseverado antes de cuestionar las cifras de criminalidad conocida que publica trimestralmente el Ministerio del Interior, en las que opina que hay que poner el foco sobre los homicidios y asesinatos y no en los números que certifican en la ciudad la mayor bajada de toda España.

“Desde el punto de vista municipal se puede mejorar la educación y el empleo, acabar con las construcciones ilegales, mejorar la iluminación... Hacer algo extraordinario, directo y constante”, ha reivindicado el líder extremista.

Tags: Barriada del PríncipeBarriadasGobierno de CeutaPleno de la Asamblea de CeutaPoblado MarineroPolicía LocalVox

Related Posts

juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 2 horas
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 3 horas
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

El MDyC pide explicaciones sobre el ya aprobado Plan Contra la Exclusión Social

hace 3 horas
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 4 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 6 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 8 horas

Comments 7

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    No hay más que echar un vistazo a El Salvador y su presidente Nayib Bukele!!!! Si él ha acabado con las maras, nosotros no podemos acabar con la escoria que hay en Ceuta o en cualquier otra provincia española y que la gente viva tranquila??? Claro que se puede,se cambian las leyes y punto y así la gente honrada vivirá en paz ,pero para eso hay que tener políticos valientes y no los ineptos y cobardes que tenemos en este país!!!!!! Todos !!!!

  2. Lopi comentó:
    hace 1 año

    Los disparos en el Recinto no son fuegos artificiales

  3. Kebdana comentó:
    hace 1 año

    Lo primero es depurar al máximo a esta unidad, y que la conformen policías con gran profesionalidad y buen trato con el ciudadano; de lo contrario, será un total fracaso si se opta exclusivamente por un modelo de vigilancia y control.

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 1 año

      Claro hombre, pues puedes elegirlos tu mismo a tu gusto

    • Viva la UIR comentó:
      hace 1 año

      Fracaso?,en qué ciudad vives?la UIR lleva más de 20 años velando por nuestra seguridad y está muy bien considerada a nivel nacional,ya que todos los años vienen policías de otras ciudades a recibir formación de ellos.
      Yo pondría 2 UIR más, pero dejándoles trabajar como lo hacían antes, verás que pronto se iban a terminar los tiroteos.

      • Kebdana comentó:
        hace 1 año

        Ya que tanto nivel tienen, ya pueden sustituir a los GEOS, a los GAR,... y de paso, que echen una ayudita en El Salvador y Ecuador.
        Y cuando les gane a la selección de fútbol, no se les ocurra salir con las porras, que esa gente son harina de otro costal, que no es el ·"morito" de la moto o los que queman contenedores.

        • Viva la UIR comentó:
          hace 1 año

          Cada zapatero a sus zapatos khoya, 2 no, pondría 3 y de cuartel el fuerte del Príncipe... suavizante para la peña y leña al mono para que no se tuerza.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023