• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Fuerte de Isabel II en el abandono

Si bien en comparación con otras estructuras similares, no están tan afectado por la basura, los desperdicios también se observan en los alrededores, a lo que se suman varias grietas que ponen al fuerte en peligro

Por Paola Lessey
25/08/2021 - 05:00
fuerte-isabel-ii-3
QUINO

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La importancia histórica del Fuerte de Isabel II lamentablemente no ha sido suficiente para librarlo de un deterioro producto de muchos factores, uno de ellos el descuido y el otro la falta de conciencia de quienes al visitarlo no se preocupan por darle un buen uso a los alrededores.

A pesar de que en comparación con otras estructuras de este tipo, la basura no es tan abundante, sí se pueden apreciar algunos desperdicios al entrar y en sus inmediaciones: papeles, latas, plásticos, mascarillas y botellas es lo que puede observarse.

Aunque el aprovechamiento de los recursos patrimoniales debería ser un tema de interés, al encontrarse en este estado, habría que hacer mucho por el Fuerte de Isabel II para poder aprovechar todo su potencial.

Y es que no solo son los desperdicios que se encuentran en los alrededores, sino pintadas producto también del incivismo, a lo que hay que sumarle varias grietas que pueden apreciarse sin ninguna dificultad, sobre todo en la parte superior, y que ponen en peligro está gran estructura.

La lucha por la recuperación de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de Ceuta debe ser una lucha incansable, tomando en consideración lo que significan para la historia de la ciudad.

 

1 of 10
- +
fuerte-isabel-ii-3

Hay que recordar que estos fuertes forman parte de una red desde el punto de vista histórico que sigue la línea de Sierra Bullones. Ahí se encuentra el Fuerte de Isabel II, construido en el contexto de la Guerra de África, a propósito de la ampliación de los límites de Ceuta, pues para defender esta nueva línea de fronteras se encarga el diseño y construcción de estas estructuras de tipología neomedieval. Esto recordando una explicación ofrecida recientemente desde Septem Nostra.

El de Isabel II forma parte de un conjunto de fuertes, comenzando por el de Benzú que desapareció por la actividad de la cantera. El siguiente de norte a sur, es el Fuerte de Aranguren; seguido, unos metros hacia arriba, en el punto más elevado de Sierra Bollones se encuentra el de Anyera, y continuando con el recorrido por esa misma línea está precisamente el Fuerte de Isabel II, el de Francisco de Asís, el de Piniers y el de Mendizábal, para cerrar todos estos con el Fuerte del Príncipe Alfonso, que sería el único que no responde al mismo esquema.

Tags: HistoriaLimpiezaPatrimonio

Related Posts

cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 3 minutos
barriada-sidi-embarek-ejemplo-union-juvenil-inclusion-12

Sidi Embarek denuncia su deterioro y se pregunta: ¿Dónde están las Brigadas Verdes?

hace 2 días
huerta-tellez-denuncia-no-estar-incluida-orden-limpieza

Huerta Téllez denuncia no estar incluida en la orden de limpieza

hace 2 días

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 2 días

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 2 días
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 3 días

Comments 5

  1. Paco88 comentó:
    hace 4 años

    Ceuta se pudre mientras 4 listos se llenan los bolsillos...

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 4 años

    Para el patrimonio historico cultural, no hay dinero... Mejor lo derribamos y construimos otro centro, que para eso si hay dinero...

    • Solo centro comentó:
      hace 4 años

      En esto sí te doy la razón. Solo centro, centro, centro, centro... vergüenza dais a los ceutíes.

  3. Viva Vox comentó:
    hace 4 años

    Dice que el Fuerte Isabel esta en el abandono ? jajajajaja , la ciudad entera esta abandonada , eso si menos el centro de la ciudad donde se cambia el asfalto cada 3 o 4 años , donde los Señoritos tienen sus casas y acuden a su trabajo en la asamblea .

    • Busco el dueño de las losetas comentó:
      hace 4 años

      Alguien sabe a quien pertenece la tienda/almacén de las losetas??? Y cuanto vale cada unidad????

      Es que quiero cambiar las de mi casa JAJAJAJSJSJAJAJSJKAAJJJ.........

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023