• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Las fronteras de Ceuta y Melilla, listas para su próxima apertura

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no da fechas pero insiste en que un grupo de trabajo ya está abordando este asunto

por E.F.
25/04/22 - 12:30 CEST
nueva-frontera-tarajal-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este lunes que las fronteras de España con Marruecos en Ceuta y Melilla se abrirán "próximamente" tras más de dos años cerradas con el inicio de la crisis sanitaria del Covid-19 (en marzo de 2020).




Aunque el Gobierno publicó la semana pasada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una disposición general que prorroga el cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos hasta el próximo día 30 de abril y, por tanto, se espera que estas se abran a primeros de mayo, el ministro no ha querido dar fechas precisas al ser preguntado por este tema durante su participación en los Desayunos Informativos de Europa Press.

En concreto, ha indicado que existe un grupo de trabajo sobre este tema que ya está trabajando en ello y la apertura se hará bajo los parámetros necesarios para que esta sea "gradual" de "común acuerdo entre Marruecos y España" y "siempre garantizando la seguridad y la salud" del conjunto de los ciudadanos.

En general, en materia migratoria, Grande-Marlaska ha defendido en su intervención la "apuesta" del Gobierno por "la cooperación" y la "ayuda al desarrollo" de los países de origen y tránsito de los flujos migratorios, así como la "complejidad de este tema" que, según ha criticado, va más allá de quienes dicen: "a los irregulares les metemos en un avión y a su país".





"Esto es un desconocimiento y un populismo barato", ha declarado el responsable del Interior, antes de explicar que para realizar la devolución el país de destino tiene que aceptarlo.

"Las soluciones sencillas son muy peligrosas"

En su explicación ha puesto como ejemplo Senegal y ha indicado que las remesas de migrantes que llegan de forma irregular a España desde este país suponen entre el 12 y el 15% del PIB del país africano. En este sentido, ha recordado que los dirigentes de estos estados "también se presentan a las elecciones" y "no les gusta que a sus nacionales se les devuelvan". "La relación tiene que ser de tú a tú Europa-África", ha defendido Grande-Marlaska, antes de señalar que esta es la postura del Ejecutivo.

"Las soluciones sencillas son muy peligrosas. No son soluciones son problemas", ha insistido en su intervención.

El responsable del Interior también ha defendido la relación Europa-África destacando la "presión migratoria" que también sufren países como Marruecos y Argelia de los países subsaharianos y ha apuntado que el país alahuita regularizó últimamente a unos 50.000 migrantes de esta zona del continente.

A su juicio, este desafío "exige políticas estructurales" de colaboración con el objetivo de que los jóvenes de estos países "no tengan esa necesidad de salir" como, según ha apuntado, España tampoco quiere perder a su población jóven. "Lo fácil del populismo es decir que es efecto llamada cuando es efecto huida", ha apuntado ministro, para señalar que a este problema es al que su departamento está "haciendo frente".

40 por ciento de inmigrantes interceptados en origen

Así, ha puesto en valor la reducción de llegadas que, según ha indicado, se ha producido en los primeros meses de 2021. Así, ha explicado que de los más de 2.100 inmigrantes que llegaron en la primera quincena de febrero se ha pasado a los 610 de la primera quincena de abril.

Del mismo modo, ha explicado que el 40% de los inmigrantes interceptados por las fuerzas y cuerpos de seguridad lo son en origen gracias a la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles con estos terceros países en la lucha contra las mafias de trata de personas.

Finalmente, y preguntado por la puesta en marcha de la frontera inteligente en Ceuta y Melilla, Grande-Marlaska ha apuntado que estará lista "a finales de año" y ha destacado el "trabajo" realizado en esta materia y "la inversión de 50 millones" que ha supuesto. Este sistema, ha indicado, también se aplicará al espacio Schengen, por lo que estos sistemas 'inteligentes' se aplicará en aeropuertos y puertos del país como frontera sur de UE.

Related Posts

Planificar los viajes, el problema sindical para reunirse con Ingesa

Planificar los viajes, el problema sindical para reunirse con Ingesa

hace 21 mins
Bonificaciones y transporte, primordiales para CCOO de Ceuta y Melilla

Bonificaciones y transporte, primordiales para CCOO de Ceuta y Melilla

hace 18 horas

Comments 15

  1. Sam comentó:
    hace 1 año

    Parece ser que la implantación por primera vez de una aduana comercial en el paso fronterizo de Tarajal de Ceuta,esta detrás de la incertidumbre por la apertura de dicha frontera,ya que una aduana comercial fortalecería la postura marroquí en su lucha contra el comercio atípico o contrabando proveniente de la ciudad de Ceuta,lo que no agrada quizás a las autoridades ceutíes que quieren mantener la situacion como siempre ha sido sin darse cuenta que los tiempos han cambiado y el comercio del contrabando ha sido para siempre sepultado

  2. Georgina comentó:
    hace 1 año

    Exactamente!! Pienso lo mismo!!

  3. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 1 año

    No nombre al diablo en Ramadan hombre, que es pecado. Váyase a Marruecos. Tampoco nos importa ni su opinión ni la de los marroquíes a muchos españoles. Más pierde Marruecos que España, con la frontera cerrada y de gracias a que España y su gobierno no es nacionalista.

  4. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 1 año

    Frontera cerrada= No robos de motos, no rebusca de basura, no robos de coches, nadie pidiendo, ningún yihaidista entrado y saliendo etc etc etc

    • Yo comentó:
      hace 1 año

      Los 200 millones que ha perdido
      España en dos años te crees que le interesa tu opinion o que se roben dos motitos, pobre diablo…

  5. No y no comentó:
    hace 1 año

    No a la apertura de la frontera, no a Marruecos. No a la invasión silenciosa del Magreb. Que nuestros políticos busquen otras alternativas.

  6. CARLOS GAY comentó:
    hace 1 año

    QUE NO NOS OLVIDEMOS DE LA BAJADA DE SANCHE ANTE EL MOHAMED

  7. Sahara libre comentó:
    hace 1 año

    No por favor que sigan cerradas por siempre. Estamos muy bien así yo en dos años no he necesitado nada de ese país y como yo miles de caballas e hecho hobra de albañilería fontanería electricidad carpintería pintura he comprado puertas ventanas y todo con la frontera cerrada no los necesito ni los quiero para nada

    • xd comentó:
      hace 1 año

      Te fastidias

    • R.A.E comentó:
      hace 1 año

      Moletarse en acenturar palabras pa luego comerse una H en he y poner una de mas en obra.si te luce la calva...
      Personalmente tp la necesito estoy en la gloria.pero hay muchas familias q si viven de eso.incluso grandes multinacionales.hay q empatizar hombre... van a hacer lo q a usted le guste vaya... jajaja

    • Yo comentó:
      hace 1 año

      Pues problema tuyo es no vamos a estar incomunicados con el mundo porque tu quieras pamplinas tu no mandas asi que te aguantas y sino te largas a la otra punta de españa que no este pegada a marruecos facha de mer… toda la vida a estado abierta la frontera y siempre se ha vivido bien para que vengas ahora a provocar empieza arreglando tu casa y despues arreglas el mundo pandereta sino paga a españa tu los 200 millones de euros que ha perdido en estos dos años

  8. Esta bien de tanto magrebi comentó:
    hace 1 año

    Menos hablar y mas hechos esta EU, la ONU yaparte denunciar ante los organismos internacionales y controlar las fronteras de verdad ,nada mas y si hace falta el ejercito tambien .

    • Traduce comentó:
      hace 1 año

      Por favor traduce al castellano pls

  9. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 1 año

    ¿ Preparados? ¿Listos? Listisimos... ¡ Ceuta ya!
    Más guetos en Ceuta.

    • Jl comentó:
      hace 1 año

      Parece que estos que no quieren que abran la frontera están muy nerviosos y’a dafa su incapacidad para controlar esta frontera así lo demuestra seguro son ( funcionarios ). Los pobres.

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023