• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 20 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Frío en las aulas de nuestros hijos

por Jose Antonio Carbonell
11/01/2021
frio-aulas-colegios

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Hemos pasado de tener días primaverales a muy lluviosos y con muchísimo frío, la vuelta al cole de nuestros hijos es algo preocupante, primero por esta pandemia donde se han tomado medidas que creo, que con el cambio climático deberíamos analizar, sobre todo lo de tener las ventanas y puertas abiertas para que las aulas se ventilen, esto en un principio sería lógico pero con el frío que hace, deberían pensárselo y suspender las clases.

Los colegios piden a los padres, que lleven a sus hijos lo más abrigados posible para estar en clase, todo porque se deben cumplir con los protocolos marcados por Ministerio de Sanidad en cada comunidad autónoma y mientras tanto, los padres se estarán preguntando si esta medida no hará que sus hijos enfermen de una pulmonía.








Ahora nos tendríamos que preguntar si estos protocolos son acordes a lo que dice el Real Decreto 486/1997 del 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo cerrados donde dice que la temperatura en locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares, estará comprendida entre 17 y 27 grados y en aquellos que se realicen trabajos ligeros entre 14 y 25 grados conforme establece el Real Decreto 486/1997.

La pregunta que tendríamos que hacernos es, quién se responsabiliza si nuestros hijos contraen una enfermedad infecciosa respiratoria, porque tener desde las 7 de la mañana la calefacción puesta con todo abierto, parece que aparte de un gasto innecesario y no mirar por el Medio Ambiente, de poco o nada sirve.

Related Posts

borja-jimenez-ceuta

Borja deja de pertenecer al Ceuta

hace 3 horas
09.11.14-604

Incumple el toque de queda y, cargado de hachís, arrolla a un policía con su moto

hace 4 horas

Comentarios 2

  1. Jaume comentó:
    hace 1 semana

    Tan difícil, sería utilizar la lógica? Los colegios con calefacción menos de un 5%. Se debe regenerar el aire en el aula si se midiera el Co2 del aula puede ser que se pudieran cerrar las ventanas y cuando se fuera a llegar al valor límite abrirlas. Existen dispositivos portables para medir la concentración de Co2 en las aulas... Y no son tan caros. Y menos para un ministerio de educación, y tampoco hay que comprar gran cantidad para cada colegio. Pero bueno eso se llama pensar. Cosa que nos enseñan, y cuando nos hacemos adultos. Se nos va olvidando y legislamos sin ella.

    Responder
  2. Darío comentó:
    hace 1 semana

    Solo un pero: en la inmensa mayoría de los centros no hay calefacción

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • testimonios-batalla-covid-3

    Fallece por covid en la UCI el marido de otra víctima mortal del virus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos por un brutal robo en el Puerto Deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un gato escapa de Marruecos en patera junto a su familia rifeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refuerzo del control sobre viajes por motivos médicos ante casos de picaresca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incumple el toque de queda y, cargado de hachís, arrolla a un policía con su moto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018