• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Francisco Vázquez: “Me vi en una escena como las que puedo ver en la tele”

El coronel jefe de la USBAD cuenta cómo reaccionó y lo que sintió cuando realizó el rescate de los inmigrantes en la Bahía Sur

Por Carlos Díaz
27/09/2023 - 12:48
Imágenes: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un tranquilo entrenamiento que se convirtió en un rescate en la Bahía Sur de Ceuta. Esa fue la situación en la que tuvo que pensar el coronel jefe de la USBAD, Francisco de Asís Vázquez Prieto, que el pasado miércoles se convirtió en el salvador de un inmigrante que se encontraba al borde del ahogamiento.

“Como prácticamente todos los días, salgo a entrenar con un kayak de competición de modalidad de mano surfski desde la playa de la Ribera, con idea de remontar un poco hasta la Pota porque había un poco de viento de levante y algunas olas, y me encontré con un compañero”, narra Vázquez.

En ese momento, mientras se encontraban conversando se dieron cuenta de que había dos personas que estaban nadando cerca de ellos y se percataron que eran inmigrantes que estaban intentando cruzar hacia Ceuta. “Nos acercamos a ellos, nos dimos cuenta que llevaban un flotador como los que llevan los niños en la playa y les preguntamos cómo se encontraban, nos dieron el ‘Ok’ con la mano y nos dijeron que tenían más compañeros en el agua”, explica.

Ahí, el coronel jefe de la USBAD y su amigo hablaron y decidieron que fuera este último el que saliera del agua para dar el aviso a la Guardia Civil mientras Vázquez continuaría en el agua entrenando.

 

1 of 3
- +

“Yo no me quedé tranquilo y sabiendo que había más gente decidí ir a buscarlos y cuando viniera la patrulla de la Guardia Civil me vería a mí mejor con la piragua que a los nadadores”, comenta.

Por esta razón remó hasta más allá de la Almadraba y como no encontró a nadie decidió poner proa hacia la frontera. A 200 metros de ese punto notó a una persona que pedía socorro, que se estaba ahogando y “físicamente ya no podía más”.

“Me acerqué a él con la piragua, le dije que se agarrara a la popa y le hice indicaciones de que estuviera tranquilo ya que la embarcación es muy inestable y nos podíamos caer los dos”. Relata que aunque no hablaran el mismo idioma, “nos entendimos y se agarró a la piragua para que pudiera recuperar el aliento y el pulso”.

Una vez Vázquez lo vio algo más tranquilo, trató de remolcarlo hacia la playa del Chorrillo, pero no tuvo oportunidad porque no podía dirigirse hacia esa ubicación. “En cualquier caso, quería acercarlo a la costa”, comenta el coronel jefe de la USBAD.

“Todo esto duró una media hora y de vez en cuando se escapaba de la popa y si se volvía a hundir tenía que dar marcha atrás para tranquilizarlo hasta que llegó la lancha de la Guardia Civil”. En ese momento comenzó a hacerles señas para que pudieran rescatar a esta persona.

Una situación en la que no dudó ni un momento de lo que tenía que hacer, que era tratar de salvar la vida de esas personas que se encontró en el agua. Por esta razón confiesa que pasó por dos fases.

 

1 of 3
- +
francisco-vazquez-coronel-jefe-usbad-rescate-inmigrantes-001

“Cuando vi a los dos primeros inmigrantes que estaban cerca de Fuente Caballos, me vi como estar en mi casa viendo en la tele una escena de personas que lo están pasando mal, estaba yo dentro de ella y percibía el sufrimiento de cerca y en primera persona”, expresa.

Es por ello que asegura que “enseguida empatizas y te solidarizas con ese sufrimiento y creo que con eso no hay ninguna duda, porque sabes que tienes que ayudarlos porque eres la única persona que puede hacerlo de manera inmediata”.

Cuando ya se encontró con el tercero, durante el tiempo en el que lo tuvo en la popa de su piragua, “no dejaba de pensar qué le había llevado a este hombre a tomar esa decisión y a realizar esa empresa tan arriesgada donde se jugaba la vida, lo que hace que vivas la tragedia de cerca y provoca que sientas una profunda pena”.

Debido a lo vivido, afirma que si vuelve a verse inmerso en una situación similar no va a dudar y va reaccionar de la misma manera. “Yo creo que se empatiza rápidamente con ellos porque estamos hablando de personas que están a punto de morir y tú eres la única persona que está allí para ayudarla y no piensas nada más”, finaliza Francisco de Asís Vázquez Prieto.

Una vida entregada al deber y a velar por la seguridad de las personas que nuevamente quedó en evidencia el pasado miércoles salvando la vida de una persona que se encontraba en una situación de alto riesgo.

Tags: Comandancia General de CeutaEmergenciasFronteraPlaya

Related Posts

operaciones-vigilancia-militar-campo-exterior-ceuta-001

Operaciones de vigilancia militar en el campo exterior de Ceuta

hace 2 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 6 horas

ATME, preocupada por la seguridad y el retraso en los relevos en Irak

hace 19 horas
nuevos-jinetes-regimiento-caballeria-boinas-montesa-comgeceu-003

Los nuevos jinetes del Regimiento de Caballería, con sus boinas

hace 1 día
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días
portada-militares-donan-sangre-cuarteles-13

Los militares, solidarios con la donación de sangre en sus cuarteles

hace 3 días

Comments 6

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Vaya... debe de ser un caso aislado, porque aqui, la Guardia Civil del Mar, lo hace casi a diario, pero para estos, ni hay entrevista ni hay tanto adulador bajo nobr3 extraño...

    • Fernino comentó:
      hace 2 años

      Por supuesto que es un caso aislado...este señor, que da la casualidad que es un coronel del ejército esta practicando deporte...y se da de bruces con esta situación....la guardia civil del mar, como tu la llamas, es su profesión...si no lo ves....háztelo mirar...
      Un saludo.

  2. Fernino comentó:
    hace 2 años

    HEROE!!..además de salvar una vida, arriesga claramente la suya..ya que en un caso de ahogamiento y con una embarcación tan ligera como un kayak, los dos podrían haber ido a al agua...y entonces hubiera tenido graves problemas...sin duda un HEROE en Ceuta.

  3. Patriota comentó:
    hace 2 años

    Un héroe con todas las letras

  4. Cucu comentó:
    hace 2 años

    Este inmigrante a punto de morir, tuvo su coronel de la guarda...olé por este hombre y viva el ejército de España!!

  5. Juan comentó:
    hace 2 años

    Enhorabuena por esa magnífica y admirable acción. Debe de ser muy reconfortante y a la vez muy gratificante poder salvar una vida

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023