Noticias

El Foro “exige” al MEFP plantillas estables para atender la diversidad

El órgano consultivo respalda, con los representantes del Ministerio incluidos, las reivindicaciones de las entidades sociales y educativas hartas de “parches”

El Foro de la Educación de Ceuta acordó ayer por unanimidad “exigir” al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) plantillas “suficientes y estables”, tanto de profesorado como de personal que presta servicios complementarios, para garantizar una atención digna a la diversidad en las aulas, así como que estén gestionadas por la Dirección Provincial “en aras a la agilidad y eficacia en la gestión de la selección, contratación y sustituciones del personal”.

Por unanimidad, es decir, hasta los representantes de la administración competente, están de acuerdo en que no procede alargar más el “parcheo” que año tras año se ha venido haciendo de la asistencia al alumnado con necesidades educativas especiales y específicas a través de los Planes de Empleo, que casi siempre llegan tarde y a menudo mal, con trabajadores que deben ser formados para cumplir su función por las familias de los propios estudiantes.

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Ceuta ha agitado de nuevo la denuncia sobre la gestión que el MEFP hace de los recursos humanos de los centros para atender a los estudiantes con más necesidades en un momento “clave” en el que se están debatiendo los Presupuestos Generales del Estado para 2022.

Según la propuesta de acuerdo sometida ayer a la consideración del Foro, la apertura de ocho aulas especiales que albergan a cuarenta y ocho alumnos en total y la ampliación del cupo de maestros de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL), lejos de ser “una respuesta suficiente”, como parece considerar el Ministerio, no resuelve ni de lejos la problemática existente en la ciudad, donde los centros tendrán que esperar hasta diciembre para contar con los 23 cuidadores que aportará el Plan de Empleo de la Delegación.

“La dotación de personal que presta servicios complementarios (cuidadores, asistentes educativos y fisioterapeutas) sólo permite calificar la situación de dramática para los profesionales disponibles y los centros”, alertan las voces más concienciadas.

Reflexión “a fondo” sobre la situación de la Educación Especial

Más allá de la denuncia concreta sobre la falta de recursos que cubran durante todo el curso de forma eficiente y completa la atención a la diversidad en las aulas de la ciudad, el Foro de la Educación acordó ayer darse 15 días para concretar una serie de iniciativas que permita hacer una reflexión y un diagnóstico “a fondo” de cómo se encuentra la Educación Especial en términos en generales en Ceuta.

Entre las ideas que se pusieron ayer sobre la mesa está promover la elaboración de un informe específico, una investigación y una campaña de “sensibilización” para el profesorado.

También se considera pertinente “identificar buenas prácticas” que convenga extender en todos los centros y exigir el cumplimiento de las disposiciones legales que en la LOMLOE contemplan la reducción de ratios en grupos con estudiantes con necesidades educativas especiales.

Igualmente se alertó de las graves afectaciones, mucho mayores que para el común del alumnado, ha tenido la pandemia para los procesos de enseñanza y aprendizaje dirigidos a esos estudiantes.

Entradas recientes

Air Europa regresa a Marruecos y reactiva la ruta Madrid-Marrakech

La aerolínea Air Europa ha retomado este mes de abril su operativa con Marrakech y…

08/04/2025

Expulsado de España un delincuente que robó una cadena de oro a una anciana

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han procedido a la expulsión de…

08/04/2025

El 'tabnabbing', una amenaza oculta en las pestañas del navegador

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre una nueva estafa online llamada…

08/04/2025

El Real Murcia pide a su afición que "demuestre su ejemplar comportamiento"

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y…

08/04/2025

Abierta la convocatoria de ayudas del IEC para investigadores de Ceuta

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) mantendrá abierto durante dos meses a contar desde este martes,…

08/04/2025

El centro de Atención Temprana de Ceuta, más cerca

Ceuta tendrá más pronto que tarde un centro de Atención Temprana. Es lo que ha…

08/04/2025