• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


"Flamenquito" en el coro Virgen de África

Los 13 niños que componen este grupo apenas llevan un mes ensayando para el concurso l Sus villancicos se caracterizan por sus ritmos rumberos

por Maribel Tena
28/11/2022
Fotos y vídeo: Óscar Astorga

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Coro Virgen de África ya está ensayando para hacer disfrutar a todos los ceutíes con unos villancicos muy moviditos en el concurso de este año, que se celebrará el día 16 de diciembre en el Teatro Auditorio del Revellín de Ceuta.




Y es que, tal y como ha expresado la directora del coro, África Mateos, aunque a estos niños les gusta la Navidad y los villancicos de siempre, “ellos son muy flamenquitos y cuando les pongo una canción más lenta me dicen que eso no”.

Esto ha hecho que este coro se caracterice por unas canciones con ritmos más flamencos y rumberos, que hacen que todos los que los escuchan se arranquen con las palmas.

En 2016 el coro ‘Virgen de África’ ganó el primer premio del concurso de villancicos





Es un coro navideño, aunque no tradicional, ya que sus niños le dan un toque que les diferencia de los demás.

África lleva desde 2016 ensayando con este coro. Ese fue el primer año que estos niños se presentaron al concurso de villancicos de Navidad y lo ganaron. Luego siguieron participando año tras año, hasta que entró la pandemia.

Sin embargo, esta no ha sido la única agrupación a la que África, su directora, ha estado al frente. Ella lleva ya cerca de 30 años al frente de coros navideños, una trayectoria que le fue reconocida con la entrega de la ‘Pandereta de Oro’ en 2018.

13 son los componentes que se subirán este año a las tablas del Revellín como parte del coro Virgen de África, niños que proceden de diversas barriadas como la de Erquicia y Juan Carlos I, entre otras. Aunque a punto han estado de no hacerlo, ya que su directora este año no pensaba continuar, pero su devoción por luchar para mantener esta tradición tan caballa ha hecho que aquí siga.

 

1 de 14
- +

El coro Virgen de África actualmente está preparando su actuación en la sede de Ceuta Ya!, a quienes agradecen el espacio “para poder ensayar y sacar a los niños”, según expresa la directora del coro, África Mateos, ya que si no este año hubieran tenido que retirarse del concurso por falta de espacio.

Este ha sido uno de los motivos por el que “nos ha cogido el toro. No llevamos ni un mes ensayando y lo hacemos cada día de 4 a 6, aunque no siempre vienen todos, porque tienen que estudiar, se ponen malos,….”, comenta África.

Este cúmulo de circunstancia hace que la directora crea que este año el premio no será para ellos. “Estábamos otros años más preparados y este vamos solo con el tono de caja y el bombo y además se ha ensayado muy poco. Aún así, lo importante es participar y pasarlo bien”, manifiesta.

Una de las canciones del concurso de este año ha sido escrita por ellos mismos

Algo que hemos podido comprobar durante sus ensayos, en los que hemos escuchado además las tres canciones del concurso, una de las cuáles la han escrito ellos mismos.

Asimismo, vimos que la ilusión de los niños y de la directora así como su motivación porque los villancicos salgan bien era palpable en el ambiente.

La suerte está echada y el premio será o no para ellos, pero el camino hasta llegar al concurso lo han disfrutado. Y eso es lo importante.

Con sus voces, sus palmas, sus panderetas y su arte, estos 13 niños de diferentes edades esperan despertar el sentimiento navideño entre todos los asistentes. Y seguro que lo conseguirán.

El coro Virgen de África participará en la categoría infantil y tendrá tres contrincantes, ‘Pegrinos a Belén’, ‘La Inmaculada’ y ‘San José’.

Related Posts

‘La Conquista del Pan’ volverá a Cádiz para ‘hornear’ sus coplas en los cuartos de final

hace 12 horas

El Puerto crece en tráficos e inversiones durante 2022

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022