La Udyco de la Policía Nacional la bautizó como Operación Recinto. Un golpe al tráfico de drogas en Ceuta que tenía como base de operaciones una vivienda que funcionaba como zulo del hachís.
Aquel operativo se llevó a cabo en abril de 2023. Ahora la Fiscalía ha solicitado pena de cárcel para los 3 investigados en este procedimiento, los hermanos A.M.A. y L.M.A. y un tercero también con iniciales A.M.A.
Se enfrentan a delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, por los que el Ministerio Público pide 4 años y medio de cárcel por el primero y 2 más por el segundo. Además, contempla la agravante de reincidencia para dos de los acusados.
En base a las investigaciones que la propia Udyco llevó a cabo en 2023, se les acusa de formar un grupo dedicado a la venta de hachís en pequeñas cantidades.
Disponían de una vivienda que, mantiene la Policía, se había convertido en una especie de zulo.
De acuerdo con el escrito de calificación provisional del Ministerio Fiscal al que ha tenido acceso El Faro, los acusados se pusieron de acuerdo para incurrir en estas prácticas, repartiéndose los roles, incluido el de vigilancia del entorno.
En este punto insistió mucho la Udyco, en las dificultades que tuvieron los agentes para hacer seguimientos en torno a la vivienda debido a que existía una vigilancia constante a pie y en vehículo por parte de los sospechosos.
De hecho, consta en el atestado policial que en varias ocasiones los policías tuvieron que abortar esa vigilancia al saberse descubiertos.
Entre los roles que la Fiscalía atribuye a los tres acusados están ese de vigilancia, el de venta y ocultación del hachís, además del reparto económico obtenido de los beneficios producto del menudeo constante.
La compraventa del hachís se desarrollaba en el entorno de esa vivienda que la Policía no dudó en calificar de zulo y que, insistió, estaba no solo encuadrada en pleno Recinto sino también cerca del núcleo de la universidad.
Durante toda la investigación figuran varios seguimientos y controles a individuos que fueron captados acercándose a la casa para comprar hachís, tratándose en uno de los casos de un menor de edad.
Otros no resultaron positivos, entre otras cosas porque los propios policías decidieron abandonar las vigilancias ante el riesgo de ser descubiertos.
Varios de esos compradores de pequeñas cantidades de droga fueron identificados por la Policía Nacional, comprobando que tenían el hachís en su poder.
Con orden judicial en mano, los investigadores implicados en la lucha contra el tráfico de drogas entraron en la casa. Era abril de 2023. Lo hicieron los integrantes de Udyco apoyados por UIP y UPR para garantizar el perímetro de seguridad de la zona. También fueron movilizados guías caninos para los registros y la localización de drogas.
Recoge la Fiscalía que la investigación policial marcó esta vivienda como una de las empleadas para el almacenamiento del hachís y su posterior distribución en pequeñas cantidades en lo que se conoce como menudeo.
Dentro de la casa fueron hallados varios objetos de los que tradicionalmente se usan para el pesaje y preparación de la droga, además de dinero en metálico, un dron y diversas cantidades de hachís para su preparación y venta.
Los registros duraron varias horas, de hecho, la Policía mantuvo cortado el acceso a la zona durante buena parte de la mañana hasta conducir a los detenidos y las pruebas localizadas a la central de la Jefatura Superior, en el Paseo de Colón.
Una tradición que se mantiene gracias al empeño de un nieto de darle continuidad a…
A partir del 23 de abril de 2025, el Ministerio de Sanidad comenzará los actos…
La Selecciones Sub-12 y Sub-14 de Ceuta caían derrotadas en la segunda jornada del Campeonato…
Con gran alegría y entusiasmo, la comunidad educativa del colegio Federico García Lorca de Ceuta…
El médico y expolítico Javier Guerrero se ha vuelto a sentar en el banquillo de…
La VIII edición de la carrera cívico-militar ‘el Desafío de los 300’ ya es toda…