• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad finaliza la limpieza y conservación de la Puerta Califal

El importe económico destinado a esta labor de mantenimiento ha sido de 4.400 euros

por Chío M. Rocafort
29/07/20 - 6:00 CEST
puerta-califal-limpieza
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Educación y Cultura informa de que el pasado sábado, 25 de julio, culminó la campaña de limpieza y conservación preventiva en la Puerta Califal, monumento histórico para la ciudad de Ceuta ubicado en el interior de las Murallas Reales.

Las tareas que fueron contratadas por la Ciudad Autónoma en una licitación en la que resultó adjudicataria la conservadora y restauradora Ilaria Scalia. Finalmente, el importe destinado para su conservación y mantenimiento ha sido de 4.400 euros. Estas actuaciones han consistido en la limpieza mecánica para retirar los depósitos de polvo y otros sedimentos a través de procedimientos manuales, remoción mecánica de detritus antrópicos y de origen animal, aplicación de biocidas y, también, remoción mecánica de productos secundarios y documentación fotográfica.




Estas tareas han sido complementarias a las que se realizan de manera habitual en este bien patrimonial, que fue rehabilitado y abierto y al público hace seis años, siendo desde entonces uno de los lugares históricos de Ceuta que recibe una mayor afluencia de visitantes.






La puerta –tan importante como descubrimiento histórico– necesitaba este adecentamiento porque, por su ubicación, aparece musgo, entre otros tipos de vegetación. Y, si no se cuida y se mantiene, con el tiempo se estropea y podría perderse este ‘tesoro’ para la ciudad de Ceuta. Las fotografías enviadas a este medio de la estructura antes de limpiar y después de ello sí que hay una gran comparación ya que a día de hoy la piedra está libre de flora.

La puerta Bab-al-Jadid, puerta nueva, construida tras la conquista de Ceuta en 931 por Abderramán III, junto con la muralla que cerraba el istmo por el Oeste, los almohades le añadieron un recodo y finalmente, fue tapiada y encerrada tras la construcción de la Muralla Real en ella, cómo otras estructuras de la cerca islámica.

Related Posts

Comienzan las actividades de verano en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez

La Ciudad adjudica la limpieza de las bibliotecas y la Estación del Ferrocarril

hace 1 día
trace-desinfeccion-estado-alarma-6

Aprueban iniciar el estudio para municipalizar la limpieza pública

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023