• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Elogio de lo inútil

Por Juan José Ruiz Travieso
27/11/2022 - 04:25
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Uno de los mejores divulgadores de la Filosofía en el siglo XX, además de gran pensador, matemático, escritor y activista, fue el inglés Bertrand Russell (1872-1970). Entre los libros que recogen sus artículos y ensayos, hay uno que podría estar escrito en el momento actual: Elogio de la ociosidad.

Escrito en pleno ascenso del fascismo y el nazismo, Russell denuncia que el grueso del gasto público de la mayor parte de los gobiernos civilizados consiste en el pago de deudas de guerras pasadas o en la preparación de guerras futuras. Y afirma que el camino hacia la felicidad y la prosperidad pasa por una reorganización del trabajo. Con la técnica moderna sería posible distribuir el ocio sin menoscabo para la civilización. Bastaría con trabajar cuatro horas diarias, y el ocio no sería una desgracia sino una fuente de felicidad. Los ricos piensan que los pobres no sabrían qué hacer con tanto tiempo libre. Pero el sabio empleo del tiempo libre es un producto de la civilización y de la educación.

La ociosidad ha permitido cultivar artes y ciencias, escribir literatura y filosofía, refinar las relaciones sociales… Mientras que la guerra es un trabajo largo y duro. Unos trabajan en exceso mientras otros mueren de hambre. Lo mismo que se elogia al trabajo, habría que elogiar a la ociosidad y los frutos que ha dado, como el llamado “conocimiento inútil”.

La ociosidad ha permitido cultivar artes y ciencias, escribir literatura y filosofía, refinar las relaciones sociales… Mientras que la guerra es un trabajo largo y duro

El ensayo filosófico es una forma idónea de ir adentrándose en las profundidades de la Filosofía. Y Russell fue un maestro de la divulgación de los temas más profundos y complejos. Casi un siglo después de este libro, asombra ver cómo el mundo sigue invirtiendo en guerras mientras estamos al borde de un conflicto mundial y una parte de la humanidad vive en la miseria; cómo el trabajo sigue sin ser repartido y el desempleo sigue siendo un enorme problema; cómo la técnica y la tecnología pueden ayudar a construir o a destruir una civilización; o cómo la educación se convierte en una herramienta del utilitarismo y se menosprecia los saberes más relacionados con la búsqueda de una felicidad no material.

Su vida fue tan apasionante como su pensamiento. Fue encarcelado por sus protestas contra las armas nucleares cuando contaba noventa años, creó el Tribunal Russell sobre crímenes de guerra, defendió la objeción de conciencia en la Primera Guerra Mundial, tuvo que marcharse de Estados Unidos tras la publicación de Por qué no soy cristiano, escribió el prólogo del Tractatus, fue coautor de Principia Mathematica… Su Autobiografía es una obra capital para entender la Filosofía y la historia del siglo XX. Un manjar para los ávidos de iniciarse en temas atemporales que nunca dejan de ser actuales.

Juan José Ruiz Travieso

Licenciado en Filosofía, profesor de Secundaria, aprendiz de noviolento como Gonzalo Arias, activista, feminista, amante de la música y del cine con predilección por Bach y Buñuel.

Related Posts

mafia-mendicidad-rincon-castillejos-martil-verano

La mafia de la mendicidad invade Rincón, Castillejos y Martil este verano

hace 6 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 7 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 7 horas
cd-puerto-cae-semis-nacional-talavera-futbol-sala

El CD Puerto cae en semis del Nacional contra el Talavera (3-6)

hace 7 horas
ceuta-femenino-almagro-008

El Ceuta Femenino sale vivo de Almagro (2-4)

hace 8 horas
sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023