Opinión

La Festividad de Santa María de África Julio-Agosto de 1945

Vamos a intentar expresar los acontecimientos que se desarrollaron, con motivo de la “Festividad de Santa María de África” en el año 1.945 del siglo pasado, para que nos hagamos una idea del gran fervor y devoción de nuestro pueblo de Ceuta.
Dicha “Festividad”, coincide con la primera visita oficial del Excmo. Sr. D. José Enrique Valera Iglesias, Alto Comisario de España en Marruecos, y Gobernador General de las Plazas de Soberanía (Ceuta y Melilla), acompañado de su distinguida esposa Dª Casilda Ampuero de Valera.
Entre los Cultos y actos a celebrar, con motivo de la “Festividad” de nuestra Patrona, reseñamos los siguientes:
•Del 26 de Julio al 3 de agosto, Solemne Novena, en honor de Santa María de África.
•Día 4 de agosto Misa de Comunión General como finalización de la Novena, celebración de Solemnes Vísperas, Solemne Salve, y a continuación “Procesión” de una imagen de la Virgen de África hasta el muelle España.
•Día 5 de agosto a las 10`15 horas, ceremonia de recepción del “Bastón de Mando” del primer Gobernador de Ceuta Pedro de Meneses a S. E. A las 10`30 horas, Función Religiosa, con asistencia del Excmo. Sr. Alto Comisario y Señora, los Cabildos Catedral y Municipal y fieles.
En su despacho oficial, el Sr. Alcalde de la ciudad Ilmo. Sr. D. Francisco Ruiz Sánchez, recibió a los informadores de prensa, dando cuenta de las visitas que recientemente realizó a Tetuán a S. E. el Alto Comisario de España en Marruecos y su distinguida esposa. Varios aspectos se desarrollaron ante el Alto Comisario, entre ellos la invitación de visitar Ceuta durante la “Festividad” de Santa María de África, y a cuyo programa dio su conformidad.
También se da cuenta a la prensa (20-julio-1.945), de que S. E. el Alto Comisario, acompañado de su distinguida esposa, pasará el día 5 de Agosto en nuestra ciudad. Para ello, las autoridades locales, han preparado su correspondiente programa, en la que se incluye, la visita a realizar a la Santa Iglesia Catedral y al Santuario de Santa María de África, que detallaremos posteriormente.

Solemne Novena

Los cultos de la “Novena”, dieron comienzo el día 26 de julio en el Santuario de Nuestra Señora de África, a partir de las 20`30 horas en honor de la Patrona de la ciudad, con motivo de la proximidad de su festividad y finalizando el día 3 de agosto.
Hay que hacer constar que el Templo, se vio completamente lleno de fieles. durante los días del “Novenario”.
Los Sermones le han sido encomendado al Ilustre orador sagrado Rvdo. Padre D. Ángel Carrillo de la Orden Redentorista.
Todas las tardes, después de la exposición mayor del Santísimo Sacramento, se rezará el Santo Rosario, Ejercicio de la Novena, Sermón, Bendición y Reserva, finalizándose los Cultos con el canto de la Salve, y el canto del Himno de la Virgen.

Cultos de la Novena Comenzaron el 26 de julio y finalizaron el 3 de agosto. Con un templo que estuvo llenos durante todos los días del Novenario

Ha sido una Novena en la que han asistido una considerable cantidad de fieles que ocupaban totalmente las naves del Santuario, contribuyendo muchísimo a esta solemnidad. Fue muy comentado la acertada designación del Ilustre y sabio Padre D. Ángel Carrillo, para la predicación de sus sermones, que han sido oídos con verdadero interés, dada la palabra del virtuoso Redentorista. El paso por Ceuta de este orador sagrado, darán frutos seguros en muchas almas, y hará con su sentido y bellas exhortaciones, las Asociaciones de Caballeros y Señoras de María Santísima de África, tenga el auge que por razones les corresponden.
En la última noche de la “Novena”, actuó en la Bendición y Reserva el Ilmo. Sr. Vicario General D. Emilio F. García Fuentes y por el Rector del Santuario Rvdo. Padre D. Bernabé Perpén Rodríguez.
Acto seguido por parte de la Asociaciónes de África, se impusieron las “Medallas de la Virgen”, a buen número de señoras y caballeros inscritos últimamente en las Asociaciones.
Hay que destacar, que la conocida como Cofradía de Nuestra Señora de África, no existía como tal, durante algunas décadas, y aparecieron las Asociaciones de la Patrona Caballeros y de Señoras. Este tema merece un capítulo aparte.
El Templo ha lucido sus mejores galas, cual corresponde a la Solemnidad que se celebraba, con artística iluminación eléctrica y muchas plantas y flores.
La Capilla musical estaba dirigida por el competente maestro de la Santa Iglesia Catedral Padre Servat, que estuvo como siempre a gran altura, y todas las noches se cantó por los fieles acompañados por la capilla musical el Himno de la Virgen de África.
Podemos resumir, diciendo que la “Novena”, dejó gratísimo recuerdo a cuantos asistieron, mereciendo los elogios, el Rector del Santuario el Padre D. Bernabé Perpén, y cuantos han intervenido en la organización del mismo.

DÍA 4 DE AGOSTO NUEVA DIRECTIVA ASOCIACIÓN DE LA VIRGEN DE ÁFRICA Y PROCESIÓN

El día 4 de agosto, a las ocho treinta de la mañana, se celebró Misa de Comunión General, como finalización de la Novena, que fue oficiada por el Ilmo. Sr. Vicario de la Diócesis D. Emilio F. García Fuentes, siendo muchísimos los fieles que se acercaron a recibir el Pan Eucarístico.
Este mismo día a las tres de la tarde, en el despacho del Sr. Alcalde hubo una reunión entre la Alcaldía y la Asociación de Nuestra Señora de África, en la que se acordó la formación de la siguiente Directiva.
PRESIDENTE DE NONOR: Excmo. Sr. D. José Enrique Valera Iglesias; Alto Comisario de España en Marruecos.
PRESIDENTE: Ilmo. Sr. D. Francisco Ruiz Sánchez, Alcalde de Ceuta.
VICEPRESIDENTE: D. Fernando Utrilla Ibáñez
VICEPRESIDENTE 2º: D. Manuel Delgado Tagle.
SECRETARIO: D. Luís Sánchez Blanco.
VICESECRETARIO: D. José Fort Viso.
TESORERO: D. Alfredo Meca y Romero.
VICETESORERO: D. Adulfo Sánchez Hiecke.
VOCALES: D. Pedro Gaytán de Ayala; D. Vicente Aycart Moreno; D. Manuel Olivencia Amor; D. José Estévez González; D. José Ibáñez Trujillo; D. Rafael Orozco García y D. Antonio Aguilar López.
Antes de la “Salve” celebrada en el Santuario de la Virgen de África, el alcalde de la ciudad D. Francisco Ruiz Sánchez, dio posesión de los cargos respectivos a los miembros de la Juta Directiva, procediendo a la imposición de “Medallas” a todos ellos.
Continuando con los actos religiosos, del citado día 4 de agosto, a las siete de la tarde, el Ilmo. Cabildo Catedral, se traslada procesionalmente desde nuestro primer Templo (Catedral), al Santuario de Nuestra Señora de África, para cantar ante el Altar de la Virgen “Solemne Salve”, y después de cantada ésta, “Procesión” con una imagen de la Virgen, hasta el muelle España. Hay que significar que la imagen de la procesión, es una reproducción de nuestra querida Patrona; en menor tamaño y adquirida por nuestro Ilustre Ayuntamiento, que fue bendecida por el Ilmo. Sr. Vicario de la Diócesis el Ilmo. Vicario General D. Emilio F. García Fuentes, el día 4 de agosto de 1.944, y que precisamente, salió en procesión también el citado año y algunos años posteriormente. A dicha bendición asistió una nutrida representación del Cabildo Municipal-
Aclarada la situación de la imagen de la Virgen de África, a las 20`30 horas, se celebró la “procesión” conmemorativa del Paso del Convoy con la nueva imagen, que iba sobre artístico trono.

Fieles Numerosos fieles llenaban todas las naves de la Iglesia, hasta el punto de que muchos de ellos quedaron en el pórtico de la misma oyendo la Santa Misa

A los acordes del Himno Nacional, ejecutada por las Fuerzas militares que rendían honores, salió el “paso” de la Virgen de su Santuario, siguiendo por la calle Edrisis, Puente del Santo Cristo, al muelle España, donde había sido levantado un altar, y al llegar a éste la “Procesión”, la orquesta de la Capilla de música de la Catedral, interpretó el Himno Nacional, escuchado por el numerosísimo público que se había concentrado en dicho lugar.
A continuación se cantó la Solemne Salve y terminada ésta, el Himno de la Virgen de África. La procesión de la Virgen, regresa por el mismo recorrido a su Santuario, donde al entrar el paso de la Patrona, se volvió a interpretar el Himno Nacional.
El orden de la “Procesión” fue el siguiente:
Cruz y Ciriales de la parroquia; dos largas filas de señoras; Junta Directiva de la Asociación de la Virgen de África; Estandarte de la citada Asociación; Comisiones de Jefes y Oficiales de la guarnición; y la Presidencia compuesta por las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, que por su larga lista la omitimos por falta de espacios.

DÍA 5 DE AGOSTO FESTIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE ÁFRICA:

En esta fecha del 5 de agosto, ya con anterioridad se venía anunciando la llegada a Ceuta, del Excmo. Sr. D. José Enrique Valera Iglesias, Alto Comisario de España en Marruecos y Gobernador de las Plazas de Soberanía y su distinguida esposa Dª Casilda Ampuero, en su primera visita oficial realizada a nuestra ciudad, lo que despertó una gran ilusión en la población.
Sobre las 10:15 horas, ante una salva de aplausos, hizo su entrada S. E. el Alto Comisario acompañado de su distinguida esposa, de su ayudante coronel D. Ricardo Augón y del Jefe de protocolo de la Alta Comisaría, D. José Travesedo.
Con la llegada del prestigioso General, independientemente que la Plaza de África se encontraban gran cantidad de público, ya en el interior de nuestro Santuario de la Santa Patrona de Ceuta, era en esos momentos insuficientes para acoger a tantos fieles.
Para rendirle honores de ordenanza, al Alto Comisario, se encontraban Fuerzas de Regulares nº 3 de nuestra ciudad, con bandera y banda.
Y esperaban su llegada en la escalinata de la Catedral, cubierta a ambos lados por la Guardia Municipal, en uniforme de gala, nuestras primeras autoridades militares, civiles y eclesiásticas, así como representaciones de entidades oficiales y de Jefes y Oficiales del Ejército.
Después de los saludos protocolarios, acompañado de las primeras autoridades S. E. entró en la Catedral, donde con la ceremonia de ritual se hizo cargo del “Bastón” de D. Pedro de Meneses, primer Gobernador de Ceuta, entregado por el Sr. Deán de la Catedral, y que más tarde debía ofrendar a la Santísima Virgen de África.
Precedido del Cabildo Catedralicio, y mientras las campanas tocaban, se dirigió el Alto Comisario seguido de la comitiva, al Santuario de Nuestra Señora de África. De rodilla ante la Virgen, se encontraba orando su distinguida esposa, que después de la llegada, se dirigió directamente al Santuario. El aspecto del Templo era impresionante, materialmente abarrotado de fieles y con una iluminación y ornamentación espléndida.
S. E. el Alto Comisario acompañado del Rvdo. Padre D. Bernabé Perpén Rodríguez, Rector del Santuario, se dirigió al camarín, depositando en las manos de la Virgen, el citado “Bastón de Mando” ante la expectación del gran número de fieles que en su totalidad llenaban el Templo.

Imposición de medallas

Ante el Altar Mayor, S. E. el Alto Comisario, y su distinguida esposa Dª Casilda Ampuero de Valera,, recibieron las “Medallas” de la Asociación de María Santísima de África, de la cual S. E. y esposa son Presidentes de Honor; y que fueron bendecidas por el Ilmo. Sr. Vicario, que procedió a su imposición.

Solemne misa

Seguidamente comenzó la Solemne Ceremonia que se celebraba en honor de la Santísima Virgen de África. Fue oficiada por el Rvdo. Padre Navarro Acuña, auxiliado por los sacerdotes Andrés y Cervot. Durante la Misa, el coro de la Capilla, que tan magníficamente dirige el Rvdo. Padre Servat, interpretó bellas composiciones religiosas.
Presidió la Solemne Misa el Excmo. Sr. Alto Comisario de España en Marruecos, Teniente General D. José Enrique Valera Iglesias, que ocupaba un sitio preferente al lado del Evangelio. Detrás de él se situaron sus ayudantes, coronel Sr. Augón y el Jefe de Protocolo Sr. Travesedo.
En lugares destacados, la Excma. Sra. De Valera, y el Sr. General Jefe del IX Cuerpo de Ejército D. Francisco Delgado Serrano. En la parte de la Epístola ocupaban sendos reclinatorios, el Excmo. Sr. Delegado Gubernativo D. Alfonso Durán Loyzaga y el Ilmo. Sr. Alcalde de Ceuta D. Francisco Ruiz Sánchez.
Gran representación de Generales, Coroneles, Jefes y Oficiales de la guarnición de Ceuta, así como también los Comandantes de los minadores “Júpiter” y “Vulcano” y su Oficialidad, anclados en el puerto, en visita de cortesía con motivo de la festividad de nuestra Patrona.
Numerosos fieles llenaban todas las naves de la Iglesia, hasta el punto de que muchos de ellos quedaron en el pórtico de la misma oyendo la Santa Misa.
Durante el Ofertorio el Rvdo. Padre Carrillo de la Orden Redentorista, pronunció una bella plática, exaltando las virtudes de la Virgen de África. Habló de la valentía necesaria para imponer el bien sobre el mal, destacando la Fe y la religiosidad de nuestro Ejército, en todas sus batallas a través de la Historia. Terminó pidiendo a la Virgen de África, protección y amparo a todos los hijos de Ceuta y de España. Todos los fieles que llenaban el Templo escucharon con gran atención y devoción la magnífica oración religiosa del Rvdo. Padre Carrillo.
Terminó la Solemne Ceremonia cantándose el Himno de la Virgen de África. Con ello, finalizan los actos de la Festividad de la Virgen.
He contado para esta colaboración con la inestimable ayuda del periódico “El Faro de Ceuta”, y fotografías del Archivo Municipal.

Entradas recientes

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024

Una flota de Smart robada en Bélgica, 'cazada' antes de viajar a Marruecos

Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras han interceptado…

17/06/2024

Mohamed VI preside el rezo en la mezquita de Hassan II en Tetuán

Cientos de personas han llenado las principales calles y avenidas de Tetuán, totalmente engaladas con…

17/06/2024

CCOO aprieta para que el Gobierno pague la subida que debe a los funcionarios

El Área Pública de CCOO Ceuta exige al Gobierno de Pedro Sánchez la subida salarial…

17/06/2024