• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Festival de Cine Africano llegará a Ceuta un año más

Los días 27, 28 y 29 de mayo el campus universitario acogerá la proyección de diferentes producciones audiovisuales nacidas en el continente africano

Por Isabel Jiménez
22/05/2024 - 16:34
festival-cine-africano2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Festival de Cine Africano (FCAT) volverá hacer parada en Ceuta. Una edición más, la presencia del FCAT no se limitará a Tarifa y Tánger, sino que llegará de nuevo al Parque de Los Toruños en el Puerto de Santa María, en Cádiz, a la Fundación Tres Culturas y al Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) y a la ciudad autónoma, a la que visitará por tercera vez.

En la ciudad autónoma esta extensión se celebra en colaboración con el Campus ceutí de la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, la Fundación Premio Convivencia y la Consejería de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Las proyecciones y encuentros tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de mayo en el salón de Grados del campus universitario, con entrada gratuita hasta completar aforo.

El lunes, 27 de mayo, se proyectará 'Disco Afrika: une historie malgache' con la presencia de su director, Luck Razanajaona. Por su parte, el martes 28 y miércoles 29 los asistentes podrán disfrutar de 'The Bride' y 'Mami Wata'.

21ª edición del festival

El cine firmado por directoras y la reflexión sobre afrofeminismos iluminarán la 21 edición del Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger (FCAT), que vuelve a celebrarse en las dos orillas continentales, entre Marruecos y España, entre el 24 de mayo y el 1 de junio.

cartel-festival-cine-africano-ceuta

El cartel de esta edición fue desvelado en abril en el del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) con una celebración de lo africano y de sus culturas que dispara la cuenta atrás para una nueva cita con los cines de África.

Según ha explicado la organización, se trata de un poético fotograma de la película Daughters of the Dust (1991), de la cineasta Julie Dash, en el que aparecen tres mujeres sentadas en una playa con actitud de sororidad. Fue la primera película dirigida por una mujer afroamericana que gozó de un estreno general en las salas de cine de los Estados Unidos.

Cultura para "tejer lazos"

El director de Cultura y Patrimonio de la US, Luis Méndez, y la directora del FCAT Mane Cisneros, han vuelto a reivindicar cómo este festival del Estrecho ayuda "a unir a través de la cultura, además de tejer lazos con nuestros vecinos marroquíes".

La directora ha celebrado que el cine africano continúe últimamente triunfando en festivales internacionales, como, por ejemplo, ha sido el caso del último Oso de Oro en Berlín para la directora francosenegalesa Mati Diop con su filme Dahomey.

La 21 edición del FCAT se centrará en "películas hechas por mujeres que ponen en escena a otras mujeres y que dan protagonismo a mujeres en su pluralidad".

De forma paralela, el festival reflexionará sobre afrofeminismos en su foro El Árbol de las Palabras. Será a través de una visión interseccional del feminismo, mirando "no sólo a las cuestiones de género, sino también aspectos relacionados con la raza, la clase social, la etnia o la interseccional del feminismo, mirando "no sólo a las cuestiones de género, sino también aspectos relacionados con la raza, la clase social, la etnia o la religión que permita apreciar la riqueza y la pluralidad de las vidas de las mujeres africanas, promoviendo su inclusión y empoderamiento".

Tags: CineMarruecosUniversidad

Related Posts

operacion-pasaje-recreo-detenido-guardia-civil

La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

hace 3 horas
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 23 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 3 días
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 3 días
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 3 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 3 días

Comments 1

  1. Quién controla este gasto publico comentó:
    hace 1 año

    Como puede el Ayuntamiento pagar a uno de sus empleados 8000 euros mensuales.
    Alcalde en que país vivimos.

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023