Noticias

FECCOO traerá Ceuta su proyecto de atención a alumnado inmigrante

El sindicato presentará el lunes la iniciativa, en la que se implica la Internacional de la Educación

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) acercará el próximo lunes a Ceuta el proyecto en el que está colaborando con la Internacional de la Educación (IE) para la puesta en marcha de tres iniciativas sobre la atención educativa al alumnado refugiado-inmigrante en los centros educativos españoles, una propuesta que se está implementando en el CEIP Josep Carner, de Badalona (Cataluña), el IES La Morería de Mislata (Valencia) y el CEIP Sansomendi IPI de Vitoria (Euskadi), entre otros.

Para visitar al menos dos centros educativos de la ciudad autónoma y dar a conocer el proyecto se desplazarán hasta Ceuta tres representantes: José Antonio Moreno, abogado y representante de CCOO en el Comité Económico y Social Europeo (ha negociado las leyes de extranjería, refugio y asilo y da muchas conferencias por todo el continente); Cuqui Vera, responsable de Política Internacional en FECCOO; y Begoña López, coordinadora del Proyecto educativo sobre alumnado inmigrante-refugiado.

“La idea es que puedan encontrarse con miembros de la comunidad educativa y con centros de la ciudad para poder intercambiar impresiones sobre la situación”, han informado fuentes conocedoras de su deseo. A futuro no se descarta que colegios o IES de la ciudad se integren en la iniciativa “si así lo quieren”.

La visita servirá también para presentar en Ceuta la investigación que desde la secretaria de Política Internacional de FECCOO se ha hecho sobre cuál es la situación de ese alumnado en España.

El proyecto busca “contribuir a garantizar el derecho a la educación de calidad y la protección internacional de los y las menores desplazados a la fuerza, refugiados, apátridas, migrantes y con necesidad de protección internacional, participando de forma activa y responsable en la construcción de la paz, de una sociedad global más justa y sostenible a través de la Educación, visibilizando todo ello en la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAXE) 2018 en Andalucía.

Específicamente sobre las ciudades autónomas se pretende “identificar y analizar las necesidades de la población en edad escolar de Ceuta y Melilla y especialmente de niños, niñas y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo, migrantes y con necesidad de protección internacional de las dos ciudades”.

Entradas recientes

Llago Navarro toma posesión como director del IHCM

El general de división y antiguo comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, tomó posesión,…

24/04/2025

Contrabando de 11.000 unidades de fuegos artificiales en Tánger-Med

Agentes de la Seguridad Nacional y de Aduanas en el puerto de Tánger Med consiguieron,…

24/04/2025

El buque Ocean Victory desembarca en el Muelle España

La mañana nublada ha dado la bienvenida a los 186 pasajeros que han llegado a…

24/04/2025

Problemas para la compra de uniformes del Ejército de Tierra

El Ejército de Tierra, que tiene varias Unidades en Ceuta, se está encontrado con nuevos…

24/04/2025

Una ofrenda floral en honor a San Agustín

El Colegio San Agustín de Ceuta sigue con sus diferentes actos por sus fiestas. Unos…

24/04/2025

El colegiado Ruiz Álvarez dirigirá el RM Castilla-Ceuta

La Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer el colegiado que arbitrará el…

24/04/2025