• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 19 de febrero de 2019   
12 °c
Ceuta
10 ° Fri
10 ° Sat
10 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La Fase II de los polígonos suspende la seguridad privada desde el lunes

Su presidente asegura que la delegada del Gobierno defendió la postura que mantienen los bancos con sus medidas restrictivas en una reunión celebrada este martes

por Juanjo Oliva
11/10/2018
El paso del ‘Tarajal II’ cierra al porteo y el enorme blindaje ralentiza la entrada por la frontera
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Fase II del polígono del Tarajal anuncia que el servicio de seguridad privada queda suspendido desde el lunes que viene, 15 de octubre, coincidiendo con una jornada sin incidencias que ha finalizado con el paso de casi 2.000 porteadores. Una medida que emprenden los empresarios “temporalmente” y hasta que las autoridades les den “una solución”. Estos comerciantes, a través de su presidente, Bilal Dadi, reclaman la reapertura de la Puerta Norte para las pequeñas compras y medidas contra la mercancía infravalorada.

Este producto “tóxico” está “ahogando el comercio” y generando problemas en el perímetro fronterizo y los polígonos. El colectivo considera que se trata de una “estrategia política” porque dadas las circunstancias que con el anterior delegado –Nicolás Fernández Cucurull– vivieron, “vimos cómo la Ciudad ponía más trabas en el puerto, más inspecciones y controlaba más la entrada de importaciones de textil en la ciudad”. Dentro de esa estrategia política, estos empresarios son testigos de cómo la Ciudad “ha abierto la veda a la importación de textil para ahogar los polígonos y el perímetro fronterizo para que se levanten batallas como las que vemos todas las tardes de pasar a Marruecos con el textil puesto”.

Sin embargo, en la actualidad, ha continuado Dadi, “desde que la delegada del Gobierno ha tomado el puesto –Salvadora Mateos– esas inspecciones y esas trabas han desaparecido y ya cualquiera puede importar fácilmente textil a la ciudad para pasarlo a Marruecos sin ningún tipo de inconveniente como había cuando estaba el anterior delegado”.

En el final de la etapa de Fernández Cucurull, ha recordado, la Ciudad pedía unos avales que “a día de hoy nada” porque “se ha abierto la veda a la importación de textil y tanto el polígono como las afueras están inundados de textil”. A su juicio, eso genera el problema de la “llamada a portear por la tarde”. Un asunto que la Delegación del Gobierno y la Ciudad “tienen que solucionar”. La Fase II sostiene que las autoridades deberían de “cortar o prohibir la importación” de este producto “tóxico” que no se vende en ninguna tienda y simplemente lo importan para pasarlo a otro país.

La polémica por los bloqueos bancarios

Por otra parte, el presidente de la Fase II de los polígonos del Tarajal ha recordado que este martes, tras abordar la reapertura de la Puerta Norte, sacó otro tema que preocupa a los empresarios: la problemática de las cuentas bancarias.

Dadi ha explicado que la contestación que la delegada del Gobierno le dio a él personalmente en la reunión fue “defendiendo a los bancos”: las entidades “bloquean las cuentas a aquellos comerciantes cuyos ingresos superan sus ventas y no coinciden con el espacio de su local y su actividad comercial”.

A lo cual Dadi, que iba acompañado por otra propietaria de los polígonos, respondió que él tiene vecinos de la Fase II “con más de 30 años en el comercio” y sabe que “no tienen nada que ver con el blanqueo y han bloqueados sus cuentas”. Según la reproducción de la conversación trasladada por Dadi, la delegada le dijo: “Tú no sabes lo que hace tu vecino”. Razonamiento ante el cual el empresario optó por guardar silencio a sabiendas de que hay reclamaciones, reivindicaciones y que el colectivo está “desesperado”.

La denuncia del ex director del Banco de España en Ceuta, que también sufrió un “abuso” –restricción de billetes grandes– por parte de una entidad bancaria, sirve a Dadi para plantear a la delegada que tome su ejemplo para convencerse de que no es una situación que afecta solamente a los comerciantes, sino que también se está dando a cualquier ciudadano de la ciudad autónoma.

Related Posts

Primer enfrentamiento en las naves del Tarajal por el peso de los bultos

Primer enfrentamiento en las naves del Tarajal por el peso de los bultos

hace 1 semana
El peso del porteo se comienza a limitar con básculas

El peso del porteo se comienza a limitar con básculas

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • La puerta entre Ceuta y Marruecos, un infierno para el porteo

    La puerta entre Ceuta y Marruecos, un infierno para el porteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para los cinco guardias civiles, uno de Ceuta, destinados en La Línea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos heridos graves, uno de ellos en la UCI, tras un accidente de coche en el Serrallo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El mensaje del Sporting de Ceuta a Ayman, tras el grave accidente sufrido: “Queremos verte pronto en el terreno de juego”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habla la madre del menor atropellado en el puerto de Ceuta: “Mi hijo ahora es un ángel en el cielo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos

Grupo Faro © 2018