Noticias

Una farola que cambia la vida de los vecinos

Los vecinos del barrio de la Salud se encuentran en un mar de incertidumbres respecto a la falta de alumbrado público que ha dejado su callejón en completa oscuridad en un barrio de Ceuta en el que viven personas mayores, niños y personas con discapacidad.
El conflicto se remonta seis meses atrás cuando, debido al temporal, una farola se rompió y tuvo que ser retirada por la seguridad de los vecinos ante el riesgo de caída.
Se llamó a la empresa de la luz para que retiraran la farola en mal estado, después de dos semanas y cinco llamadas al 112 lograron ser atendidos y conseguir su retirada.
Tardaron dos meses en colocar otra farola para alumbrar el barrio y, tras su montaje, veinte días después y sin previo aviso, la quitaron a petición de una vecina. Justamente esto, una farola de alumbrado público retirada a petición de una vecina es lo que tiene en desconcierto al resto de residentes que llevan seis meses sin luz. José María Díaz, vecino afectado, aseguró que “vino una persona que no sabíamos quién era y nos dijo que por motivos que no podía decir la tenía que retirar. No sabemos por qué motivo se retiró. No vimos ninguna orden judicial, ningún escrito o con qué poder se procedió a su retirada”.
Esta situación afecta a cinco casas con sus respectivas familias. “Seguimos esperando, seguimos sin luz y hasta ahora no tenemos constancia de por qué estamos viviendo a oscuras. Vino la Policía Local, estuvo mirando el terreno, y todavía no tenemos noticias. Solamente nos dicen que es una orden de Fomento, pero no hemos visto ningún papel que lo confirme”, dice Díaz.
La empresa de la luz tiene conocimiento de que el barrio está así desde hace seis meses.
Los vecinos presentaron formalmente una solicitud informando del problema y requiriendo una solución el pasado 10 de junio.

Los fines de semana a las ocho o las nueve ya tienen que estar en la casa por miedo

Otro de los afectados y con dos hijas, Ahmed El Fhal, también mostró su indignación. “No se ve nada cuando el sol se va. Mi familia vive en la oscuridad. Tenemos que poner la linterna del móvil para llegar o salir de casa. Mi hija no puede salir a la puerta de casa a jugar. Hay una mujer que tiene 92 años, José María tiene una discapacidad en la pierna y si no tienes linterna del móvil puedes ir chocándote con todo”.
Su hija, Malak El Fhal, también quiso compartir su situación. “En invierno, llego a las siete y ya hay una oscuridad increíble. A veces me he tropezado al venir a casa. Miro por la ventana y solo veo oscuridad. Antes salíamos a jugar a la puerta y ahora cuando viene la puesta de sol tenemos que meternos en casa”.
Noor Mohamed tiene 19 años y expresa cómo vive esta situación. “Nosotros antes de todo esto solíamos sentarnos aquí en verano, hablábamos entre nosotros, comíamos pipas, desde que no hay luz esto está totalmente a oscuras y no podemos hacer nada de eso. Está desapareciendo ropa de los tendederos, varias veces nos hemos encontrado gente desconocida en nuestro callejón y lo primero que pensamos es que son ladrones”.
Tengo cuatro hermanas pequeñas que antes salían a jugar, sobre todo en verano, y ahora no pueden hacerlo. Los fines de semana a las ocho o nueve ya tienen que estar en la casa por miedo” .
Su madre, Meriem Abdeselam, vecina afectada, quiso alzar la voz porque esta situación la está superando. “Una de mis hijas está mala con minusvalía y está yendo a dos psicólogos. Tiene ansiedad y cuando ve la oscuridad, más le afecta. La tranquilidad en el barrio se ha acabado. A mi hija de cinco años le da mucho miedo. Otra, cuando llega tarde de la universidad, siente también miedo. Nunca sabes lo que te puedes encontrar aquí”.
José María Díaz también quiso resaltar el mal estado del alcantarillado. “Pueden tener entre 50-60 años. Cada dos por tres hay atasques y sube el olor para las casas. Cuando estamos acostados tenemos que taparlo todo. Nos dijeron que lo cambiarían, y nada”
Un barrio familiar que se ha convertido en una total oscuridad.

Ver comentarios

  • Asu están muchas zonas de Ceuta, sin luz pública, la calle Viñas en la barriada España apenas tiene puntos de luz. ¿Algún político del gobierno se hace responsable de la inseguridad que ello provoca entre los vecinos?

Entradas recientes

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

El Consejo aprueba el Plan Territorial de Emergencias

Tras la reunión mantenida entre el presidente de la Ciudad y los diferentes consejeros, por…

18/06/2024

El CETI contrata traductores para acompañar a sus usuarios

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones formaliza un contrato para dar servicio de…

18/06/2024