Marruecos

El faro de Cabo Espartel en Tánger, el mejor de 2023; el de Ceuta, nominado

La Asociación Internacional de Señales Marítimas (IALA) ha entregado al faro de Cabo Espartel, en Tánger (al norte de Marruecos), el premio por su nombramiento como faro patrimonial para el año 2023 en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en la ciudad del Estrecho. La Autoridad Portuaria de Ceuta presentó la candidatura del faro local de Punta Almina que, finalmente, obtuvo el reconocimiento de nominado en el certamen de 2023. El faro de Cap Spartel, que celebró su 150 aniversario el 15 de octubre de 2014, es el primer faro árabe y africano que recibe este título. En su intervención en esta ceremonia, organizada en el marco del acto central de la IALA para celebrar el Día Mundial de las Ayudas a la Navegación, el secretario general de la IALA, Francis Zachariae, se congratuló de la elección de esta 'luz' en el Estrecho, el más antiguo de Marruecos, como faro del año 2023 por parte de la asociación, señalando que se trata de uno de los más bellos del mundo. Por su parte, Nizar Baraka, ministro marroquí de Equipamiento y Agua, subrayó que este reconocimiento internacional es un honor para Marruecos y un verdadero reconocimiento al trabajo y al compromiso de todos aquellos que han contribuido a la conservación y valorización de este emblemático faro. Organizado por el Ministerio de Equipamiento y Agua en colaboración con la IALA, este evento brinda una oportunidad para presentar las nuevas tecnologías emergentes en el ámbito de la navegación marítima y mostrar las prácticas técnicas y tecnológicas resultantes del trabajo de los miembros industriales de la Asociación.

El faro de Cabo Espartel, el más antiguo de Marruecos con su origen en un incidente internacional

Todos los faros tienen una dimensión internacional, pero en Cabo Espartel, el faro más antiguo de Marruecos, esa dimensión es intrínseca a su identidad. Los orígenes del faro se remontan a un incidente internacional: el trágico hundimiento del barco brasileño Dona Isabel en 1860 con la pérdida de 250 vidas. Construido en un estilo arquitectónico hispano-morisco en forma de minarete cuadrado, este impresionante faro estuvo en funcionamiento en 1864. Situado en el extremo noroeste de Marruecos y África, donde el Mar Mediterráneo se encuentra con el Océano Atlántico (y con Europa justo al otro lado del Estrecho de Gibraltar), el nuevo faro protegería algunos de los lugares más concurridos e importantes. Rutas marítimas que fueron y son clave para el mundo globalizado en el que vivimos ahora. Testimonio de esa importancia y prestigio internacional se puede encontrar en la convención de 1865 entre Marruecos y otras 10 naciones para los costos de operación y mantenimiento del faro. La historia moderna de Cap Spartel conserva un sabor internacional, con un innovador acuerdo de hermanamiento de faros con el faro de Mamelles en Senegal. En sellos y billetes, el faro de Cap Spartel sigue siendo un icono emblemático de la ciudad de Tánger, motivo de orgullo nacional y símbolo reconocido por todos los marroquíes. Un excelente sitio web deja en claro que la accesibilidad pública y la educación tienen un fuerte enfoque aquí, para toda la familia. El edificio del faro alberga el Museo de los faros marroquíes, ofreciendo una experiencia didáctica sobre la historia marítima de Marruecos y fomentando el papel de las ayudas a la navegación y su evolución técnica a lo largo del tiempo. Cap Spartel es un ejemplo ejemplar de lo que significa ser un faro del patrimonio de la IALA.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024