Noticias

La FAMPA 4 Culturas pide priorizar la salud mental infantil y adolescente

La federación ha hecho un llamamiento a crear conciencia y sensibilizar sobre los problemas de salud mental

A propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Federación de Madres y Padres de alumnos Cuatro Culturas de Ceuta (FAMPA 4 Culturas) ha hecho un llamamiento a “crear conciencia y sensibilizar sobre los problemas de salud mental”, al tiempo de “movilizar esfuerzos para mejorar la atención en salud mental así como combatir el estigma asociado”.

Para este año se ha elegido el lema ‘Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo’, con el que se acentúa “la importancia de la salud mental en entornos profesionales y reclamando la creación de programas de bienestar laboral, implementando estrategias, normativas y acciones elaboradas para salvaguardar la salud mental de las personas en su medio laboral, promoviendo el autocuidado, la gestión del estrés y resiliencia”.

Desde la FAMPA 4 Culturas han querido aprovechar esta fecha para abogar por la implementación “de unas políticas públicas que prioricen la salud mental infantil y adolescente”, señalando la importancia de que “no solo persiga mejorar la atención directa, sino también la creación de entornos que promuevan el bienestar emocional, en el día a día de los niños, niñas y adolescentes, ya sea en los centros educativos, con sus familias o en el entorno digital, las nuevas tecnologías y especialmente las redes sociales son consideradas un factor de riesgo emergente”.

La federación ha hecho referencia a un dato  que consideran “significativo y alarmante”, indicando que entre los jóvenes de 15 a 19 años, “las tasas de suicidio han crecido, convirtiéndose en la segunda causa de muerte (después de los accidentes de tráfico) dato que pone de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas de atención y prevención de salud mental y el bienestar emocional”.

Es por ello que la FAMPA 4 Culturas, ¡en su programa formativo y preventivo ‘Escuela de Familias’ ofrece talleres y cursos donde entre otros temas se aborda el ‘Bienestar emocional en la familia’, ‘Impacto de las redes sociales en la salud mental de jóvenes y adolescentes’, ‘Salud mental en adolescentes’, así como conocer los ‘Factores riesgo de estrés psicosocial’, entre otros”.

Para finalizar, la federación ha recalcado que “estas formaciones tratamos de informar sobre señales de alerta, factores de riesgo y de protección así como dar a conocer pautas y recursos a las familias”.

 

Entradas recientes

Acceso restringido: solo podrán solicitar asilo en Ceuta quienes hayan entrado directamente y de manera irregular

El Ministerio de Interior ha publicado una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad…

03/04/2025

María Romero, Elena López y Álvaro Salguero estarán en ‘La Africana’

El Club Balonmano Ramón y Cajal representará a la ciudad este fin de semana en…

03/04/2025

Todo sobre el traslado del Medinaceli y sus novedades

El Cristo del Medinaceli efectuará su traslado hasta la casa de la Hermandad el próximo…

03/04/2025

Esto son los territorios donde la medición de los niveles de radón será obligatoria

La medición de los niveles de gas radiactivo radón en el interior de los centros…

03/04/2025

Desaparece un joven marroquí en un barco de Nador a Motril

La desaparición de un joven marroquí de 19 años en abril de 2024 cuando viajaba…

03/04/2025

El esperado 'Paso de los Niños' no abandona las calles del centro

Una tradición que se mantiene gracias al empeño de un nieto de darle continuidad a…

03/04/2025