Noticias

La FAMPA 4 Culturas pide priorizar la salud mental infantil y adolescente

La federación ha hecho un llamamiento a crear conciencia y sensibilizar sobre los problemas de salud mental

A propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Federación de Madres y Padres de alumnos Cuatro Culturas de Ceuta (FAMPA 4 Culturas) ha hecho un llamamiento a “crear conciencia y sensibilizar sobre los problemas de salud mental”, al tiempo de “movilizar esfuerzos para mejorar la atención en salud mental así como combatir el estigma asociado”.

Para este año se ha elegido el lema ‘Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo’, con el que se acentúa “la importancia de la salud mental en entornos profesionales y reclamando la creación de programas de bienestar laboral, implementando estrategias, normativas y acciones elaboradas para salvaguardar la salud mental de las personas en su medio laboral, promoviendo el autocuidado, la gestión del estrés y resiliencia”.

Desde la FAMPA 4 Culturas han querido aprovechar esta fecha para abogar por la implementación “de unas políticas públicas que prioricen la salud mental infantil y adolescente”, señalando la importancia de que “no solo persiga mejorar la atención directa, sino también la creación de entornos que promuevan el bienestar emocional, en el día a día de los niños, niñas y adolescentes, ya sea en los centros educativos, con sus familias o en el entorno digital, las nuevas tecnologías y especialmente las redes sociales son consideradas un factor de riesgo emergente”.

La federación ha hecho referencia a un dato  que consideran “significativo y alarmante”, indicando que entre los jóvenes de 15 a 19 años, “las tasas de suicidio han crecido, convirtiéndose en la segunda causa de muerte (después de los accidentes de tráfico) dato que pone de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas de atención y prevención de salud mental y el bienestar emocional”.

Es por ello que la FAMPA 4 Culturas, ¡en su programa formativo y preventivo ‘Escuela de Familias’ ofrece talleres y cursos donde entre otros temas se aborda el ‘Bienestar emocional en la familia’, ‘Impacto de las redes sociales en la salud mental de jóvenes y adolescentes’, ‘Salud mental en adolescentes’, así como conocer los ‘Factores riesgo de estrés psicosocial’, entre otros”.

Para finalizar, la federación ha recalcado que “estas formaciones tratamos de informar sobre señales de alerta, factores de riesgo y de protección así como dar a conocer pautas y recursos a las familias”.

 

Entradas recientes

El dragado del foso avanza tras la retirada de mil metros cúbicos de residuos

El dragado del foso promete estar listo para la fecha prevista. La intervención, que busca…

15/04/2025

El Gobierno transfiere 2 millones a Ceuta para familias vulnerables

El Gobierno central ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del…

15/04/2025

Hasta un 90% de ocupación hotelera por Semana Santa

Los hoteles y hostales de Ceuta, al igual que en otras épocas clave del año…

15/04/2025

Imserso reconoce retrasos de más de un año en valoraciones de discapacidad

Más de un año de retrasos en valoraciones de discapacidad en Ceuta. Lo ha reconocido…

15/04/2025

Interior convoca más de 6.000 nuevas plazas para Policía y Guardia Civil

El Ministerio de Interior informa que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes “sendos…

15/04/2025

La familia Pereña y su devoción por la Flagelación

No conciben la Semana Santa sin su hermandad de la Flagelación. Cada año, la familia…

15/04/2025