• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 4 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Sus familias los buscan: 15 jóvenes desaparecen rumbo a la Península en patera

Mennour Barabh, un joven argelino de 28 años, es uno de los 15 desconocidos que decidieron jugarse la vida en aguas del Estrecho hace justo una semana

por P. P. C.
20/01/2023
mennour-barabh-desaparecido-patera-argelia-marruecos
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ayuda. Eso es lo que piden desesperadamente desde Argelia los familiares de los 15 chicos que fueron vistos por última vez en la tarde del pasado 13 de enero cuando pusieron rumbo a la Península en busca de un futuro mejor. Pero desde entonces, nadie sabe nada de ellos, están desaparecido.




Mennour Barabh, un joven argelino de aproximadamente 28 años es uno más de los 15 desconocidos que decidieron jugarse la vida en aguas del Estrecho. Se arrojaron al mar en una patera hace ya una semana en un intento de buscar una vida mejor. Sus familiares ahora no saben si consiguieron su objetivo o no y si siguen vivos.

Siete días sin rastro ni noticias de estos 15 chicos, de nacionalidad marroquí y argelina, que salieron de Orán, Argelia, a las 20.00 horas y pretendían llegar a Almería o Murcia. Piden que todo el que sepa alguna información que se ponga en contacto con ellos.

"No hemos sabido nada de ninguno de ellos. Nadie sabe nada de él ni de los otros chicos que iban con él en la patera. Necesitamos ayuda urgente. No hemos vuelto a tener comunicación con ellos. No responden al teléfono ni nos han llamado. Estamos todos muy preocupados, solo queremos saber si están vivos", comenta Abderrahman, un familiar de Mennour.





desaparecidos-patera-argelia-marruecos

Desaparecidos. Son muchas familias las que sufren esta lacra silenciosa en el país vecino. Jóvenes que lo dejan todo con tal de no mirar para atrás y de cuidar y proteger a sus familias. No lo hacen por ellos, sino por sus familias y amigos. Muchos se ganan la vida como pueden, pero eso no es suficiente en Marruecos. Eso hace que pongan las cartas sobre la mesa y se lo jueguen todo a una sola carta. Ahora solo queda esperar, sus familia confían en que alguien informe del paradero de estos chicos.

Related Posts

partido-futbol-sala-comgeceu-camoens-016

Regresa la liga de fútbol sala femenina

hace 1 hora
Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

hace 3 horas

Comments 2

  1. Ismael comentó:
    hace 2 semanas

    Como es posible que un pais muy rico en hidrocarburos y estan en alza, tengan que emigrar sus jovenes, en toda clase de armas no regatean.

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 semanas

    QUE PENA

Lo más visto hoy

  • detenidos-busqueda-mohamed-ali

    ¿Por qué es clave el hallazgo de los restos de Mohamed Alí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coordinados y con una misión: la historia de una búsqueda sin descanso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022