• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una familia rota de dolor pide buscar a dos amigos desaparecidos al cruzar a Ceuta

Abdulsamad y Mohamed se echaron al agua el 11 de abril, un mes después no hay rastro | Sus familiares creen que pueden estar retenidos contra su voluntad por las mafias de la inmigración

Por Carmen Echarri
14/05/2023 - 19:32
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

No pueden haber desaparecido sin más, sin dejar rastro desde que decidieron echarse al agua para cruzar a Ceuta. Las familias de los marroquíes Abdulsamad Habachi y Mohamed El Khaoua ruegan que no se les olvide y que se investigue su paradero.

Temen que puedan estar retenidos por alguna mafia dedicada a la ocultación de personas en viviendas de la ciudad hasta su pase a la Península.

El martes 11 de abril ambos emprendieron ruta a nado bordeando el Tarajal. Sus teléfonos móviles no dan señal desde esa jornada, sus cuerpos no han sido encontrados ni en Ceuta ni en Marruecos y tampoco sus prendas.

Una persona publicó un comentario en la noticia que difundió este periódico el día de su desaparición indicando que los había visto e incluso los había ayudado tras haberse topado con ellos en las cercanías del Sarchal. Después desapareció, no hizo más comentarios ni ha seguido hablando con los familiares quienes, al leer sus mensajes, pensaron que darían con una buena noticia.

Ahora temen lo peor y creen que esos comentarios fueron publicados con alguna intencionalidad por lo que reclaman a las fuerzas de seguridad que investiguen y que intenten averiguar dónde están estos dos chicos. Que confirmen si ese perfil de facebook es real o alguien quiso dar unos datos falsos con un fin premeditado.

¿Y si están retenidos contra su voluntad?

Las familias descartan que estos dos amigos se hayan ahogado porque sus cuerpos o alguna de sus prendas tendrían que haber aparecido. Por eso creen que pueden estar retenidos contra su voluntad.

No es un pensamiento alocado, la Policía Nacional ha desarticulado ya varias organizaciones dedicadas a esconder inmigrantes para extorsionarlos, manteniéndolos ocultos hasta conseguir dinero para su liberación. Es una manera fácil de obtener la inyección económica que luego se destina a mantener a los grupos de delincuentes.

Cuando se ha cumplido un mes de los hechos no han aparecido ni los cuerpos de estos dos amigos ni tampoco sus trajes de baño. Los afectados, que no pierden la esperanza hasta que este asunto se aclare, ruegan que este tema no quede como una historia pasajera que se cuenta en los medios de comunicación y termina en el olvido.

Redes que usan grupos de Facebook

Instan a las fuerzas de seguridad a averiguar dónde pueden estar, si ambos siguen con vida o si le pasó algo a uno de ellos y el otro guarda silencio por miedo o por amenazas. También insisten en que se investiguen los comentarios de quien dijo haberlos visto por la calle Real para que detalle si esas aseveraciones fueron ciertas o jugó con los sentimientos de unas familias que están destrozadas. Si es cierto que los ayudó como así dejó escrito o mintió y por qué razón.

Hay grupos de Facebook dedicados específicamente a controlar los movimientos migratorios, a movilizar a jóvenes a los que engañan para instarles a que se echen al mar. Dan informaciones, controlan a una juventud que ansía escapar de Marruecos y se nutren económicamente de esos pases facilitando incluso embarcaciones o ropa de nado. Después opinan en noticias de desaparecidos para engañar a sus familias.

La noche del 11 de abril estos dos amigos se echaron al mar sin que conste su paso por el CETI, ni su atención por parte de la Cruz Roja ni tampoco una hipotética detención. Nada. Las familias insisten en que se revisen las cámaras de control fronterizo para detectar las entradas registradas esas jornadas o los acercamientos hacia Ceuta.

Tags: CETICruz RojaDesaparecidosFrontera SurInmigraciónMarruecosPolicía NacionalTecnología

Related Posts

gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 10 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 11 horas
condenado-ofertar-tabaco-barato-internet-mentira

Condenado por ofertar tabaco barato por internet cuando era mentira

hace 15 horas
siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 1 día
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 1 día
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023