Noticias

Una exposición sobre Regulares que valora el esfuerzo y no el premio

Tanto la asociación cultural Al Idrissi como la Hermandad de Guardia Civiles, Descendientes y Amigos de los Regulares, ‘El Ángulo’, han tenido el gesto de convertir los trabajos de todos los alumnos que se presentaron al concurso de redacción y dibujo en una exposición en su sede, ubicada en la calle Juan de Juanes. Han otorgado así un espacio y reconocimiento también a aquellos que no quedaron entre las tres primeras posiciones el pasado 5 de junio. El presidente de la asociación de la Hermandad de Guardia Civiles, Descendientes y Amigos de los Regulares, 'El Ángulo', Rachid Sbihi, ha querido compartir lo que significa para él que la juventud plasme la historia de los regulares y se curtan de ella. "Es un orgullo. Estuvimos impartiendo una charla informal para contarle la historia de los regulares. Los encontramos muy receptivos y con muchas ganas. Algunos de ellos ignoraban en parte la grandiosa historia de los grupos de fuerzas regulares indígenas, actualmente el grupo de regulares 54 de Ceuta". Además, estos trabajos han servido a algunos niños de la asociación para descubrir que contaban con familiares regulares indígenas, según ha contado Sbihi. “En la charla los niños interactuaban con nosotros y se escuchaban distintas voces que decían “mi padre fue regular”, “mi abuelo también era regular”, “y mi tío”. El presidente de la asociación de ‘El Ángulo’ ha comentado que el problema existente es que se ha dejado en el olvido la historia de los regulares y la historia de sus viudas y que su objetivo es mantenerla viva, honrarlos y recordarlos. El secretario de la asociación cultural Al Idrissi, Ali Mohamed, ha expuesto que el motivo de esta exposición que recoge el trabajo de todos los participantes del concurso de redacción y dibujo sobre los regulares ha sido el de no dejar atrás a ningún niño. “No solamente hay dos o tres ganadores. Todos son ganadores. Lo más bonito es que estamos enseñando a los niños su historia. Historia de sus antepasados”. También ha admitido que entre todos los dibujos hay uno que le ha llegado al corazón. Se trata del dibujo de un soldado regular cuyo creador es un niño muy especial con síndrome de Down que quería participar y fue recibido en el concurso. “Le hemos aplaudido por el gran trabajo que ha hecho. Para mí es un gran trabajo”, ha concluido Mohamed. Una exposición cuyo único objetivo es reconocer el esfuerzo de todos los niños y no solamente de aquellos que resultaron ganadores. Un acto que honra tanto a la Hermandad de El Ángulo como a la asociación Al Idrissi. La exposición podrá ser visitada durante toda esta semana, tanto por la mañana como por la tarde. El horario de mañana es de las 10:00 a 13:00 horas. Por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas. Esta es la última semana del curso en Al Idrissi, pero antes de cerrar por vacaciones han comunicado que los niños serán llevados al Museo de Regulares de Ceuta y recibirán algunos regalitos.

Entradas recientes

IVIC será el centro de entreno y salud para el Ceuta femenino

El Ceuta femenino de fútbol-sala tendrá un centro de entrenamiento y salud esta temporada. Se…

28/06/2024

Rodín y Guille seguirán una temporada más en el Ceuta B

El Ceuta B también está moviendo fichas durante este mercado de verano. Después de anunciarse…

28/06/2024

Qué hacer en Ceuta este fin de semana: Regulares, buque escuela y algo más...

Se acerca el fin de semana y con él se abren las posibilidades para disfrutar…

28/06/2024

Comisiones Obreras reivindica la lucha del colectivo LGTBIQ+

Este viernes 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Ceuta prepara…

28/06/2024

Despedida a dos grandes docentes del 'Reina Sofía'

El colegio Reina Sofía ha despedido con un emotivo acto en Ceuta a dos de…

28/06/2024

La primera semana de 'Saúl Olmo' finaliza con los diplomas

El 'Campus de Saúl Olmo' ha puesto su punto y final a la primera semana…

28/06/2024