• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Exigen solución urgente al problema de los animales abandonados en las calles

La situación ha empeorado en los últimos años debido a que “no hay castigo” para quienes incurren en esta acción

Por Paola Lessey
26/08/2021 - 12:10
perro-rescatado
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“El descuido que hay por parte de la Ciudad de Ceuta con el tema de los animales abandonados”. Esto es lo que denuncian los defensores de los animales, quienes se ven en la obligación de actuar en el caso de encontrarse a un animal en la calle porque nadie interviene ante tantos abandonos que se están produciendo.

“Vemos un perro en la calle, lo cogemos, pero luego qué hacemos con ese animal, porque la empresa de recogida sí viene por ellos, pero luego en la perrera dicen y exigen que a menos que esté muy herido o sea peligroso, no se recoja”, ha afirmado.

Se preguntan entonces qué pueden hacer las personas con esos animales que no cumplen con estas condiciones, pero que han sido abandonados. ¿Mirar para otro lado? No pueden por eso piden que desde la Ciudad se tomen medidas más concretas en lo que respecta a la recogida de animales, para evitar así que estos puedan sufrir accidentes o que puedan caer en “malas manos”.

“El abandono de perros está siendo cada día mayor y aquí la Ciudad no hace nada, solamente recogen perros que estén realmente heridos o que sean peligrosos y el resto de los perros qué… ¿los dejemos en la calle?”.

Los denunciantes han señalado que son muchas las personas que se han encontrado con este problema y que aunque quieren ayudar, se sienten de manos atadas al no encontrar alternativas que sean viables. Ante esta situación ha señalado que se ven en la obligación de tomar una decisión entre dos opciones: o llevarse al animal a casa o dejarlo en el mismo sitio, “porque la empresa de recogida no puede ir por ellos porque la perrera no los acepta”.

Una de las denunciantes asegura que en el transcurso de un mes ha podido rescatar a unos siete perros que mantiene en su casa, esto mientras encuentra una solución. Sin embargo, ha reclamado que “todos se echan la pelota unos a otros encima de sus tejados, la empresa de recogida no puede recoger el animal porque la perrera dice que no tiene espacio y que solamente puede recoger perros heridos, mientras tanto la protectora está hasta a tope y al final el ciudadano es el que se tiene que hacer cargo”, al no poder dejar a un animal en la calle.

Esta mujer, este mismo jueves ha tenido que rescatar un perro que estaba en un asentamiento de inmigrantes por el Monte Hacho, al que no recogieron porque no estaba herido y no era peligroso, razón por la que también decidió llamar a la Policía Local para informar sobre lo que estaba sucediendo. Lamenta que la situación, a su juicio, ha empeorado en los últimos años, “porque no se castiga a quienes abandonan a los animales”.

Tags: AnimalesGobierno de CeutaMedio Ambiente

Related Posts

declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 3 horas
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 7 horas
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 8 horas
sergio-aguilera-sesion-comunidades-autonomas-laliga-002

Sergio Aguilera asiste a la Sesión de Comunidades Autónomas organizada por LaLiga

hace 9 horas

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 10 horas
biblioteca-morro-talleres-2

El PSOE acusa de privar a los barrios de actividades en la biblioteca del Morro

hace 10 horas

Comments 9

  1. Q pena comentó:
    hace 4 años

    Pobrecitos estos perros. Sus dueños se van de vacaciones y lo dejan tirados.adn español!!

  2. Miguel comentó:
    hace 4 años

    Menos mal que hay personas buenas que no miran para otro lado.
    El ayuntamiento tiene la obligación de hacerse cargo de los perros que están en la calle, pero quiere que le hagan el trabajo gratis personas como la mujer que ha rescatado a este perro y muchos más.
    Sanidad Animal es un auténtico desastre, la contratación de recogida de animales huelen muy mal, demasiado mal.
    Hay que hacer algo ya! No se puede seguir así
    El tema de los gatos también es responsabilidad del ayuntamiento y también pasan de todo.
    Las asociaciones que el ayuntamiento subvenciona poco o nada protesta sobre la situación, el motivo, según suelen alegar, es que si protestan corren riesgo de que le quiten la subvención que les dan

  3. Manape comentó:
    hace 4 años

    Este Gobierno lleva muchos alos pasando de los animales, parece ser que esto no es rentable, lo que hay que hacer es en las próximas elecciones tener en cuenta y votar a los que puedan hacer tanto por el abandono de perros como de gatos, y ya somos muchas personas en Ceuta que defendemos a los animales y son muchos votos.

  4. Amina comentó:
    hace 4 años

    Que vergüenza siento ante estas personas que abandonan a estos seres vivos,por mi parte que los busquen y condenen se les abra un expediente para que jamás puedan tener un animal.
    Alguien puede decir que sentiría si fuera abandonado en la calle asi o que pasa por no ser perdona no tienen sus derecho.
    VERGUENZAA ME DA EL SER HUMANO

  5. Lincon comentó:
    hace 4 años

    Q los animalistas se los lleven y mantengan en su casa y el q abandone delito y multazo

  6. G.s.b comentó:
    hace 4 años

    La situación es insostenible y nadie hace nada! La ciudad debería tomar cartas en el asunto, pq un perro callejero es responsabilidad de la ciudad, que no mira ni por los animales ni por sus ciudadanos pq uno de ellos puede provocar hasta un accidente de tráfico ... Pero nadie hace nada.

  7. Karola comentó:
    hace 4 años

    Esto ya era necesario,total
    Dejadez e impunidad ante abanadonos cada
    Vez màs normales y casi diarios…. Ya es hora de hacer algo por los animales

  8. Desiree comentó:
    hace 4 años

    Me parece increíble lo que pasa en esta ciudad , si no tienen espacio hagan unas instalaciones en condiciones no con 4 jaulas mal contadas , porque este problema es de la ciudad y no de las personas de la calle, soluciones ya !

  9. Food handler certificate online comentó:
    hace 4 años

    ¡Pobres animalitos, también han sufrido las consecuencias de esta terrible pandemia! Hay que hacer algo al respecto ya... Excelente post.

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023