Noticias

¿Cómo evitar la otitis durante este verano?

La otitis externa aguda se convierte en verano en un motivo frecuente de consulta médica, pero existen algunos hábitos que pueden hacer que este verano te libres de esta dolencia, que se produce tras pegarnos un baño en las playas de Ceuta, que puede llegar a ser tan molesta. “Durante el periodo estival, se conjugan dos factores que constituyen, literalmente, un perfecto caldo de cultivo para las bacterias: el aumento de las temperaturas y la mayor disposición de tiempo libre nos llevan a poder disfrutar más a menudo de refrescantes chapuzones en las piscinas, el mar, el río o cualquier otro medio acuático, lo que puede producir un exceso de humedad en el conducto auditivo”, señala el experto médico, Julio Maset. Este exceso de humedad provoca, por una parte, que la piel que recubre el oído externo se reblandezca y descame; por la otra, favorece la proliferación de los gérmenes -generalmente, bacterias-, que, en la piel macerada del oído, se multiplican con facilidad y pueden originar la infección e inflamación del conducto auditivo externo. “Aunque nos bañemos en piscinas con aguas tratadas o en playas con bandera azul, esta otitis externa puede aparecer porque en nuestros oídos ya hay presencia previa de bacterias. Lógicamente, si la calidad de las aguas no es buena la posibilidad de desarrollarla es mayor”, expresa el profesional.

Síntomas

Los síntomas más comunes son dolor en el oído, picor, sensación de taponamiento e inflamación y/o enrojecimiento del conducto auditivo. En ocasiones, se producen secreciones de pus o líquido maloliente y pérdida leve y temporal de la audición. Pero para el experto, “la ‘mejor medicina’ para la otitis externa es intentar prevenirla tomando determinadas precauciones, especialmente importantes para los niños y adultos con propensión a padecerla”. “Por ejemplo, estos deben emplear tapones y mantener el conducto auditivo limpio y seco después de cada baño usando la punta de una toalla limpia o paño limpio. Otra medida muy importante para toda la población para prevenirla es evitar el baño en aguas de poca confianza”, indica. Así, para prevenir la otitis del bañista los expertos recomiendan secarse bien el oído después de bañarse, pero sin utilizar ni introducir en él bastoncillos o cualquier otro objeto, ya que las erosiones en la piel que lo recubren aumentan el riesgo de desarrollar una otitis externa.

Inclinar la cabeza, uso de tapones o gorros

Al salir del agua de debe inclinar la cabeza hacia ambos lados para facilitar que el agua salga del interior del canal auditivo y, posteriormente, secar su parte externa. Además, es recomendable usar tapones si se tiene propensión a la otitis o una perforación del tímpano, es muy recomendable que se usen, ya que estos se amoldan al interior del oído sin lesionarlo ni permitir que entre el agua. Otra opción es el gorro de baño si nos aseguramos de que cubre las orejas. Para ello se deberá conseguir que este haga vacío con las manos y así evitar que se mueva y y deje pasar agua a los oídos.

No confundir cera con suciedad

Tampoco hay que confundir cera con suciedad ya que el cerumen que se forma en los oídos, lejos de ser un signo de una higiene deficiente, evita que penetren en el canal auditivo los gérmenes o que este se irrite en caso de que entre agua. Dado que el cerumen se expulsa por sí solo, solamente es necesario quitar el que sale al exterior utilizando jabón y la punta de una toalla o paño limpio. Por último, se recomienda acudir al otorrinolaringólogo o pediatra, si se presentan síntomas de otitis. El profesional sanitario determinará su origen y prescribirá el tratamiento más adecuado.

Ver comentarios

  • Lo recomendable es no ir ni al Chorrillo, ni a la Ribera. De esa forma ni coges otitis, ni infección, sobte todo por el estado de la tierra, que no arena. Por no decir que te pique cualquier pulga o garrapata.

Entradas recientes

El cabo Palacios, ejemplo del espíritu de Regulares

El cabo Palacios, condecorado como ejemplo del espíritu de Regulares. Así han recordado al soldado…

30/06/2024

Regulares honra sus 113 años de historia

El acuartelamiento González Tablas ha acogido esta tarde en Ceuta una parada militar con motivo…

30/06/2024

Marruecos desmiente las imágenes difundidas de Lalla Latifa

El Ministerio de la Casa Real, Honores y Cancillería ha tenido que salir desmentir las…

30/06/2024

El Ceuta ya tiene doce futbolistas en su plantilla

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue formando una plantilla competitiva para intentar el asalto a la…

30/06/2024

Del Campo de Gibraltar a Ceuta para conocer la ciudad

A veces, la mejor forma para que lleguen los turistas es el boca a boca…

30/06/2024

El Sporting Atlético disputa un triangular con dos victorias en Castillejos

El Sporting Atlético de Ceuta de categoría benjamín ha participado en un triangular de fútbol…

30/06/2024