La eutanasia significa etimológicamente «buena muerte» y se puede definir como el acto deliberado de dar fin a la vida de una persona, producido por voluntad expresa de la propia persona y con el objeto de evitar un sufrimiento.
Noelia, la joven de 24 años con paraplejía cuya eutanasia fue suspendida in extremis en agosto a petición de su padre, ratificó su voluntad de tener una muerte digna ante la jueza que debe decidir si la avala: "Quiero acabar dignamente de una vez".
La decisión de la Comisión de Garantía y Evaluación dio luz verde a la eutanasia de Noelia por unanimidad de sus 19 miembros. El padre de Noelia recurrió a la Fiscalía respaldado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos.
En el juicio ha declarado la propia Noelia, cuyo interrogatorio solicitó la Fiscalía, así como siete especialistas médicos y forenses, que han coincidido en manifestar de forma unánime que Noelia tiene las "competencias conservadas" y no sufre ninguna alteración mental que merme su capacidad de decidir.
Los testigos han contradicho así la tesis de Abogados Cristianos, que sostienen que la chica, que arrastra graves secuelas y una pérdida total de autonomía a raíz de un intento de suicidio en noviembre de 2022, sufre un trastorno límite de la personalidad que le impide decidir sobre su vida.
Los requisitos legales para solicitar la eutanasia son: ser mayor de edad, capaz y consciente en el momento de la solicitud, sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante.
La autorización final para que pueda realizarse la eutanasia, la otorga la Comisión de Garantía y Evaluación, previamente informada por el médico responsable de su valoración y la del médico consultor.
La gran pantalla ha tratado este tema desde distintos enfoques y perspectivas poniendo sobre la mesa los asuntos legales, psicológicos, emocionales: el deseo consciente de acabar con el dolor y el sufrimiento atroz que te acompañará sin darte tregua ni esperanza.
La gran pantalla ha tratado el tema desde distintas perspectivas:
Mar adentro, Johnny cogió su fusil, Million Dollar Baby, la fiesta de despedida, Amor, son crónicas valientes en que la muerte supone un triunfo sobre la muerte.
Os contaré la lucha de Héctor
Héctor Robles era muy amigo de hermana y mi cuñado. Después de muchas luchas y reivindicaciones consiguió que le practicaran la eutanasia.
Un día antes dejó escrita su historia:
Estimada familia, amigas, amigos y contactos. Les comunico que he tomado la dolorosa y triste decisión para mi mujer Natalia, mi hijo Hugo y mi hija Yannick, de poner punto y final a mi vida, porque la artrosis reumatoide que padezco, no tiene freno y yo estoy sufriendo cada vez más. Me ha deformado todas las articulaciones del cuerpo de tal manera que los dolores son más intensos y generalizados. Por lo tanto, he fijado una fecha para que me apliquen la Eutanasia, que significa una muerte suave, sin dolor y tranquila, es decir, seré sedado y después cuando duerma profundamente, me aplican un medicamento que provoca una parada cardiorrespiratoria. Inicialmente será el próximo día 27 de Mayo de 2022. Estoy muy satisfecho de que este proceso se realice en el Hospital General Universitario de Elche, porque tan solo se practica en 7 países, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Nueva Zelanda, Canadá y España. Por eso mi hermana Yolanda, residente en México, tuvo que hacerlo en su casa, nadie nos informó cómo fue ni cuanto sufrió. El forense determinó que cuando se encontró el cuerpo en su cama llevaba entre 72-96 horas muerta.
Al día siguiente, 6 de mayo, se cumplieron sus deseos de una muerte suave
¿Quién se cree con la potestad de prohibir la eutanasia? ¿Bajo qué punto de vista fanático embadurnan su alma de moralina?
¿Puede alguien tener la catadura moral de prohibir, en nombre de su fe y su Dios que alguien tome la decisión de morir con dignidad?
Me remito a las últimas palabras de Jesucristo:
"Padre, lo que tenga que ser que sea pronto" ¿Por qué me has abandonado?
Aceptar, comprender y respaldar la decisión de alguien que quieres, es una prueba de amor, un abrazo comprometido con la vida.