Noticias

Estudiantes de Enfermería serán ponentes en promoción de la salud

El alumnado enseñará a prevenir ETS y el consumo de drogas en el Salón de actos del Campus los días 22 y 23 de mayo

Estudiantes que enseñan a jóvenes a prevenir el consumo de drogas y a padecer enfermedades de transmisión sexual. Esta es la premisa de las charlas que se impartirán entre el 22 y el 23 de mayo en el salón de actos del Campus de Ceuta de la UGR.

La iniciativa parte de María Montiel Troya, ayudante doctora y Teresa Pardo Moreno e Inmaculada Pérez Conde, ambas profesoras sustitutas interinas.

Esta propuesta surge dentro del marco de un proyecto de innovación docente con estudiantes de Enfermería de primer grado como parte de la asignatura de Salud Pública. Los contenidos están dirigidos a alumnos de diferentes institutos y de otros grupos de la universidad. Divididos en cuatro grupos compuestos por tres o cuatro estudiantes, se impartirán cuatro charlas en turnos de mañana y tarde.

Aunque ellos son la cara visible de estas ponencias todos, 138 alumnos en total, han formado parte del evento de un modo u otro para hacer posible este evento. Las ponencias giran en torno a la prevención del consumo de drogas y sustancias tóxicas, así como de enfermedades de transmisión sexual, VIH y Hepatitis.

“Otros han elaborado el documento organizativo, o bien se han encargado de las comunicaciones o de preparar el test de conocimientos. En definitiva, todos participan”, expone Inmaculada Conde, una de las impulsoras de esta actividad.

Cada charla será diferente. Los estudiantes han tenido la oportunidad de elegir cómo organizar las ponencias. Exposiciones, cuestionarios o mesas redondas son algunas de las labores que incluirán para transmitir los conocimientos en los que se han formado a lo largo del curso. “Nuestros alumnos y alumnas han preparado estas intervenciones como verdaderos profesionales. Es parte de la práctica de la asignatura”, destaca Conde.

Aprendizaje y divulgación

La idea de otorgarles un papel activo y diferente parte del propio objetivo de esta materia, ‘salud pública’. Uno de sus propósitos es que aprendan a divulgar a la población sobre cuestiones de prevención de enfermedades y a promocionar prácticas que son saludables. “Vimos necesario que ellos sepan cómo organizar unas charlas para formarse en este campo”, resalta la docente. Se trata, por tanto, “de que practiquen lo que en el futuro será parte de su trabajo y, al mismo tiempo, enseñen a personas cercanas a su edad en contenidos importantes”, añade.

Este tipo de propuesta surgió, en principio, como un proyecto para colaborar con distintos centros educativos de la ciudad de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional. Los estudiantes tenían planteado enseñar medidas higiénicas por la irrupción del Covid en institutos. Fue antes del inicio de la cuarentena. La pandemia estancó el proyecto.

Este evento retoma esa idea. “Estas charlas pueden ser de diferentes temas, por ejemplo, alimentación saludable, primeros auxilios, prevención de accidentes o del bullying, actividad física o mindfulness”, explica Conde.

Desde la UGR trasladan que, “una sociedad bien informada y con conciencia de buenos hábitos enfermará menos que la que no lo esté”. Esta actividad beneficia tanto a los alumnos del grado como a otros jóvenes que, de su mano, aprenderán sobre la importancia de prevenir el consumo de drogas y las enfermedades de transmisión sexual.

Entradas recientes

Segundo detenido a prisión tras una agresión que terminó con tangana en el hospital

La Policía Nacional ha detenido a otro joven presuntamente implicado en el robo y lesiones…

08/04/2025

Los niños se acercan al arte y el teatro con Olga Martí

Los más pequeños están disfrutando de las vacaciones de Semana Blanca y muchos de ellos…

08/04/2025

La Ciudad sigue buscando cómo encajar a las Brigadas Verdes en la estructura municipal

El futuro de los trabajadores que forman parte de las Brigadas Verdes de Ceuta sigue…

08/04/2025

La pequeña delincuencia que importa: cuando quieren robarte el baúl de la moto

Lo cuenta la Policía Nacional. Envía una nota de prensa para significar la detención en…

08/04/2025

La transformación urbanística de Marruecos para el Mundial

Todos sabemos lo que ocurrirá en 2030 en Marruecos, España y Portugal, la celebración de…

08/04/2025

El Gobierno abona 319 millones para el transporte aéreo de residentes

El Ministerio de Transportes abonará este martes 319 millones de euros a las aerolíneas por…

08/04/2025