“Esta es la estafa del ‘Bizum inverso’ de la que debes estar al tanto”. De esta manera la Policía Nacional advierte a la ciudadanía, incluyendo a los vecinos de Ceuta, sobre esta modalidad de estafa que si bien no es nueva sigue cobrando víctimas.
Explican que al recibir un Bizum no se solicita confirmación alguna, sino que el dinero ingresa directamente a la cuenta de la entidad bancaria. De manera que, si ocurre lo contrario, es decir, “si tu banco de pide que aceptes algo, sospecha, puede que estés siendo víctima de la estafa del ‘Bizum inverso’”.
Desde la Policía Nacional explican que los ciberdelincuentes obtienen el número de la víctima para solicitarle dinero y que autorice determinada operación.
Presta mucha atención a esta estafa del #bizum inverso, una modalidad delictiva usada por #ciberdelincuentes ⚠️ #estafa #policia #seguridad
Ante cualquier duda, lo mejor es “no aceptar”.
A través de un vídeo subido a su cuenta en TikTok una funcionaria detalla que “si no te fijas, en unos segundos habrás aceptado y el dinero saldrá de tu cuenta”.
La recomendación que hacen para no caer en las manos de estos ciberdelincuentes es prestar atención a cualquier mensaje que llegue de la entidad bancaria, leerlo con detenimiento, y ante cualquier duda lo mejor es “no aceptar”.
Casos recientes
Esta nueva alerta que lanza desde la Policía Nacional, a pesar de tratarse de una estafa de vieja data tiene que ver con una reciente operación en la que resultó desarticulada una organización criminal que estafó más de 480.000 euros mediante vishing, utilizando las modalidades del ‘falso empleado. y el ‘bizum inverso’.
🚩Desarticulada una organización criminal que estafó más de 480.000€ mediante vishing, utilizando las modalidades del “falso empleado” y el “bizum inverso”
Detenidas 16 personas, entre las que se encuentran los 5 presuntos autores materiales de las estafas asentados en #Cádiz pic.twitter.com/s1VxnvZOx4
— Policía Nacional (@policia) June 7, 2025
Fueron detenidas 16 personas, entre las que se encuentran los 5 presuntos autores materiales de las estafas asentados en Cádiz.
Advertencias anteriores
En 2023, la Policía Nacional hacia una advertencia ante la presencia de otra modalidad de estafa que podría cobrar más víctimas también en Ceuta.
Explicaban en ese momento a los usuarios que “en Bizum hay que diferenciar entre recepción de dinero y solicitud de recepción de dinero”.
El estafador enviaba al usuario un mensaje confuso con un enlace que parecía ser una solicitud de aceptación de dinero y si la persona que lo recibía no prestaba suficiente atención y no leía con detenimiento lo que estaba recibiendo, lo siguiente era pinchar el botón de “confirmar” y que el delincuente pudiera recibir el dinero de una manera rápida y sencilla.
Por lo que recalcaban que era fundamental que los usuarios estuvieran siempre atentos a los avisos que recibieran de esta plataforma de pagos para evitar ser víctimas de situaciones que no siempre se pueden remediar.
¿Es Bizum seguro?
Desde Bizum señalan sobre este tema que "para los que tienen interés especial en la parte más técnica de la seguridad vamos a analizar un factor clave que garantiza que Bizum es seguro: la directiva europea de pagos PSD2".
Al respecto, indican que "la PSD2 (Payment Service Providers) es la normativa europea que se encarga de velar por la seguridad y transparencia en los servicios de pago, recogiendo todos los derechos y obligaciones que, tanto entidades como clientes, deben aplicar en materia de servicios de pago. En España se aplica a través del Real Decreto Ley 19/2018 de servicios de pago".
Asimismo, indican que "esta normativa incluye un requisito de seguridad extra: la Autenticación Reforzada de Clientes o SCA. Esta SCA exige al usuario que utilice al menos dos de estos tres elementos (teléfono móvil, una contraseña o código PIN y huella dactilar o reconocimiento fácil) para validad cualquier operación"..