• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Estado mutilará las bonificaciones a la Seguridad Social en septiembre

La nueva ley prevé sustituir el 50% actual por un importe fijo mensual de 262 euros al mes limitado a indefinidos l El marco solo será más beneficioso para cotizaciones de hasta 1.668 euros

Por G. Testa
01/02/2023 - 07:49
seguridad social
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sistema de bonificaciones a la Seguridad Social, uno de los principales atractivos de la ciudad para las empresas y sectores que se interesan por radicarse en Ceuta, no gana para sustos. Si hace nada eran los autónomos los que se vieron en el alambre, ahora son los trabajadores por cuenta ajena los que tienen los meses contados para perder derechos.

El Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas prevé el desmantelamiento del marco de bonificaciones establecido en 2015 y sustituir a partir del 1 de septiembre el descuento del 50% vigente por un importe fijo de 262 euros al mes limitado a trabajadores con una relación laboral indefinida y condicionado al seguimiento de acciones formativas de 20 horas al año.

El nuevo marco, que no introduce cambios en lo que a los sectores económicos beneficiarios se refiere, solamente resultaría más favorable que el vigente para bases de cotización que no alcancen los 1.668 euros, con lo que entre los perjudicados directos estarían los ámbitos tecnológico y digital.

El nuevo sistema de cotizaciones entrará en vigor a partir del 1 de septiembre

La nueva legislación establece que “las empresas, excluida la administración pública y las entidades, organismos y empresas del sector público, dedicados a actividades encuadradas en los sectores de agricultura, pesca y acuicultura; industria, excepto energía y agua; comercio; turismo; hostelería y resto de servicios, excepto el transporte aéreo de ala fija, construcción de edificios, actividades financieras y de seguros y actividades inmobiliarias, así como en otros sectores o ámbitos de actividad que se determinen legalmente, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con cuentas de cotización asignadas a dichas empresas en las que tengan personas trabajadoras con contratos indefinidos que presten actividad en las referidas ciudades, tendrán derecho a una bonificación en la cotización de 262 euros al mes durante la vigencia de los contratos”.

La bonificación anterior resultará de aplicación “exclusivamente en el caso de que las empresas desarrollen, para cada persona trabajadora con contrato bonificado, acciones formativas relacionadas con la actividad empresarial por un tiempo mínimo de duración de 20 horas cada año, salvo que el período de aplicación de la bonificación dentro del año haya sido inferior a seis meses”.

Contratación indefinida y formación, claves en el Plan Integral

La presentación del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico del Estado para Ceuta dio esperanzas a la Ciudad de poder ampliar y mejorar el sistema vigente de bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social, que también tiene una repercusión directa en los salarios de los beneficiarios a través del denominado plus de vinculación.

La concreción práctica de esa promesa supone, sin embargo, en la práctica, una mutilación del marco vigente.

Los sectores beneficiarios de las bonificaciones no han sufrido variaciones

El Ministerio de Política Territorial prometió “contemplar la posibilidad de estudiar una modificación normativa que mejore el actual sistema de las bonificaciones a la contratación en Ceuta y Melilla”. La modificación consistiría “en abordar la bonificación respecto de personas contratadas por empresas en determinados sectores de actividad, ampliando, eventualmente, su aplicación a otros sectores”.

El cambio legal ya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no extiende (ni recorta) los ámbitos económicos que ya se benefician de las bonificaciones, aunque sí cumple los principios rectores que tendrían que inspirar la nueva regulación: ligar las rebajas en las cotizaciones a “la contratación indefinida” y condicionarlas “al desarrollo simultáneo de actividades formativas”, concretamente de 20 euros cada año.

Tags: Empleo y trabajoEmpresasMelillaSeguridad SocialTecnología

Related Posts

plan-modernizacion-procesa-mejora-atencion-ciudadano

Nuevas bases para las ayudas a crear cursos mixtos de empleo y formación

hace 1 hora

Oportunidad en Amgevicesa: estos son los 30 aspirantes para Recursos Humanos

hace 1 hora
partido-pretemporada-ceuta-leiria-futbol-001

Las entradas para el partido entre el Cádiz y el Ceuta: disponibles vía WhatsApp

hace 2 horas
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 3 horas
oposiciones-profesores-magisterio-educacion-instituto-siete-colinas-47

Oferta de Empleo Público 2025: requisitos, claves y plazas

hace 5 horas
pensiones-pensionistas-mayores

¿Qué pasará con las pensiones a partir de 2026? Así será el nuevo sistema de cálculo

hace 6 horas

Lo más visto hoy

  • aspirantes-plazas-servilimpce-examen-1

    Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023