Categorías: Sociedad

Estadística detecta múltiples casos de picaresca en los empadronamientos

El departamento de Estadística de la Ciudad Autónoma, encargado de realizar los empadronamientos, asegura no contar actualmente con ningún tipo de demora a la hora de realizar las gestiones a pesar de las quejas que, a través de algunos ciudadanos, han llegado hasta la redacción de este medio. Según los ciudadanos afectados, a los que no se les termina de tramitar las gestiones, el retraso en las mismas llega a ser de entre cuatro y cinco meses. Sin embargo, desde la Ciudad se desmiente este hecho y se reitera que si los casos se alargan temporalmente es porque tras ellos existen sospechas o confirmaciones de que se está tratando de utilizar algún tipo de picaresca. “Hay quienes se han querido empadronar en viviendas que no existían o incluso en habitaciones de hostales, por poner algunos ejemplos”, comentan desde la Ciudad.
Por lo tanto, son muchas y diversas las artimañas de quienes pretenden utilizar de un modo fraudulento el certificado de residencia en nuestra ciudad. Por su parte los ciudadanos afectados aseguran que como no se les concede el empadronamiento se les están mermando derechos tales como la prestación sanitaria o la escolarización de los niños de la familia ya que estar empadronado en la ciudad es, en esos casos, requisito indispensable.
En otra línea, pero directamente relacionado con este asunto, cabe descatar las particularidades del padrón en Ceuta ya que, recuerdan desde la Ciudad, “es posiblemente el que más movimiento registra de toda España, con decenas e incluso cientos de personas que entran y salen de él a lo largo de todo el año”. Otra peculiaridad que se produce en Ceuta y no en muchos otros territorios nacionales es que cuando una persona se traslada a vivir a nuestra ciudad trata, a los pocos días y por norma general, de empadronarse para beneficiarse por ejemplo de los descuentos en el transporte marítimo. A todo ello se une otra cuestión: la especial atención que en los últimos meses la Administración está prestando a este tema al objeto de detectar cualquier tipo de práctica fraudulenta. Es en este punto en el que los funcionarios encargados de este área se encuentran con casos de todo tipo, como personas que tratan de empadronarse en viviendas donde hay cerca de una veintena de personas ya inscritas. Casos, todos ellos, que la Ciudad remarca “han de ser debidamente controlados”.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024