Categorías: Sociedad

Esquivando la baldosa verde

Casi un año después de que la ciudad anunciara la sustitución de la solería resbaladiza del Paseo del Revellín y calle Real que tantas caídas provoca, la situación no ha cambiado. Se repite cada mañana. Peatones que casi caminan en fila, que andan cuidadosamente sin apartar la vista del suelo, siempre húmedo, y que van sorteando las losetas de colores, pero sobre todo las de mármol verde. Parece una escena de la película ‘Mejor imposible’ en la que el obsesivo compulsivo personaje interpretado por Jack Nicholson evitaba pisar las líneas por las calles de Manhattan, pero no. Así, con mucho cuidado y tiento, evitando caídas que pueden ser fatales, se transita, pero sobre todo a primera hora, cuando Trace está baldeando, por la calle Real y el Paseo del Revellín. El peligro acecha sobre cualquier baldosa verde. Lisas, pulidas y muy resbaladizas por el uso, aquellas que todos terminan esquivando y por las que la Ciudad ya ha sido condenada en más de una ocasión tras desafortunados percances.
Y es que las cosas no han cambiado prácticamente un año después de que el Gobierno anunciara la sustitución de las temidas losetas verdes atendiendo a las quejas, que se multiplican en temporada de lluvias.
No se ha hecho nada, salvo el abujardado en los tramos con más pendiente. La principal calle comercial de Ceuta sigue siendo todo un riesgo para los peatones, especialmente aquellos que transitan por la mañana, coincidiendo con los baldeos de Trace. La “inmediatez” con la que el entonces portavoz del Gobierno, Emilio Carreira, aseguraba que iba a actuar la empresa municipal Obimace, a la que se le encargó la sustitución del peligroso mármol por granito del mismo color, se difuminó con el paso de los meses. Por qué no Problemas derivados del tipo de loseta a sustituir, las hay de demasiados tamaños y medidas,  y del coste de reemplazarlas, más elevado de lo previsto inicialmente, ha motivado el retraso y de momento, no parece que tampoco a corto plazo la ‘serpentina’ verde se vaya a sustituir.
El Paseo del Revellín es una de las zonas más transitadas de Ceuta y el uso va puliendo las losas. El suelo ha quedado completamente liso y se convierte en peligroso, sobre todo cuando está mojado por la lluvia o por la humedad, ya que algunos de los tramos son sombríos y durante muchas horas al día permanecen con una capa de humedad.
En este tiempo, y dadas las quejas de los peatones, se abujardaron unos 50 metros, en la zona de soportales. Este es un tratamiento hace que la solería sea más rugosa y que facilita el agarre cuando la calle está mojada y se aplica golpeando repetidas veces las losas con una bujarda que va punteando y labrando la superficie hasta dejarla con la textura deseada. Proporciona una superficie de aspecto rugoso y homogéneo, con pequeños cráteres uniformemente repartidos de 1 a 3 mm de profundidad y anchura, que aclaran el tono general de la piedra, pero necesita ser realizado de manera periódica y frecuente. El fallo que acreditó el mal estado de la solería “Ningún ciudadano”, recoge un dictamen judicial de Andalucía fechado en 2008, “puede sospechar que cada baldosa, loseta o arqueta que se encuentra en una calle se convierte en una trampa al ser pisada, sino que confía en que la administración responsable de la conservación y mantenimiento de la calle ha hecho la comprobación pertinente para que el ciudadano pueda caminar, sin temor, por la vía pública”. Esta es una sentencia en la que se basa el fallo judicial publicado por El Faro hace un año, y por el que el juez de lo Contencioso Administrativo responsabilizaba a la Administración local de las consecuencias que para una ceutí tuvo la grave caída en el Paseo del Revellín, a la altura de la plaza del Teniente ruiz,. En su sentencia, el juez no solo condenó a la Ciudad a hacer frente a más de 22.000 euros de indemnización, sino que le sacó los colores por el mal estado del pavimento en cuestión, “del que queda acreditado que el deficiente estado del acerado a causa de las numerosas baldosas resbaladizadas” causó las posteriores lesiones, sin que existiera duda alguna de que las mismas fueron causa del resbalón al pisar una de esas baldosas.
En la condena fue determinante la declaración del funcionario de la Policía Local que auxilió a la herida y que llegó a afirmar que se la encontró “caída en el suelo al resbalar con una de las baldosas verdes existentes en la zona. No es la primera vez”, recalcó el policía, “que sucede, ha sucedido más veces y han tenido que auxiliar a varios vecinos de la zona por el mismo motivo”.   En la sentencia se recalca la “comprobación y constatación por parte de los policías de lo extremadamente resbaladizo de las baldosas verdes, la proximidad de éstas y el concreto punto donde la recurrente se hallaba caída en el suelo, así como la perfecta compatibilidad entre las lesiones causadas y la mecánica comisiva narrada en la demanda, esto es, caer al suelo tras resbalar con una loseta y producirse un traumatismo directo en columna”.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024