• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los espigones torcidos de Interior en la frontera sur

El balance de Interior de 2022 refleja un aumento vía terrestre del 47,9%

por Carmen Echarri
04/01/2023
Los espigones torcidos de Interior en la frontera sur
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


“España cierra 2022 con un descenso del 25,6 por ciento en la inmigración irregular”. Este era el titular que la Delegación del Gobierno en Ceuta apadrinaba para seguir la máxima de un Ministerio del Interior que se jacta de haber logrado “un progresivo descenso de la inmigración irregular” gracias a la política impulsada.

Cada uno cuenta el relato como le conviene y en el caso del capítulo que se escribe sobre Ceuta se obvia la problemática que se está registrando debido a la nula actuación de la cartera bajo la responsabilidad del ministro Fernando Grande-Marlaska en los espigones.








Según los datos recogidos en el balance oficial que se corresponde de enero a 31 de diciembre de 2022, mientras que en 2021 fueron 753 las personas que accedieron a Ceuta por vía terrestre, en el año que nos ha dejado fueron 1.114. Es decir, hay un aumento del 47,9% que, en datos concretos, se cifra en 361 más. Esa vía terrestre alude a la valla pero mayoritariamente a los espigones que son, a su vez, los puntos de acceso más utilizados para entrar a nuestra ciudad bien desde Tarajal o desde la línea que separa Beliones de Benzú.

La vía terrestre aumenta por la presión sobre los espigones fronterizos

Los compromisos de Interior de aumentar la seguridad en estos puntos nunca se cumplieron. El hecho es que se han convertido en las zonas de acceso más mortíferas. A las muertes de jóvenes que cruzaron a nado y fallecieron bordeando los espigones se suman los desaparecidos cuyo número es incontable.

Pero de esto no habla ni Interior ni la Delegación del Gobierno, conocedora de cuál es la situación real porque recibe puntualmente los informes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

“El progresivo descenso de la inmigración irregular, que disminuye por segundo año consecutivo y por tercera vez en cuatro años, se apoya en la política migratoria impulsada por el Ministerio del Interior en este periodo, promoviendo la cooperación con los países de origen y tránsito de la inmigración y reforzando la lucha contra las mafias que trafican con personas. Esta doble estrategia permite evitar en origen cerca del 40 por ciento de las salidas hacia el territorio español”, recalcan.

Las llegadas en embarcaciones descendieron en un 69,3%, de las 404 registradas en 2021 a las 124 de 2022. El número de embarcaciones pasó de 95 a 30, es decir, un 68,4% menos.

Los proyectos de remodelación de los espigones para ganar en seguridad en la frontera sur nunca se ejectuaron.

Related Posts

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

hace 7 horas
contenedor-frontera-inmigrantes-001

El PSOE se suma al silencio de la Delegación sobre el contenedor

hace 13 horas

Comments 1

  1. Opina comentó:
    hace 3 meses

    Es indignante que los proyectos de ampliacion de los espigones no se hayan materializado teniendo en cuenta que son un coladero continuo de inmigrantes. Con la invasión de mayo ya se demostró y se prometió actuar........ Nada de nada, cuanta desidia . ¿La Delegación no tiene nada que decir ante este continuo coladero?

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023