Noticias

Las especies invasoras "no retiradas" aumentan el riesgo de incendios

Manuel Jesús Toledo, presidente de la asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA), ha manifestado su inconformidad tras recibir el primer informe de los varios solicitados anteriormente a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos. Los documentos que había pedido DAUBMA estaban relacionados con una serie de trabajos que se estaban realizando por parte de la Consejería de Medio Ambiente en los montes de Ceuta. “Los pedimos porque sabíamos que estos trabajos no se estaban realizando bien, como hemos podido comprobar en la zona de Aranguren. En las demás zonas lo comprobaremos próximamente”, ha trasladado Toledo. En este informe se especifican las labores llevadas a cabo en Aranguren, en la zona de la Red Natura 2000 y en Piniers, "terrenos en los que se han eliminado especies invasoras y exóticas, favoreciendo las especies de interés comunitario, como alcornocales de quercus suber”. "Por este motivo se han eliminado acacias, así como pinos carrascos y eucaliptos. Tras la girada visita a la zona de Aranguren hemos podido comprobar que se han talado dichos árboles considerados invasores o exóticos", ha ampliado Toledo. Sin embargo, el inconveniente con el que se han topado tiene que ver con que "no se ha procedido a la retirada de los tocones ni su tratamiento de secado para que no vuelvan a rebrotar, es más, no se ha realizado ninguna plantación en lugar de estos árboles talados por otros árboles autóctonos, qué impidan su reproducción". Este hecho, ha alertado la plataforma, contribuye a la deforestación y ayuda a la despoblación de árboles y vegetación de Ceuta, "una acción inversa a todo lo que se quiere conseguir". El presidente de DAUBMA también ha señalado que el estado de abandono de la zona recreativa, invadida por la maleza, avivan el riesgo de incendio debido a las altas temperaturas de la época estival. “En caso de fuego, valorando el peor escenario posible, este podría ser intensificado por los troncos y ramas de los árboles talados que aún no han sido retirados", ha explicado Toledo, agregando que “los árboles secos no han sido talados, ni retirados, sino que siguen en la zona siendo combustible para cualquier fuego que accidental o provocado pueda darse”. En cuanto al mobiliario del merendero, este también podría contribuir como combustible para el fuego al ser de madera. “Sobre los terrenos forestales incendiados en 2014 y 2018 en la zona Red Natura 2000 y el HIC, donde se encuentran las plantas carnívoras, aún no lo hemos visitado, pero lo haremos e informaremos”, ha adelantado. Recalcado su valoración del informe, el presidente de DAUBMA ha asegurado que ha encontrado el documento “poco profesional y con falta de datos técnicos”, por lo que ha vuelto a solicitar otro con más detalles. “Todavía quedan visitar las zonas de Red Natura y Piniers. En esta última han hecho un movimiento de tierra en el que estaba localizada una colonia de plantas carnívoras”, ha reseñado Toledo.

Ver comentarios

  • Y de las chumberas del Monte Hacho? No dice nada la Plataforma? Uno de los tesoros del ecosistema verde ceutí amenazado por la plaga de la cochinilla, donde las políticas medioambientales de este Gobierno han sido y siguen siendo lamentables. Dejadez y olvido total.

Entradas recientes

Sociedad caballa: el bautizo de Victoria en Santa Teresa

La Parroquia Santa Teresa de Jesús de Ceuta ha acogido durante la tarde de este…

30/06/2024

El cabo Palacios, ejemplo del espíritu de Regulares

El cabo Palacios, condecorado como ejemplo del espíritu de Regulares. Así han recordado al soldado…

30/06/2024

Regulares honra sus 113 años de historia

El acuartelamiento González Tablas ha acogido esta tarde en Ceuta una parada militar con motivo…

30/06/2024

Marruecos desmiente las imágenes difundidas de Lalla Latifa

El Ministerio de la Casa Real, Honores y Cancillería ha tenido que salir desmentir las…

30/06/2024

El Ceuta ya tiene doce futbolistas en su plantilla

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue formando una plantilla competitiva para intentar el asalto a la…

30/06/2024

Del Campo de Gibraltar a Ceuta para conocer la ciudad

A veces, la mejor forma para que lleguen los turistas es el boca a boca…

30/06/2024