Marruecos

España, Portugal y Marruecos, posible candidatura conjunta al Mundial Femenino 2035

El anuncio lo hizo el presidente de la Real Federación Española de Fútbol

España, Portugal y Marruecos tienen la intención de presentar una candidatura conjunta para organizar el Mundial Femenino de 2035, según anunció el viernes el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán.

"De qué mejor manera se puede visualizar el deporte femenino que con la contribución del evento líder mundial deportivo más importante que existe, un Mundial de fútbol. En eso estamos trabajando", explicó el dirigente del fútbol español durante la presentación de un Observatorio sobre igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid.

De esta manera, podría repetirse la candidatura conjunta que ya tiene concedida la organización del Mundial masculino en 2030; en esa Copa del Mundo, además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán los primeros partidos de sus respectivas selecciones.

espana-portugal-marruecos-posible-candidatura-conjunta-mundial-femenino-2035espana-portugal-marruecos-posible-candidatura-conjunta-mundial-femenino-2035
EFE

Montse Tomé: "Sería una gran alegría"

Montse Tomé, seleccionadora española femenina, aplaudió este viernes la decisión de la Federación Española de Fútbol (RFEF) de optar a la organización del Mundial femenino de 2035 en una candidatura conjunta con los países de Portugal y Marruecos, anunciada esta mañana por el presidente federativo, Rafael Louzán.

“Es una noticia que me acaba de llegar hace poquito, y la verdad es que sería una gran alegría que España pudiera estar dentro de las opciones para poder traer el Mundial femenino a nuestro país”, manifestó en rueda de prensa.

“He podido estar en el Mundial 2019 de Francia y, a partir de ahí, en España se ha hablado mucho más de la selección. He disfrutado de la victoria en Nueva Zelanda y a partir ahí hemos conseguido tener un impulso mayor de nuestro fútbol y de tener las referentes que tenemos. Por eso, imaginar todo lo que conseguiríamos en cuanto a visualización si traemos un Mundial”, añadió.

Tomé eludió profundizar en la polémica por la exclusión de la candidatura de Balaídos para ser sede del Mundial masculino de 2030, aunque afirmó que le consta que la Federación está “trabajando” para que haya “cuantas más sedes españolas”.

Próximos partidos

“Que la selección femenina pueda estar en Vigo el día 8 es una prueba del sentimiento, el cariño y las ganas que la Federación tiene de estar aquí. Eso es algo que está a la vista de todo el mundo. Es la primera vez que estoy en el estadio y es superbonito”, comentó.

En este sentido, la seleccionadora espera que todo ese ruido por la exclusión de la candidatura de Vigo y la amenaza del alcalde, Abel Caballero, de llevar a la Federación Española a la justicia no afecte al partido del próximo 8 de abril.

“Desde la Federación se lleva tiempo trabajando en este partido. Me gustaría que Balaídos estuviese lleno el próximo 8 de abril, que sea una fiesta del fútbol. Es la primera vez que vamos a estar en este estadio, pero no es la primera vez que vamos a estar en Galicia porque ya hemos jugado en A Coruña y Pontevedra. Esto dice mucho de la apuesta de la Federación y de nuestro presidente Louzán de traer a las campeonas a Vigo”, indicó.

Ver comentarios

  • Solo faltaba esto para completar el PAN Y CIRCO, que hay respecto a otras mujeres las que tratan de emigrar legalmente e ilegalmente, in ejemplo arabe dice..respecto al mendigo desnudo pide alajas no vestirse.

Entradas recientes

UGT-SP condena el trato degradante sexual a una cartera

La Federación de UGT-SP de Ceuta ha mostrado su “más enérgica condena” ante la agresión…

02/04/2025

Situación extrema en Ceuta: no hay psiquiatra para niños

En el día en que Ingesa recibe a la directora de Ingesa, Isabel Muñoz, quien…

02/04/2025

El club Manada disfruta del 'Sendero La Calzada Romana'

El club de senderismo Manada aprovecha el buen tiempo para volver a sus rutas habituales…

02/04/2025

Prevén licitar a final de mes la convocatoria desierta de viviendas en Huerta Téllez

El primer paquete del plan de viviendas de Ceuta vio la luz con la licitación…

02/04/2025

Un joven que vive en una chabola despierta preocupación en el Recinto

Está ocurriendo en el Recinto Sur, concretamente, en la zona interior de las antiguas Escuelas…

02/04/2025

José María Tapia Zamorano, nuevo presidente del sector AGE de CSIF en Ceuta

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Ceuta, sindicato más representativo de las Administraciones…

02/04/2025