• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Escuela e Instituto de Idiomas, Conservatorio y Escuela de Arte reclaman dejar de ser los 'olvidados' de la vacunación

La Escuela Oficial de Idiomas, el Conservatorio Profesional de Música, la Escuela de Arte y el Instituto de Idiomas se quejan de a pesar de ser "tan vulnerable como los otros centros educativos" no se les incluya en la estrategia de vacunación

Por Beatriz Martínez
07/04/2021 - 09:59
vacuna-coronavirus-jeringuilla-brazo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los representantes legales de la Escuela Oficial de Idiomas, el Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz, la Escuela de Arte y el Instituto de Idiomas de Ceuta han pedido a los responsables de la estrategia de vacunación en Ceuta que les incluyan ya como profesionales a vacunar, quejándose de ser el único grupo de profesionales de la enseñanza de nuestra ciudad a los que se les ha dejado fuera de este proceso de vacunación. 

En una carta que remiten a este periódico, recuerdan que son centros educativos con un considerable volumen de alumnado, con edades comprendidas entre los 7 y 70 años, donde se imparten clases de forma presencial desde el principio de curso, ya que, al contrario de otras enseñanzas no obligatorias, "no se nos ha dado la posibilidad de adoptar un modelo de enseñanza online".

Estas circunstancias suponen que el profesorado y personal de dichos centros educativos "es tan vulnerable como el de los demás centros educativos de la Ciudad Autónoma, sean o no dependientes del Ministerio de Educación, existiendo incluso profesorado con patologías de riesgo", como se hizo constar al MEFP y a las autoridades sanitarias, explican.

Por todo ello, no entienden que se interprete, "por quien corresponda", el protocolo de vacunación de una forma totalmente discriminatoria contra los/las profesionales de la Escuela Oficial de Idiomas, el Conservatorio profesional de Música, la Escuela de Arte y el Instituto de Idiomas de Ceuta.

Expresan que otras autonomías como Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla León, Asturias, y Melilla sí han vacunado a su profesorado de sus centros educativos homólogos a los mencionados, mientras que en Ceuta siguen esperando.

Es más, recuerdan, la Ciudad Autónoma de Ceuta ha procedido a la vacunación del profesorado que imparte clases en Bachillerato, los/las profesionales de Formación Profesional y Centro de Adultos, que tampoco son enseñanzas obligatorias, "lo que nos convierte en el único grupo de profesionales de la enseñanza de esta ciudad a los/las que conscientemente se deja sin protección ante el virus".

Piden que se tengan en cuenta que en la Escuela Oficial de Idiomas se celebran las pruebas de certificación a las que están convocadas más de mil personas y que estas pruebas deben realizarse conforme a la normativa vigente, y, por lo tanto, esto supone que el alumnado debe permanecer en las aulas al menos cuatro horas para la prueba escrita, además del tiempo necesario para la interacción oral.

"Nuestra docencia es fundamentalmente comunicativa, e implica un intercambio constante de información oral entre alumnado y profesorado, habiendo amplia evidencia científica de la transmisión del Covid-19 por aerosoles, tal y como han asegurado la Organización Mundial de la Salud y las diferentes autoridades sanitarias europeas y españolas", añaden en una carta.

Por todo ello, los claustros de profesores/as y demás profesionales de la Escuela Oficial de Idiomas, el Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz, la Escuela de Arte y el Instituto de Idiomas de Ceuta, solicitan a quien corresponda "que corrija esta inexplicable discriminación y nos permita desarrollar nuestra labor con las mismas garantías que el resto de nuestros/as compañeros/as de otros centros educativos de todo el territorio nacional".

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 4 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 2 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 3 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 3 días
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 3 días

Comments 2

  1. Por la cara comentó:
    hace 4 años

    Bueno algun que otro grupo profesional también queda Cocineros, Bedeles, CENTROS UNIVERSITARIOS (UGRNY UNED) BEDELES, COCINEROS, ...

    • Docente comentó:
      hace 4 años

      El problema no son los colectivos que queden, sino que en el mismo colectivo, DOCENTES, se haga discriminación. A los docentes les corresponde el turno que sea en la Estrategia de vacunación, pues tendrán que ser TODOS los docentes, funcionarios del Ministerio de Educación, con independencia a si están en el Abyla, la escuela de Arte o la de Idiomas. Por supuesto, la Universidad. De eso es de lo que se trata.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023